Browsing Tag

digital

Las cifras de la digitalización en España

septiembre 9, 2022
Cifras de digitalización

¿España está mucho o poco digitalizada? ¿Los españoles tenemos muchas o pocas competencias digitales? ¿Las empresas españolas utilizan mucho o poco la tecnología? ¿De verdad hay tanto (o tan poco) trabajo en el sector tecnológico? Para ayudar a clarificar un poco este tipo de preguntas, cada vez más frecuentes, me he ido a los datos. A buscar las cifras y cuentas de la digitalización en España. Y esto es lo que las cifras me han contado. Contribución al PIB: 22%…

Leer más

Ocio digital: así consume, crea y juega online la juventud española

mayo 2, 2022
ocio juvenil y videojuegos

Las formas de entretenimiento juvenil han cambiado radicalmente en las últimas décadas: las actividades de ocio están marcadas por el uso de la tecnología, que antes no existía y ahora sí. Este ocio digital en ocasiones no es más que la traslación online de acciones antes offline (los jóvenes no escuchan la radio, pero sí música online y podcasts), y en otros casos solo es posibles en el entorno digital (como participar en comunidades virtuales). Sobre todo ello ahonda el…

Leer más

Cómo proteger tu huella y tu identidad digital

noviembre 29, 2021
huella digital

Todos los años, alguno de mis alumnos de máster de la Universidad Complutense de Madrid o de la UNED me pregunta cómo puede borrar su huella digital. A veces es un chico, otras una chica. En ocasiones, la pregunta es cómo eliminar de un plumazo todos los tuits de su perfil personal, que ahora tiene configurado como privado pero que le gustaría volver a hacer público. Otras, cómo evitar que determinada información aparezca en los resultados de Google al teclear…

Leer más

16 ideas sobre el futuro digital de Europa

septiembre 21, 2020
Europa digital

“La digitalización conlleva la introducción de cambios radicales a los que Europa debe adaptarse con rapidez para asegurar su competitividad en un entorno económico cada vez más global, su relevancia en la política internacional y para mantenerse como la región líder en el reconocimiento de los derechos políticos y sociales de sus ciudadanos”. Así de contundente arranca el informe “El futuro digital de Europa”, elaborado por la Universidad Politécnica de Madrid y el Real Instituto Elcano, y editado por Fundación…

Leer más

Cómo hemos cambiado: la Sociedad Digital en España en 2017

febrero 7, 2018

El número de usuarios que accede a Internet no deja de crecer en España. El 84,6% de los individuos de edades comprendidas entre los 16 y 74 años ha utilizado Internet en los últimos tres meses durante 2017, lo que supone un aumento del 5% respecto al año anterior, alcanzando así los 29 millones de personas. Pero además, del conjunto de usuarios de Internet, el 81,5% se conecta a diario, es decir, cerca de 24 millones de personas. Estos individuos…

Leer más

Así evoluciona el número de usuarios digitales en el mundo en 2017

septiembre 18, 2017

El número de usuarios de Internet alcanzó en agosto de 2017 la cifra de 3.819 millones en todo el mundo, es decir, el 50,7% de los 7.524 millones de habitantes del planeta. Más significativa aún que la cantidad de individuos conectados a Internet es el ritmo de crecimiento, que no decae: en poco menos de dos años, desde enero de 2016, ha aumentado un 11,7%. Son algunos datos del informe “Global Digital Statshot Q3 2017” publicado por We Are Social,…

Leer más

7 Claves para entender la evolución de la economía digital en el mundo

julio 24, 2017

“A pesar de los ataques contra la globalización, el movimiento de datos transfronterizo crece de forma exponencial. El flujo de datos genera más crecimiento del PIB global que el tradicional comercio de mercancías. La automatización, la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y la economía colaborativa están cambiando la forma en la que gestionamos nuestros negocios y nuestras vidas”. Así de rotundo arranca el informe “Digital Planet 2017”, que analiza la evolución de la economía digital en 60 países,…

Leer más

Cómo detectar fotos falsas

mayo 22, 2017

Bulos, noticias falsas y medias verdades (o mentiras) han cobrado en los últimos tiempos un protagonismo exponencial. Nacen, crecen, se reproducen y difunden con facilidad, y cada vez es más complicado (si no imposible) darles muerte y hacerlas desaparecer. Los hay (no vamos a descubrir nada) quienes se han abonado a generarlas. Y entre tanto ruido, tanto ansia por ser el primero en dar la primicia, tanta falta de tiempo para contrastar y tan pocas ganas de hacerlo en algunos…

Leer más