4 Herramientas para analizar la densidad de palabras clave de una web

noviembre 10, 2014

Ya lo advirtió en 2011 Matt Cutts, director del departamento contra el spam de Google: no hay un porcentaje mínimo, ni máximo, ni óptimo, de densidad de palabras clave en una página, para que ésta posicione mejor o peor en los buscadores. Es decir, no por mucho repetir un término o expresión, podrás asegurarte de que tu web aparezca antes en los resultados de búsqueda, ni siquiera que vaya a influir en ello. En este vídeo Matt Cutts (que ahora se ha tomado un “tiempo de descanso” en Google) aconsejaba: “Piensa cuáles son tus keywords y asegúrate de utilizarlas de forma natural. Esa es la clave”.

Bienvenidos los sinónimos, adiós a la reiteración abusiva (y cansina). Pero, ¿para qué sirve entonces conocer la densidad de palabras de una web, si no es determinante para el posicionamiento SEO de la página? Para, entre otros factores:

  • Averiguar cómo leen los buscadores la página, y qué términos detectan como más relevantes. ¿Son los que tú querías?
  • Conocer cuáles son las keywords por las que tu competencia está intentando posicionarse. ¿Coinciden con las tuyas?
  • Comparar cómo estáis utilizado tú y tu competencia una misma palabra clave. ¿Quién la aplica mejor?

Cuatro herramientas gratuitas (y sin necesidad de registro) para medir la densidad de palabras clave de una web o blog

1. SEOchat Page Keyword Density Analysis

Analiza cuáles son las palabras más repetidas en una página web, tanto términos individuales como expresiones de dos y tres palabras, y las ordena por ranking. Es útil para averiguar cuáles son las keywords por las que potencialmente se está intentando posicionar la página, pero no da pistas sobre cómo se están aplicando.

  • Te interesa si: deseas comprobar cuáles son los términos más repetidos en una página propia o de la competencia.

SEOChat Page Keyword Density Analysis

2. Keyword Density

Especialmente útil para comparar dos páginas web con contenidos similares (o competencia mutua) y detectar cómo están utilizando una palabra clave determinada, o una expresión de palabras claves. Sólo hay que introducir las dos URLs que se desean analizar, y el término de referencia. La herramienta mide la densidad de esa keyword en el título, las etiquetas meta, los links de texto, las etiquetas de las imágenes, etcétera, para mostrar en cuál de las dos página es mayor la densidad, y bajo qué parámetros.

  • Te interesa si: quieres comparar tu página con otra de la competencia y comprobar cómo estáis aplicando una palabra clave para el posicionamiento de la página.

Keyword Density

3. Submit Express

No sólo mide la densidad de palabras clave: también revisa las etiquetas meta y diagnostica si están bien preparadas o conviene revisar algún elemento, como la longitud; y analiza el peso y tiempo de carga de la página para comprobar si es excesivo. A continuación, analiza la densidad de palabras tanto en el texto de la página como en el etiquetado de las imágenes, indicando el número de veces que se repite cada término y el porcentaje que representa sobre el total.

  • Te interesa si: buscas realizar un chequeo rápido de la página y conocer cómo la leen los buscadores.

Submit Express

4. SEOmastering Keyword Frecuency Analyzer

Analiza el contenido completo del título de la página, la meta description, los links de texto, las etiquetas de las imágenes y el contenido de texto de la página. Además de calcular la reiteración de palabras y expresiones en número y porcentaje sobre el total, crea una nube de palabras para obtener un resultado más visual.

  • Te interesa si: quieres identificar no sólo cuál es la densidad de palabras clave, sino también la redacción exacta de determinadas etiquetas.

SEOMastering Keyword Frecuency Analyzer

Y tú, ¿qué opinas? ¿Es la densidad de palabras clave tan aleatoria para el posicionamiento como asegura Matt Cutts en su vídeo, o conviene, por si acaso, trabajarla un poco?

Foto: FreeDigitalPhotos

Suscríbete al blog Hablando en corto

 

También te podría interesar

5 Comentarios

  • Reply Adrian Macias enero 11, 2016 at 10:51 pm

    cual es la que mas recomiendas para un novato que recien empieza con la creacion de un sitio web

    • Reply María Lázaro enero 11, 2016 at 11:31 pm

      Hola Adrián, Keyword Density es muy facilita, pruébala. Saludos

  • Reply Unknown abril 22, 2016 at 8:15 pm

    Buenas tardes esta es mi pagina http://www.fpserviempresas.com es la primera pagina que hago y me gustaria tener criticas constructivas que me ayuden a mejorarla ya que no me posiciona pero ni en la pagina 10 de google 🙁

    • Reply Unknown mayo 30, 2016 at 9:03 am

      woorank te dirá donde fallas, es fácil y te indicará que tienes bien hecho y que debes mejorar, cuando lo domines ya buscarás ayudas más potentes, pero para empezar te irá de lujo.

  • Reply BERNARDA VÉLEZ PINEDA abril 13, 2017 at 1:45 am

    Me pareció muy interesante tu artículo, y lo encuentro en el preciso momento en el que me estoy informando sobre todo lo que tiene que ver con creación de contenidos. Muchas gracias por compartir tus conocimientos.

  • Deja tu comentario