¿Por qué no tiene un buen posicionamiento en buscadores mi página web? ¿Qué factores está penalizando Google? ¿Y cómo puedo mejorarlos?
Realizar un completo análisis SEO de un sitio web es complejo, requiere tiempo y conocimientos específicos y abarca múltiples aspectos tanto on-page (internos del sitio web) como off-page (externos a la página). No existe una fórmula mágica para mejorar el posicionamiento en buscadores (el santo grial de toda web), ni tampoco una herramienta que solucione automáticamente los puntos débiles. La optimización SEO no se consigue a golpe de clic, sin más. Pero sí existen algunas herramientas que permite realizar un diagnóstico rápido de la web e identificar algunos puntos básicos con los que empezar a trabajar.
Seis herramientas para realizar un análisis SEO general de una web, sin coste
1. Woorank
Herramienta muy completita que además de realizar un diagnóstico, proporciona consejos prácticos y muy concretos para mejorar el posicionamiento de la página web. Revisa, entre otros factores: la estimación del tráfico y su procedencia geográfica, la popularidad del sitio en redes sociales, la optimización móvil (tiempo de carga, redireccionamientos, contenido flash, diseño adaptado), los redireccionamientos con y sin www, la existencia de un archivo robot.txt y un sitemap XML, el grado de optimización del título y la descripción de la web y cada una de sus páginas, así como de las imágenes, la consistencia en las keywords, los links in-page, la antigüedad del dominio y la usabilidad (longitud de la URL, favicon y página de error 404 personalizada, tiempo de carga, disponibilidad del dominio). En función de los resultados obtenidos, asigna una puntuación y despliega consejos personalizados para cada sitio web. La herramienta tiene un coste mensual de 36 euros, pero permite una prueba gratuita temporal.
- Te interesa si: quieres obtener una evaluación objetiva y general de tu sitio web y, al mismo tiempo, recibir orientación sobre cómo mejorarla de forma efectiva.
2. PageSpeed Insights
Analiza todos los elementos que condicionan la velocidad de carga del sitio web, para mejorar su rendimiento tanto en dispositivo móvil como en ordenador. Cuenta con el respaldo de Google. ¿Hay algún recurso que bloquee la visualización de alguna parte de la web? ¿Están correctamente formateadas y comprimidas las imágenes? ¿Qué pasa con el código JavaScript? ¿Cómo es la experiencia del usuario? ¿Cuenta con adaptación para móvil? A continuación, PageSpeed Insights genera también pequeñas sugerencias para mejorar la velocidad de carga de las páginas.
- Te interesa si: quieres saber si la velocidad de carga de tu página es medianamente aceptable y, en caso contrario, cómo optimizarla.
3. MetricSpot
Revisa los principales elemento de SEO on-page y off-page de la página, y asigna una puntuación de 1 a 100. El análisis incluye revisión del pagerank, estimación del tráfico, cuantificación de backlinks, revisión de redireccionamientos, keywords y etiquetas meta, links internos, optimzación de las imágenes, usabilidad, optimización para móviles, notoriedad en social media… No emite consejos concretos, aunque sí asigna una puntuación general a la página.
- Te interesa si: quieres contrastar el diagnóstico realizado por Woorank con una herramienta similar, para comprobar similitudes y divergencias.
4. SiteLiner
Explora el contenido duplicado del sitio web, los enlaces rotos, los enlaces internos… La versión gratuita sólo analiza hasta un máximo de 250 páginas del sitio.
- Te interesa si: quieres analizar el contenido duplicado de tu página, uno de esos “factores” que a Google no le gustan.
5. Cognitive SEO
Explora los enlaces entrantes a la web y realiza un pequeño diagnóstico: número de enlaces y procedencia, tipología (dofollow o nofollow), autoridad del sitio, volumen de links ganados y perdidos, anchor text, páginas que enlazan… La versión gratuita sólo ofrece un ranking limitado de origen de links, principales páginas enlazadas y anchor text más relevantes, pero sirve para tener una valoración general de la página.
