El 70% de las empresas tiene como clientes otras empresas, es decir, opera en entornos B2B, y de ellas, el 43% ya vende online: son algunos de los grandes datos del informe “Estrategia digital en entornos B2B: marketing en 2017” que acaba de presentar Adigital, en el que se analizan objetivos, canales y tendencias del sector. Como telón de fondo, los retos y las oportunidades que la economía digital ofrece a la transformación de las empresas B2B. En este sentido,…
Cómo hacer publicidad en Instagram de forma eficaz
junio 13, 2017En realidad, el título de este artículo es en cierta medida un poco embaucador: reconozco que a la formulación de la primera parte de la frase podría cuestionársele si debería ser no “cómo”, sino “por qué” (“Por qué hacer publicidad en Instagram”) y que a continuación podría cuestionarse la coletilla “de forma eficaz” (¿es que existen varios procedimientos para hacer un anuncio en Instagram, y unos son menos eficaces que otros?). Así que vayamos por partes. ¿Por qué crear anuncios…
¿Desde qué webs se está nutriendo de enlaces mi competencia? ¿Cuál es el perfil medio de sus visitas? ¿Cuánto tráfico obtiene por posicionamiento orgánico, y cuánto por campañas de publicidad? ¿Cuánto invierte en publicidad cada mes? ¿Por qué palabras puja? Y… ¿qué creatividades utiliza, y cuál le funciona mejor? ¿Qué notoriedad tiene en las búsquedas online? He aquí nueve herramientas que, combinadas entre sí, permiten desvelar cuál es la estrategia de marketing online de cualquier web… y de su competencia.…
5 Guías gratis para crear tus campañas de publicidad en redes sociales
septiembre 22, 2014¿Cómo optimizar tu inversión publicitaria en Facebook? ¿O segmentar adecuadamente una campaña en LinkedIn? ¿Y cómo funciona el precio en un anuncio de Twitter? A todas estas preguntas, y muchas más, dan respuesta estas cinco guías para aprender a configurar y sacarle el máximo partido a tus campañas en Facebook, Twitter, LinkedIn y Youtube, elaboradas y firmadas por cada una de las plataformas. 1. User Guide for the Ads Create Tool Para aprender a gestionar campañas publicitarias y promocionar en…
Yandex es el motor de búsqueda más popular de Rusia (supera a Google) y el sitio más visitado:en marzo de 2013 generó el 61,9% de todo el tráfico de búsquedas en Rusia, y los sitios Yandex atrajeron 53,3 millones de visitantes únicos. Creado en 1997, comenzó su expansión fuera de Rusia en 2005: opera también en Ucrania, Kazajstán, Bielorrusia y Turquía, y ha instalado su Yandex Lab en Silicon Valley. En 2011 comenzó a cotizar en el Nasdaq. Hoy cuenta con…
Ocurre con cierta frecuencia: al escribir en el navegador una dirección web, se teclea incorrectamente y aparece un mensaje de error. O al clicar en un enlace, resulta que la página ya no existe. Y al buscar información sobre una marca o empresa, se deletrea mal su nombre y… ¿con qué nos encontramos? Los errores en las búsquedas ocasionan más de un quebradero de cabeza. Pero también, formas creativas de sacarle partido. He aquí algunas: 1. Páginas de error 404…
Cómo anunciarse en el buscador chino Baidu desde España
febrero 6, 2013Hasta ahora, si una empresa española quería lanzar una campaña de marketing online en China a través de Baidu, el buscador chino de referencia, debía cumplir varios requisitos: abrir cuenta bancaria en una entidad financiera china, gestionar la publicidad a través de una compañía china (su filial o una agencia, por ejemplo), y esperar la autorización del equipo comercial de Baidu. Fácil, lo que se dice fácil, no era. Desde hoy, es mucho más sencillo. Baidu ha presentado en Madrid…
Sólo el 25% de los clics de una web procede de enlaces patrocinados, es decir, anuncios en buscadores mediante sistemas como Google Adwords (si es que la web los ha contratado). La mayoría, el 75%, se genera a través de resultados naturales, a partir de la consulta que un usuario realiza en un buscador. Es decir, el 25% son previo pago (SEM); el 75% restante “gratis” (SEO), pero… ¿Hasta cuándo? ¿Son dos procesos diferentes, o pueden retroalimentarse? ¿Y qué aportan…
Unos 2.280 millones de personas utilizaban ya Internet en todo el mundo a finales del primer trimestre de 2012, según últimos datos disponibles. Google es, para la mayoría, el principal motor de búsquedas, con una cuota global del 80,77%. Pero a pesar de su liderazgo mundial indiscutible, hay determinados mercados en los que el gigante de Mountain View no es, ni mucho menos, la referencia. Ni Google, ni tampoco Yahoo o Bing, dicho sea de paso. Ninguno de ellos triunfa…