Más de la mitad (el 56%) de los ciudadanos de la Unión Europea está preocupado por ciberataques y ciberdelitos como el robo o el abuso de datos personales o la suplantación de identidad online, según el Eurobarómetro especial sobre derechos digitales publicado por la Comisión Europea en octubre de 2021. Llueve sobre mojado: ya en 2011, hace más de diez años, España encabezaba, junto con Bulgaria, el ranking de países europeos con mayor porcentaje de víctimas de robos de identidad online,…
Redes sociales en 2021: balance y recapitulación
diciembre 27, 2021Cómo proteger tu huella y tu identidad digital
noviembre 29, 2021Todos los años, alguno de mis alumnos de máster de la Universidad Complutense de Madrid o de la UNED me pregunta cómo puede borrar su huella digital. A veces es un chico, otras una chica. En ocasiones, la pregunta es cómo eliminar de un plumazo todos los tuits de su perfil personal, que ahora tiene configurado como privado pero que le gustaría volver a hacer público. Otras, cómo evitar que determinada información aparezca en los resultados de Google al teclear…
¿Cómo usan los adolescentes españoles Internet y las redes sociales?
noviembre 22, 2021Ese ha sido uno de los objetivos del estudio “Impacto de la tecnología en la adolescencia. Relaciones, riesgos y oportunidades”, realizado por Unicef en 265 centros educativos de toda España, con la participación de casi 50.000 adolescentes de entre 11 y 18 años. A partir de los datos del estudio, elaboro aquí algunas conclusiones y, también, os propongo algunas reflexiones sobre cada una de ellas. Me encantaría leer vuestras respuestas en los comentarios. Teléfono móvil cada vez a menor edad…
5 Tópicos y realidades sobre redes sociales y niños, niñas y adolescentes
noviembre 14, 2021El título que encabeza este post ha sido, precisamente, el tema sobre el que ha girado mi ponencia en el evento “Educar es todo”, celebrado el 13 de noviembre de 2021 en Madrid: los tópicos y las realidades que rodean la conversación cuando hablamos de niños, niñas y adolescentes y su relación con las redes sociales, los dispositivos móviles y la tecnología en general. Una cuestión que genera no poca preocupación tanto entre familias como entre educadores. Generalmente se aborda…
Tecnología: ¿aliada o enemiga? Una conversación en torno a #Anestesiados
noviembre 8, 2021“Estamos pagando un precio extremadamente elevado -que solemos subestimar seriamente- en relación con los beneficios obtenidos y esperados de la tecnología, siendo estos inciertos y a menudo mal orientados. A menudo resulta complejo restringir la aplicación de determinadas tecnologías a fines benéficos”. Quien así habla (o más bien: escribe) es Diego Hidalgo Demeusois, autor del libro “Anestesiados. La humanidad bajo el imperio de la tecnología”, con quien conversé recientemente en el evento “Tecnología: ¿aliada o enemiga?” organizado por esGlobal con…
10 Tendencias sobre consumo de pódcast en España
mayo 4, 2021“¿Lanzamos un pódcast?”. Esta pregunta se ha vuelto recurrente en el último año: el pódcast como narrativa digital en alza, en un entorno en el que el audio cobra cada vez más relevancia y con una modalidad de consumo bajo demanda que gana adeptos. Todo ello, con un mercado en ebullición: en España compiten Spotify, Podimo (apodado “el Netflix europeo del pódcast), iVoox, Cuonda y Spreaker, proyectos vinculados a grupos de comunicación como Podium Podcast de Prisa, y servicios vinculados…
Twitter se reinventa (al menos, lo intenta)
marzo 22, 2021A Twitter se le acumulan las novedades: algunas a medio implementar, varias simplemente anunciadas, otras ya en marcha (aunque sin mucho recorrido, aún). El año 2021 ha empezado con fuerza para la red social del pajarito azul, que pareciera querer reinventarse y dejar atrás la etiqueta de “red de microblogging”. ¿Por qué tanto afán? Sobre la mesa, los resultados económicos de 2020, en los que a pesar de aumentar sus ingresos un 7% (hasta 3.207,4 millones de dólares), registró unas…
¿Qué ocurrirá con las plataformas de redes sociales en 2021?
enero 26, 2021No, este no es el típico post de “tendencias en redes sociales para 2021”: de esos ya circulan varios cientos en Internet y probablemente habrás leído unos cuantos, así que, ¿para qué repetir? Por cierto, yo también escribí uno “de ese tipo” en marzo 2018 en el que te adelantaba tendencias en redes sociales que últimamente han dado mucho de qué hablar, entre ellas la batalla por las noticias falsas (fake news y desinformación han sido dos de los términos…