- Te interesa si: deseas obtener un vistazo general de los enlaces externos que apuntan a tu página e identificar si son de calidad.
6. Majestic SEO
Herramienta complementaria de la anterior para analizar los backlinks y la estrategia de linkbuilding de una web, con versión gratuita y de pago. No sólo cuantifica los links externos: también los representa en un gráfico para analizar su evolución y detectar posibles acciones poco ortodoxas de SEO, los dominios de referencia, las palabras más utilizadas en el anchor text… aunque para acceder a todos los datos completos hay que optar por la versión Pro, a partir de 39,99 euros al mes.
- Te interesa si: quieres profundizar en el análisis de los backlinks de la web.
Y tú, ¿qué herramientas SEO utilizas para realizar un análisis general de la web?
Foto: FreeDigitalPhotos
97 Comentarios
Buena lista de herramientas
Gracias Claudia! Ahora, a sacarles partido! 🙂
Me pueden ayudar a optimizar este sitio http://www.gmdisegni.com
Gracias por la información. Os recomiendo https://seo.gratis/ por si necesitáis un análisis seo gratuito online en español. Saludos.
Recopilación muy interesante
Gracias Javier! 🙂
Hola!
Me parece una buena lista, por mi parte, añadiría WebMeUp, que te dan un trial gratis de 15 días y métodos para conseguir más días free sin restricciones, acá les dejo un link no clickable (de copia y pega) http://totseo.com/herramienta-seo-webmeup-gratis-analisis-web/ en el que explico un poco sobre esta fabulosa herramienta 🙂
Saludos!
Gracias! Me apunto WebMeUp para probarla. Por cierto… Se agradece de verdad que el link no sea clikable: es lo que marca la diferencia entre alguien que realmente quiere aportar contenido… Y el spammer en busca de linkbuilding. Gracias de verdad!
Gracias por tu aportación. Yo utilizo también nibbler que es una herramienta gratuita y que te ayuda bastante para mejorar aspectos de páginas web.
Muchas gracias a ti, Sebastián, me apunto Nibbler. Un saludo!
Genial aportación Maria, te "cojo" 2 de ellos para actualizar mi post recopilatorio con casi todo lo que hay en cuanto a herramientas que se usan para SEO (y más cosas): http://aqua2webs.wordpress.com/2012/02/03/casi-todas-las-herramientas-seo-que-podrias-desear-para-tu-web/.
Particularmente estoy muy "picado" con nibbler, si miras el top mundial entenderás porqué…
Gracias por compartirlo
Apuntadas quedan, que siempre vienen bien! 🙂
Un besote María!
Un beso muy fuerte Inés, me ha hecho mucha ilusión verte por aquí!! 🙂
Gracias por los consejos María. Yo he oído recomendar, sobre todo, Seomoz para el análisis SEO, también Sequake, al menos para el análisis de keywords. Saludos 😉
Hola Ruht, gracias por comentar y añadir sugerencias! Un saludo,
La herramienta MetricSpot me ha parecido muy muy interesante. No lo conocía y me esta siendo de grán utilidad.
Hola Amets, me alegro de que te resulte útil! Un saludo,
La herramienta de Woorank yo la uso tb como extensión del Chrome…te permite ver el estado de una web ahí mismo. No es tan completa como la propia página de woorank, pero para un análisis rápido e inicial ya funciona!
Buena opción Nelly, gracias!
Gracias por el aporte, conocía varias, siteliner por ejemplo no y me está dejando gratamente sorprendido.
Me alegro de que guste Siteliner, Iván! Saludos
Gracias por la lista!!! que bien, vamos a ver que dicen de nuestra página…! saludos desde http://www.votatuprofesor.com
Hola, muy buena recopilación, a mi hay dos herramientas que me gustan mucho que son SEMrush y Ahrefs. La primera sirve para analizar en profundidad las palabras claves de tu competencia que mayor número de visitas le trae, y con la segunda podemos espiar los enlaces entrantes de dicha web.
