Marketing en Foursquare: la geolocalización por excelencia

septiembre 4, 2011

Agosto ha sido un mes intenso para Foursquare: arrancó poniendo en marcha su acuerdo con la web de compras colectivas Groupon para integrar sus ofertas en Estados Unidos y Canadá; continuó dando la posibilidad a las marcas y empresas de crear en unos minutos una página a través de una cuenta en Twitter, sin necesidad de aprobación previa; siguió con la habilitación de listas y prosiguió con la opción de hacer check-in en eventos, además de en lugares (aunque de momento los eventos sólo están activos en Estados Unidos y sólo pueden crearlos los propios gestores de Foursquare y tres colaboradores: ESPN para deportes, MovieTickets para cines y Songkick para conciertos).

El resultado no se ha hecho esperar: el 15 de agosto la Casa Blanca anunció la apertura de una página en Foursquare para promover el seguimiento de los road-shows y mítines del presidente Obama, e inmediatamente después la NBC difundió que comenzaría a cubrir e informar sobre eventos a través de Foursquare.

Foursquare continúa así impulsando sus servicios de geolocalización para sus 10 millones de usuarios. Cada día, esta red social registra más de tres millones de check-ins; desde que arrancó en marzo de 2009, la cifra asciende a 750 millones. Pero además, más de 500.000 negocios utilizan la plataforma para empresas de Foursquare como herramienta de promoción, principalmente mediante la creación de lugares o venues en los que sus clientes pueden hacer check-in y conseguir ofertas especiales. A esta opción se añade la de crear una página, ahora con más facilidad, o utilizar la API de Foursquare para desarrollar aplicaciones. Todo un cóctel de posibilidades a las que las empresas, grandes y pequeñas, están sacando cada vez más partido.

Negocios y comercios: la clave está en la promoción

Negocios, comercios y empresas con ubicación física tienen en Foursquare un aliado con el que captar y fidelizar clientes, a través de las promociones por hacer check-in en su establecimiento. Para ayudar a difundir la oferta, la plataforma proporciona gratuitamente pegatinas oficiales de Foursquare para el escaparate o la puerta del negocio.

Aunque no hay cifras concretas, en España son ya varios los negocios y pymes de todos los sectores que utilizan Foursquare para atraer y retener clientes, utilizando los distintos tipos de promociones que ofrece la plataforma:

  • Novato: el usuario sólo consigue la promoción la primera vez que hace check-in. En Madrid, la tienda de ropa para niños Alba da un 5% de descuento con el primer check-in, en Bilbao Compufix ofrece un descuento del 10% en la compra de cualquier antivirus o en cualquier trabajo de reparación y en Valencia, la Joyería Antonio te cambia la pila del reloj gratis.
  • Check-in: la promoción se obtiene cada vez que se hace check-in. Por ejemplo, en Asturias, el Restaurante Casa Edelmiro de Las Regueras (recomendado en la Guía Michelín desde 1995) invita a un vermut a los clientes que hacen check-in para comer los sábados, en Sevilla la consultora Activa Consultores da dos meses de asesoramiento gratuito a quien quiera crear su propia empresa o iniciarse como autónomo y en Cartagena el Hotel Carlos III invita a desayunar.
  • Mayor: sólo logra la promoción el visitante que más veces ha realizado check-in en el lugar en los últimos 60 días. El hotel Eurostars Grand Marina de Barcelona da un 10% de descuento al Mayor en su siguiente reserva, y en Pamplona, la óptica Visión Natural Ópticos ofrece un 25% de descuento.
  • Lealtad: la recompensa es por realizar un número determinado de visitas en un plazo concreto de tiempo, por acudir un número determinado de veces, etcétera. En Madrid, el restaurante japonés Okashi Sanda promociona 10% de descuento en cócteles cada tres check-ins, en Burgos el hostal Acuarela ofrece habitación doble gratis cada 5 check-ins y en Marbella el Golf & Country Club da un green fee a mitad de precio cada segundo check-in con partidas jugadas.
  • Amigos: se establece un umbral mínimo de amigos a los que recompensar si, todos ellos, hacen check-in en el negocio.
  • Enjambre: se decide un mínimo número de usuarios de Foursquare a los que recompensar si consiguen hacer check-in en un plazo máximo de tres horas.
  • Relámpago: fija la cantidad de promociones que se desean desbloquear por día. Sólo las obtendrán los primeros en llegar.

