El 70% de las empresas tiene como clientes otras empresas, es decir, opera en entornos B2B, y de ellas, el 43% ya vende online: son algunos de los grandes datos del informe “Estrategia digital en entornos B2B: marketing en 2017” que acaba de presentar Adigital, en el que se analizan objetivos, canales y tendencias del sector. Como telón de fondo, los retos y las oportunidades que la economía digital ofrece a la transformación de las empresas B2B. En este sentido,…
¿Desde qué webs se está nutriendo de enlaces mi competencia? ¿Cuál es el perfil medio de sus visitas? ¿Cuánto tráfico obtiene por posicionamiento orgánico, y cuánto por campañas de publicidad? ¿Cuánto invierte en publicidad cada mes? ¿Por qué palabras puja? Y… ¿qué creatividades utiliza, y cuál le funciona mejor? ¿Qué notoriedad tiene en las búsquedas online? He aquí nueve herramientas que, combinadas entre sí, permiten desvelar cuál es la estrategia de marketing online de cualquier web… y de su competencia.…
4 Herramientas para analizar la densidad de palabras clave de una web
noviembre 10, 2014Ya lo advirtió en 2011 Matt Cutts, director del departamento contra el spam de Google: no hay un porcentaje mínimo, ni máximo, ni óptimo, de densidad de palabras clave en una página, para que ésta posicione mejor o peor en los buscadores. Es decir, no por mucho repetir un término o expresión, podrás asegurarte de que tu web aparezca antes en los resultados de búsqueda, ni siquiera que vaya a influir en ello. En este vídeo Matt Cutts (que ahora…
Herramientas SEO: Cómo analizar los enlaces entrantes a una web
octubre 21, 2014La cantidad y calidad de los enlaces que apuntan hacia un sitio web es determinante para su posicionamiento en buscadores: cuantos más sean y desde páginas más relevantes, mayor popularidad atribuirá el buscador al sitio web, y mejor posicionado quedará en los resultados. La capacidad para generar enlaces entrantes de valor o linkbuilding es clave para el SEO off-page. Identificar quién y cómo está enlazando a una web propia es sencillo, con las Herramientas para Webmasters de Google: en el…
Fotos a dieta: cómo optimizar el peso de las imágenes para tu blog
septiembre 17, 2014Utilizar en tu blog o web fotos que pesen demasiado ralentiza el tiempo de carga y es contraproducente para el posicionamiento en buscadores. Pero al mismo tiempo, una web rica en imágenes y recursos gráficos es más atractiva, y si están adecuadamente orientadas a SEO, ofrece potencialmente más puntos de indexación. Una forma rápida y sencilla de averiguar la velocidad de carga de una web y cómo influyen en ello las imágenes es recurrir a PageSpeed de Google: basta con…
5 Ideas sencillas para mejorar tu blog
abril 21, 2014No hay fórmulas mágicas, cada blog es diferente no sólo por su diseño y contenido, sino sobre todo por su objetivo y audiencia. Lo que en un blog puede funcionar de cine, en otro puede resultar fuera de lugar. Aparte, claro está, de la subjetividad implícita de los términos “sencillo” y “mejorar”. Cinco propuestas para mejorar un blog 1. Revisa y optimiza el posicionamiento en buscadores Quieres que te lean, ¿verdad? Pues cuanto más fácil se lo pongas a Google,…
6 Herramientas SEO para un análisis rápido (y gratis)
marzo 24, 2014¿Por qué no tiene un buen posicionamiento en buscadores mi página web? ¿Qué factores está penalizando Google? ¿Y cómo puedo mejorarlos? Realizar un completo análisis SEO de un sitio web es complejo, requiere tiempo y conocimientos específicos y abarca múltiples aspectos tanto on-page (internos del sitio web) como off-page (externos a la página). No existe una fórmula mágica para mejorar el posicionamiento en buscadores (el santo grial de toda web), ni tampoco una herramienta que solucione automáticamente los puntos débiles.…
Cómo reforzar el SEO con campañas de emailing
julio 6, 2013A esta pregunta respondió la ponencia de Pablo Baselice, de adSalsa, en el Congreso SEO Profesional celebrado en Madrid el 6 de julio. El punto de partida: “El email marketing impulsa las búsquedas de una marca tras la recepción de emailing, contribuye al refuerzo de marca y puede por tanto mejorar su posicionamiento, al actuar sobre la búsqueda de la marca”, según Baselice. Pero para conseguir este objetivo, el primer paso es configurar un emailing eficaz, con un elevado ratio…
Sólo el 25% de los clics de una web procede de enlaces patrocinados, es decir, anuncios en buscadores mediante sistemas como Google Adwords (si es que la web los ha contratado). La mayoría, el 75%, se genera a través de resultados naturales, a partir de la consulta que un usuario realiza en un buscador. Es decir, el 25% son previo pago (SEM); el 75% restante “gratis” (SEO), pero… ¿Hasta cuándo? ¿Son dos procesos diferentes, o pueden retroalimentarse? ¿Y qué aportan…