Os dejo un tutorial muy bueno para conocer SEMrush en profundidad
http://santiagovitola.es/2014/04/23/semrush/ para mi es una de las mejores herramientas SEO. Lo que no me gusta es que son herramientas caras, pero en su versión gratuita ya se puede hacer mucho.
Un saludo
yo uso este sitio, es gratis, rápido y da muy buenos reportes http://medirseo.cl/
Tomo nota, gracias!
Hola, muchas gracias por la información, me pareció muy interesante, solo complementar con algunas herramientas interesantes para el análisis de paginas web http://davidmillanonline.es/analisis-de-paginas-web/
Saludos
Kennet Falcón
Realmente buen listado de herramientas seo, te sumo un par más al listado.
Open site explorer y semrush. Realmente hay muchas más, pero estas son de mis preferidas. Un cordial saludo
Geniales herramientas, gracias por compartir este compilado… me gusto mucho…
Gracias Alexander, me alegro de que te haya gustado! 🙂
Muchas gracias por compartir material básico. Cuatro de ellas no las conocía y me parece una recopilación muy original
Esperamos mas contenido interesante como este, Sigan adelante.
Buen post. Para mi la mejor de ahí es Woorank, aunque algunos de sus datos no sean reales y tarden en renovarse. Por cierto, si os interesa más artículos como este, os dejo otro por aquí http://www.peanutdevelopment.com/herramientas-seo/
Un saludo
Interesante post con buenas herramientas para el SEO, también incluiría esta:
http://seositecheckup.com/
Y también este artículo para saber buscar en google.
http://www.nosolocss.com/blog/seo/consultas-de-busqueda-para-obtener-backlinks-de-calidad-usando-google
Buen trabajo. Saludos
Aquí se pueden ver ideas para cestas:
https://www.lacestitadelbebe.es
La app SiteLiner no es muy fiable, es decir, localiza todo el contenido dupliacado de tu propia web? A ver, si en dos post pones, una misma frase te lo reconoce como duplicado al igual que las entradas en archive. A mi no me gusta. Lo hemos probado varias bloggers y sale un % de contenido duplicado que no es normal.
El resto no las he probado, voy a ver alguna.
Hola Lydia, generalmente las versiones free de las herramientas tienen sus limitaciones en cuanto a resultados. Por eso nunca está de más comparar varias, si no hay presupuesto. Gracias por tu matización! Un saludo
Gracias por tu aporte.
Metrics me ha parecido muy interesante.
http://www.guayaquilrentacar.com
¡Buen artículo!
Hemos probado por ahora Woorank y nos parece muy interesante.
Muchas gracias María.
Hola! Me alegro de que os haya resultado útil Woorank. Un saludo,
Muy buen post, probaremos todas !!
Mcuhas gracias por su aporte, de verdad que su blog pude analizar mi sitio ww.soportestecnicos.com y ver poder ver todos sus problemas
Creo que aqui esta;n toda las mejores entre los comentario y el post. suerte con su seo
Felicitaciones muy buen articulo e interesante de mucha ayuda aprovecho para comentarles sobre esta app que es muy buena y gratis pueden echarle un vistazo y opinar Revisión de SEO aquí: http://bit.ly/1hf2eIp
Hola! También hay una web nueva en España que hace un análisis completo de SEO, con más de 80 puntos de análisis, y es totalmente gratuita por ahora!! Si queréis probarla… https://goo.gl/7xpmpV
Buena lista, gracias por compartir. Me gustaría añadir efiseo.com como candidato
Buena lista, gracias por compartir. Me gustaría añadir efiseo.com como candidato
Una herramienta que uso es Similar Web (http://www.similarweb.com), con ello encuentro sitios similares a mi web y veo como anda la competencia 😀 , me sirve de inspiración, ver que puedo hacer mejor, etc.
Muy buena lista, gracias por compartir.
Te comento que siempre se aprende algo nuevo.Voy a incluir tu Link en mi sitio para recomendarte.Muy buena la lista.