Páginas de empresa o marca: fidelizar seguidores

La posibilidad de crear páginas en Foursquare no es algo nuevo: en enero de 2010 Intel fue la primera organización en hacerlo, y en la actualidad más de 3.000 compañías tienen ya página en Foursquare. La diferencia radica en que hasta principios de agosto, la creación de páginas requería un envío de petición a Foursquare y su aprobación. El proceso podía durar unas dos semanas. Ahora, cualquier empresa puede abrir página con una cuenta de Twitter, empezar a sumar seguidores y compartir con ellos tips, consejos, noticias, etcétera.

En España, una de las empresas con más seguidores en Foursquare es Telefónica: su página Mobile World Congress inaugurada con motivo de la edición de febrero de 2011 en Barcelona para promocionar la venue del stand de la compañía suma más de 21.500 seguidores. Más de 550 personas realizaron 794 check-ins en el stand.

También varias universidades y escuelas de negocio españolas se han apuntado a Foursquare, entre ellas, la Universidad de Navarra, que mediante su página distribuye tips sobre el campus a sus casi 4.500 seguidores, y el IESE, con más de 4.000. Entre los hoteles, destaca Eurostars, que cuenta a sus más de 3.300 seguidores qué visitar en Barcelona o les anima a participar en su premio de fotografía.

Una de las pocas ciudades con página oficial, y de las más activas, es Sevilla: a través de más de 120 tips y cinco listas descubre a sus más de 4.000 seguidores rincones interesantes de la ciudad, su historia y su arte. Groupalia España, con 1.800 seguidores, destina su página a dar visibilidad a las ofertas que los negocios han lanzado a través de su web de compras colectivas. También Fnac España, Telepizza, Antena 3, Starbucks España, la Oficina de Turismo de Valencia y Caja Mediterráneo, entre otras, cuentan con página en Foursquare.

API para desarrolladores

A principios de julio de este año, Foursquare anunció que más de 10.000 desarrolladores han trabajado ya con su API para poner en marcha múltiples aplicaciones y servicios, e impulsar campañas.

Entre las más innovadoras, la que ha elaborado American Express para vincular las cuentas de un usuario en AmEx y en Foursquare y ofrecer sustanciales descuentos en los pagos con tarjeta en tiendas en las que se ha hecho check-in. Y con motivo del US Open, se ha lanzado una aplicación para participar en el concurso “Win a trip to the US Open”.

3 Campañas de social media marketing originales en Foursquare

La utilización de Foursquare como plataforma de marketing basado en la geolocalización ha comenzado a alcanzar su madurez en el último año, como lo muestran las diversas campañas ideadas en este tiempo. He aquí tres originales ejemplos:

Las vallas publicitarias de Granata Pet.

La firma de comida para mascotas instaló en Alemania varias campañas publicitarias en las que, al hacer check-in, una máquina expendedora proporcionaba una ración del alimento en promoción. Una efectiva manera de demostrar a los dueños de los animales hasta qué punto les gustaba esta comida a sus mascotas. Aquí está el vídeo con la explicación:

Las causas justas de Earthjustice.

Esta organización de defensa del medio ambiente colocó vallas publicitarias en estaciones de tren de la Bahía de San Francisco, una de las zonas del país con más usuarios de Foursquare. El objetivo: concienciar sobre conflictos medioambientales y recaudar fondos. ¿Cómo?: se llegó a un acuerdo con varios donantes para que cada vez que una persona hiciera check-in en la venue de Earthjustice Ad, la organización recibiera 10 dólares.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Al espacio con 7-Eleven.

En junio, la cadena de establecimientos 7-Eleven lanzó en Estados Unidos la campaña “Check-in to Space” para promocionar la película Super 8. Los usuarios tenían que realizar check-ins en las tiendas utilizando la aplicación de Foursquare para móvil. A cambio, y en función del número de registros basados en el número 8, podía conseguir entradas gratis para ver la película, experiencias de gravedad cero y hasta ¡un viaje al espacio! No lo intentéis: la campaña ya ha terminado.

 

 

 

 

 

 

 

 

Y tú, ¿qué acciones de marketing interesantes en Foursquare conoces?

Si te ha gustado este post, quizás te interese leer:

Foursquare para negocios: cómo aplicar la geolocalización al marketing

4 Campañas de social media marketing ejemplares

También te podría interesar

10 Comentarios

  • Reply kremaster septiembre 5, 2011 at 9:50 pm

    Hace justo un años escribí este post sobre 4SQ en mi blog http://www.tiramillas.net/blogs/dospuntosbarrabarra/2010/08/13/telepizza-se-lanza-a-usar-foursquare.html me ha gustado tu texto, enhorabuena!

