No esperes encontrar en este artículo una larga retahíla de herramientas de inteligencia artificial para creación de contenidos, de esas interminables y super exhaustiva, con su enlace (y poco más). Tampoco un listado con una descripción aséptica, como la que podrías encontrar, por ejemplo, si le preguntas a ChatGPT Aviso a navegantes: herramientas de inteligencia artificial para generar contenidos hay muchas, y en las próximas semanas, meses y años veremos surgir (y morir) muchas más, por lo que es probable…
Metaverso y NFT: 2 libros para entender de qué van (o al menos, empezar)
diciembre 13, 2022Hay múltiples libros sobre el metaverso y los NFTs, la mayoría en inglés o traducciones al castellano de libros anglosajones. Aquí te propongo dos opciones escritas por profesionales españoles que no hablan de oídas, sino que han trabajado y trabajan sobre estos temas desde hace ya un tiempo: Óscar Peña es Chief Innovation & Technology Officer en Wunderman Thompson España y autor de “Metaversos. La gran revolución inmersiva”, y Álex Granados, además de autor de “NFT. Qué son, para qué…
Fediverso: guía rápida para principiantes
noviembre 21, 2022Lo reconozco: soy una pardilla. Eso fue lo primero que pensé cuando oí hablar del Fediverso y los proyectos que ahí se desarrollaban. ¿Cómo no me había enterado antes de que esto existía? ¿Y me lo estaba perdiendo? [Nota rápida antes de continuar: no, el Fediverso no tiene nada que ver con el Metaverso. Y mucho menos con el Multiverso. Por si acaso] La culpa la tuvo Mastodon. Sí, esa red que se ha puesto de moda en los últimos…
Las cifras de la digitalización en España
septiembre 9, 2022¿España está mucho o poco digitalizada? ¿Los españoles tenemos muchas o pocas competencias digitales? ¿Las empresas españolas utilizan mucho o poco la tecnología? ¿De verdad hay tanto (o tan poco) trabajo en el sector tecnológico? Para ayudar a clarificar un poco este tipo de preguntas, cada vez más frecuentes, me he ido a los datos. A buscar las cifras y cuentas de la digitalización en España. Y esto es lo que las cifras me han contado. Contribución al PIB: 22%…
Aviso a navegantes: no soy experta en criptomonedas, ni NFTs, ni stablecoins, ni criptoactivos en general. A partir de aquí, puedes dejar de leer si lo deseas. No soy experta, pero sí me considero “estudiosa”: hace ya cinco años, en 2017, te hablaba en este post sobre blockchain (la tecnología que utiliza la mayor parte de los criptoactivos) y los retos que planteaba. Creo que hay bastante desinformación sobre criptoeconomía, algún que otro mito y múltiples defensores y detractores a…
16 ideas sobre el futuro digital de Europa
septiembre 21, 2020“La digitalización conlleva la introducción de cambios radicales a los que Europa debe adaptarse con rapidez para asegurar su competitividad en un entorno económico cada vez más global, su relevancia en la política internacional y para mantenerse como la región líder en el reconocimiento de los derechos políticos y sociales de sus ciudadanos”. Así de contundente arranca el informe “El futuro digital de Europa”, elaborado por la Universidad Politécnica de Madrid y el Real Instituto Elcano, y editado por Fundación…
4 Libros para entender cómo la tecnología y las redes sociales están cambiando nuestras vidas
agosto 17, 2020La tecnología y las redes sociales están cambiando las relaciones humanas, el mercado de trabajo, la forma de hacer política, los sistemas de información, la educación y nuestras vidas en general. Hace ya casi diez años, en 2011 escribí este post en el que te recomendaba seis libros gratuitos sobre social media y web 2.0 en español. Hoy te traigo cuatro libros sobre cómo la tecnología y las redes sociales están impactando y transformando todos y cada uno de nuestros…
El reto de la educación online ante la COVID-19: la brecha digital es también educativa
mayo 4, 2020Más de 10 millones de estudiantes españoles llevan más de mes y medio sin acudir a las aulas, desde que los centros educativos fueron clausurados, entre el 11 y el 13 de marzo, por la rápida propagación del virus Covid-19, y así seguirán hasta que termine el curso. Profesores y alumnos han tenido que mutar de la noche a la mañana a un modelo de educación online para el que en la mayoría de los casos no estaban preparados, y…