Un Saludo Olaf de http://proyectosolaf.blogspot.com.ar/
Hola, yo quisiera saber lo siguiente. Yo tengo un sitio web con una direccion determinada EJ motos.com, si yo redirecciono otros dominios como autos.com, celulares.com a mi sitio web principal, voy a tener mas presencia en google? ya que ahora no solo el que busque motos me va a encontrar, sino tambien el que busque autos, celulares etc. Se entiende? me podrian decir si es asi?
Si es una redirección poco te va a ayudar porque no tienes contenidos y no tendrá mucha autoridad. Además tienes que intentar que los enlaces entrantes sean de sitios que tengan la misma temática o similar a la tuya. No vale enlazar desde celular a a moto porque se sentirán engañadas las visitas y tu ranking bajará
Bastante preocupado pese al ingente trabajo que lleva posicionar una tienda virtual. En fin, parece que cuando ya lo controlas aparecen cosas que te alteran. Ahora con las imágenes, que parece ser que si las archivas en un directorio de imágenes externo, ayuda como enlace dofollo. ¿sabeis algo de esto? Si pongo mis imagenes de esta categoría http://mochilasyregalos.com/es/ideas-para-decorar_c56532/ ¿ayudara?
Buenas tardes, estoy muy interesado en desarrollar la estrategia de negocio de posicionamiento de marca, portafolio o productos en Google mediante la configuración de frases claves, pero sin utilizar el Google Adwords, alguien conoce como puedo hacerlo ???
una herramiente que uso y me gusta mucho es Staway http://www.staway.com/ , se las recomiendo muy fácil de usar y muestra muchos datos interesantes de nuestros sitios web.
Debe de ejecutar un rastreo completo de su sitio web utilizando una herramienta analítica de optimización profesional gratis como https://www.crawlmonster.com asi sabras de inmediato lo que falta de arreglo para que mas personas encuentran y visiten tu sitio. Es esencial que tu sitio web posee una arquitectura optimizada en términos de código y contenido para que la gente pueda encontrar tu sitio cuando se realiza una búsqueda en Google.
Debe de ejecutar un rastreo completo de su sitio web utilizando una herramienta analítica de optimización profesional gratis como https://www.crawlmonster.com asi sabras de inmediato lo que falta de arreglo para que mas personas encuentran y visiten tu sitio. Es esencial que tu sitio web posee una arquitectura optimizada en términos de código y contenido para que la gente pueda encontrar tu sitio cuando se realiza una búsqueda en Google.
Magnifico blog de gran ayuda , necesitaria uno para ver la competencia y comparar saben de alguno , lo necesito para mejorar mi web http://www.taximallorca10.com
gracias un saludo
Gracias por la ayuda estaba buscando unas ehrramientas y me quede mas que confrome con lo leido en este blog! Gracias !
estoy en busca no puedo con ninguno
porque no puedes?
Buena lista
Puedes añadir también esta herramienta https://spacecontent.com/es/webtool Te permite ver los datos SEO de tu web y de cualquier otra
Las uso todas y la mas complicada a mi parecer es Majestic SEO
muchas gracias por fin este es mi web https://chatiapuesmessenger.blogspot.com/
muchas gracias por fin este es mi web https://chatiapuesmessenger.blogspot.com/
Gracias por el gran trabajo, Maria. Estas herramientas son realmente útiles. ¿También puede agregar nuestro analizador de seo gratuito a su lista – sitechecker.pro/es/
Supongo que le gustará la facilidad de usar esta herramienta. Gracias.
Estoy probando MetricSpot y ya probé woorank. Sin duda una buena lista de herramientas SEO. Muchas gracias por compartir Maria
Buenas tardes,
Me gustaría agregar un par de herramientas SEO Gratuitas muy útiles a mi parecer:
Trackeo de posiciones de palabras clave para dominios: https://rank.tuwebstartup.com
Análisis SEO exhaustivo de dominios: https://seo.tuwebstartup.com
Gracias y saludos.