  • Reply Curri septiembre 5, 2011 at 10:50 pm

    ¡Me encanta! Una entrada muy completa, sí seño. No tenía ni idea de que hubiese comercios/empresas que regalasen cosas al hacer "check-in". Tendré que enterarme si también hay por Londres.

    El domingo descubrí algo parecido a Foursquare pero es solo con restaurantes y bares. Se llama "Forkly" y es una aplicación para el iPhone (y supongo que también para Android). Con Forkly haces check in y explicas qué has comido/bebido en ese lugar y lo puntúas, añades comentarios, etc, de forma que la gente que vaya al mismo restaurante/bar, puede ver qué productos son más populares, ver fotos y saber si a la gente les gusta. Lo malo es conseguir que tus amigos hagan lo mismo 🙂 De momento, estoy yo sola, pero voy a ver si consigo más adeptos poco a poco 😉

  • Reply María Lázaro Ávila septiembre 6, 2011 at 8:50 am

    Hola Kremaster y Curri, ¡muchas gracias por vuestras aportaciones y comentarios! Curri, no conocía Forkly, la probaré.
    Un saludo,

  • Reply Lenceria St Flour septiembre 6, 2011 at 8:58 am

    Muy bueno el Post, como siempre María.

    Hace pocos días recibimos lo que Foursquare llama el "windows cling" y ya lo tenemos colocado en el escaparate. Tardaron unas 3 semanas en enviarlo de EE.UU. Ya hemos hecho el correspondiente comunicado en nuestro blog y ahora solo nos falta idear una forma divertida de ofrecer ventajas a nuestros clientes. Sé que siempre se basa en las ofertas y descuentos porque básicamente es lo que tiene mejor aceptación. En pocos días los ofreceremos pero espero que con algo más.

    ¿Negocio pequeño, herramienta solo para grandes negocios? Ya te contaré cómo responde el público de una pequeña ciudad.

    Gracias, como siempre por tus entradas.

    (Para tu ref. nuestro blog http://lenceriastflour.blogspot.com/)

  • Reply Irma Berenguer septiembre 7, 2011 at 6:53 pm

    Me ha encantado el post María. Me ha sugerido un montón de ideas. Gracias. Tendremos que investigar más las oportunidades de esta red social a nivel empresarial.
    Un saludo,

  • Reply María Lázaro Ávila septiembre 7, 2011 at 11:09 pm

    Hola Irma y Lencería St Flour, muchas gracias por vuestras aportaciones y comentarios! Irma, me alegro de que te haya resultado útil. 🙂
    Un saludo,

  • Reply JMOM septiembre 8, 2011 at 1:00 am

    Hoy es uno de esos días en los que me cuesta conciliar el sueño. Llevó 4 horas inmerso en tu blog, el cual he encontrado @JimmyPons 🙂 y sólo puedo decir que me ha entusiasmado!! Claridez en los textos, brevedad en los argumentos, cifras objetivas que apoyan tus opiniones y una pregunta de vinculación al finalizar 🙂 ¿Se puede pedir más? Si, una serie de artículos relacionados que hacen la lectura aún más interesante. Por poner un punto de mejora te diría que el diseño Lo podría mejorar alguno de mis compañeros @GrupoNTI pero mi nota objetiva conjunta a tu blog es de 9.75 🙂

  • Reply María Lázaro Ávila septiembre 8, 2011 at 6:52 am

    Hola JMOM, muchísimas gracias por tu comentario! Me alegro de que te resulte interesante el blog! 🙂 En cuanto al diseño… A ver si un día saco un rato extra adicional y lo personalizo, estoy de acuerdo contigo. Por lo demás… Encantada de tenerte por aquí, vuelve cuando quieras!
    Un saludo

  • Reply Anónimo enero 17, 2012 at 11:01 am

    Genial María, como siempre. Me ha gustado mucho el post.

    Saludos.

  • Reply annye76 febrero 1, 2012 at 3:20 pm

    Hola María aquí te dejo mi post sobre 4sq espero que os guste 🙂
    http://petitsetmaman.posterous.com/foursquare-como-herramienta-de-geomarketing-p
    Un saludo

  • Deja tu comentario