5 Herramientas para analizar la optimización móvil de tu web

mayo 11, 2015

Las búsquedas online desde dispositivos móviles aumentan sin parar: según anunciaba Google esta semana, en Estados Unidos, Japón y otros ocho países, el volumen de búsquedas que los usuarios realizan desde móviles supera ya a las de ordenador. El impacto es tal que Google ha decidido lanzar nuevos formatos de anuncio orientados específicamente a dispositivos móviles, y desde el 21 de abril, en las búsquedas que se realizan desde móviles prioriza en el ranking de resultados las webs adaptadas a móviles.

¿Cómo saber en qué medida está mi web (o la de mi competencia) adaptada a dispositivos móviles?

Aquí tienes cinco herramientas para un análisis rápido, y gratuito.

1. Mobile-Friendly Test de Google

Basta con introducir la URL de la página, para que la herramienta diagnostique si la web está adaptada a móviles o no, y muestre cómo la ve el robot de Google. Si el resultado es negativo, especificará por qué considera que no está adaptada: quizás en el móvil el cuerpo de texto se vea demasiado pequeño, o los enlaces estén muy juntos, o no se ha definido ventana gráfica para dispositivos móviles…

Mobile Friendly Test

2. Herramientas para webmasters de Google – Informe de usabilidad móvil

Si has dado de alta tu web en las herramientas para webmasters de Google, puedes comprobar en la sección “Tráfico de búsqueda: usabilidad móvil” cuántas páginas de tu sitio presentan problemas de usabilidad en dispositivos móviles, cuál es el motivo y cómo ha evolucionado en el tiempo (si el problema se ha solucionado, o no).

Informe de usabilidad móvil

3. PageSpeed Insights de Google

Para medir la velocidad de carga de cualquier web y su rendimiento, tanto en móvil como en ordenador. En el caso del móvil, incluye información sobre la experiencia de usuario, qué elementos puedes plantearte corregir y cómo hacerlo, y qué puntos positivos ha detectado, que contribuyen a una buena usabilidad móvil.

PageSpeep Insights

4. Marketing Grader de Hubspot 

Efectúa un sencillo análisis de la web para comprobar si dispone de CSS para móviles y si tiene habilitada la etiqueta meta viewport, que define el ancho, alto y escala del área usada por el navegador para mostrar contenido. Si los tiene, el checklist estará completo.

Marketing Grader

5. Mobile Moxie 

Analiza seis aspectos clave de la web y su nivel de optimización para dispositivos móviles y búsquedas móviles: funcionalidad, diseño, accesibilidad, optimización, tiempo de carga y html. Para cada uno de estos apartados, proporciona una puntuación y consejos para mejorarlos.

Mobile Moxie

Y tu web, ¿sabes si está correctamente adaptada a dispositivos móviles?

Foto: FreeDigitalPhotos

Si te ha gustado este post, quizás te interese leer:

Diccionario de marketing móvil para no perderte 

5 Libros gratis sobre apps y marketing móvil para ponerte aldía 

11 Tendencias en el uso de Internet móvil en España

También te podría interesar

4 Comentarios

  • Reply Revelartfotografía mayo 24, 2015 at 2:59 pm

    Muchas gracias por este artículo, la verdad es que son muy útiles las páginas que ofreces. Estoy cada vez más convencido de la importancia de los dispositivos móviles en el marketing. Me doy cuenta en las estadísticas de mi web, que la gente entra mucho con tableta e incluso mucho con móviles, no sé, será por pereza del ordenador. Pero la reacción a esto es que muchos se quejan de la lentitud o de la no adaptación de mi web al dispositivo.
    Sin duda estas herramientas que has puesto me ayudarán a evitar errores.

    Saludos.

    • Reply María Lázaro mayo 24, 2015 at 6:45 pm

      Hola! Como bien dices, la realidad es que los dispositivos móviles han cobrado ya un protagonismo muy importante, y la tendencia es que cada vez sea mayor. No pueden obviarse en la estrategia de marketing. Me alegro de que estas herramientas te resulten útiles y ayuden a mejorar tu estrategia. Un saludo,

  • Reply luisantonio QUBO julio 6, 2015 at 3:47 pm

    Muy útil, me ha resuelto mi problema.

    un saludo

    • Reply María Lázaro julio 6, 2015 at 7:10 pm

      Hola Luis Antonio, me alegro de que te haya ayudado! 🙂

    Deja tu comentario