Gracias por todas estas herramientas de análisis para posicionamiento SEO conozco la mayoría, voy a probar las que no.
Gracias por el gran trabajo, Maria. Estas herramientas son realmente útiles. ¿También puede agregar nuestro analizador de seo gratuito a su lista – https://spyserp.com/
Supongo que le gustará la facilidad de usar esta herramienta. Gracias.
Hola Nuria, me alegro de veras de que te haya resultado útil!! Muchísimas gracias por vistar mi blog. Abrazos,
Gran lista, pero echa un vistazo a https://www.whoranksfor.com ve todo como una victoria, un empate y una pérdida similar a una pelea de boxeo …
Los 21 elementos verificados están controlados por datos según la auditoría de palabras clave, no datos genéricos.
También para twitter tiene una herramienta de comparación whoranksfor.com/twitter y es GRATIS
Gracias, le echaré un vistazo!
Estoy probando MetricSpot y ya probé woorank. Sin duda una buena lista de herramientas SEO. Muchas gracias por compartir Maria
Genial, gracias a ti por visitar mi blog!
Yo en este momento estoy probando MetricSpot y quiero probar woorank. Sin duda es una buena lista de herramientas SEO sta que nos compartes. Muchas gracias por compartir María. Un saludo
¡Muchas gracias a ti por visitar mi blog! Me alegro de que te haya resultado útil.
Hola María. Gran aporte has hecho. Estas herramientas son esenciales para cualquier que quiera medir sus estrategias de marketing y sus visitas.
Un post antiguo pero de valor y siempre actual.
¡Gracias por visitar mi blog! En efecto, el post es un poco antiguo… pero el SEO siempre está de actualidad. Un saludo
Muy interesante blog muchas gracias
¡Gracias a ti por visitar mi blog!
Muy interesante articulo, muchas gracias por haberlo compartido con nosotros,
¡Gracias a ti por visitar mi blog!
Hola Maria,
Realmente me sirvio mucho el articulo y toda la infirmacion, gracias de corazon!
Gracias a ti por visitar mi blog!
Muy interesante articulo, muchas gracias por haberlo compartido
Hola! Gracias a ti por visitar mi blog, me alegro de que te haya resultado útil el post!
Solo necesitaba agradecerte una vez más. No estoy seguro de lo que hubiera creado sin estos puntos de vista compartidos por ustedes sobre esa pregunta. Se convirtió en una circunstancia realmente difícil en mi puesto, pero mirar una nueva forma especializada en la que lo manejaste me obligó a saltar por encima de la felicidad. Estoy muy feliz por este consejo y, por lo tanto, creo que reconoces el poderoso trabajo que siempre estás brindando al capacitar a otras personas a través de tus sitios web. Estoy seguro de que nunca nos ha encontrado a todos.
Hola a todos
la siguiente web tiene un herramienta gratuita para analizar el posicionamiento de tu página web y una auditoria bien completa. Puedes revisarlo desde el siguiente link:
https://www.9mmdigital.com/seoanalisis/
Puede agregarlo al listado!
¡Gracias por la aportación Helena!
Muchisimas gracias Maria, me sirve mucho tu informacion, gracias de corazon, Salu2
Gracias a ti Zawa, me alegro de que te resulte útil. Gracias por visitar mi blog!
Otra buena herramienta que falta en la lista es https://www.marketingtool.online muy completa y gratuita!
Gracias por la aportación!
Buenas herramientas María.
Dejo por aqui mi sitio web http://www.alejandrocasas.com por si alguien está interesado en mis servicios como consultor SEO.
Gracias.
El contenido creo que es fundamental, sin buen contenido y de calidad no hay crecimiento. Pero, como explicas, es necesario mucho más que un buen contenido. Para el posicionamiento web suelen ser de gran ayuda herramientas como Labrika y creo que es importante invertir en ellas a la hora de darnos a conocer.
¡Gracias por el aporte Ane! No conozco Labrika, le echaré un vistazo. ¡Gracias por visitar mi blog!