No hay fórmulas mágicas, cada blog es diferente no sólo por su diseño y contenido, sino sobre todo por su objetivo y audiencia. Lo que en un blog puede funcionar de cine, en otro puede resultar fuera de lugar. Aparte, claro está, de la subjetividad implícita de los términos “sencillo” y “mejorar”.
Cinco propuestas para mejorar un blog
1. Revisa y optimiza el posicionamiento en buscadores
Quieres que te lean, ¿verdad? Pues cuanto más fácil se lo pongas a Google, mejor saldrán tus contenidos en los resultados de búsqueda y más visitas conseguirás. ¿Están optimizadas las descripciones de las páginas? ¿La velocidad de carga es medianamente aceptable? ¿Te has ocupado de generar links externos que apunten hacia tu blog? Existen varias herramientas SEO gratuitas que te ayudarán a realizar un diagnóstico rápido de tu blog y te proporcionarán consejos prácticos, entre ellas Woorank, PageSpeed Insights, MetriSpot y Cognitive SEO. Eso sí, ten en cuenta que hacer un análisis SEO en profundidad es complejo y requiere su tiempo: pero de momento, sabrás por dónde empezar.
2. Facilita la difusión de los contenidos en redes sociales
Cuanto más social sea tu blog, mayor popularidad obtendrá y más visitas ganará: instala botones para compartir contenidos en redes sociales en lugares bien visibles, ya sea al principio y al final, en una barra lateral flotante… Si tienes tu blog en WordPress, puedes usar los plugings de Digg Digg o Shareaholic, por ejemplo; en Blogger puedes añadir el código html de otros como Add This. Otra opción es configurar botones sociales personalizados, como los de este blog.
3. Cuida las imágenes
Tanto desde el punto de vista estético como técnico: revisa su peso para que no ralentice la carga de la página, completa las etiquetas “alt” y “título” con las palabras clave adecuadas, ponle un nombre al archivo… Conviene abrir los post siempre con una imagen a modo de portada: el estilo depende de ti. Si no tienes presupuesto para comprar fotos o ilustraciones, puedes recurrir a webs de imágenes gratis como FreeDigitalPhotos, Dreamstime o MorgueFile. Otra posibilidad es crear nubes de palabras y usarlas como ilustración (aunque si abusas de este recurso, puede resultar cansino): con Image Chef, Wordle o Taxgedo es sencillo.
4. Crea contenido con diferentes formatos
No sólo de textos se nutre un blog: prueba a diseñar infografías. Hay muchas herramientas gratuitas para crear infografías, como Piktochart, Easel.ly o Infogr.am, aunque lo importante en este caso no es tanto la herramienta, sino tu capacidad de síntesis y tu creatividad. También puedes incluir audios: con iVoox es muy fácil crear un canal de podcasts y embeberlos luego en tu blog.
5. Personaliza el dominio de tu blog
Generarás marca propia, facilitarás el posicionamiento en buscadores y transmitirás mayor profesionalidad. Cuida, eso sí, los redireccionamientos con y sin www, para no llevarte un disgusto. Aquí tienes un tutorial para personalizar el dominio en Blogger.
Y tú, ¿qué ideas adicionales propones para mejorar un blog?
Foto: FreeDigitalPhotos
24 Comentarios
Gracias por compartir estos sobresalientes consejos
Gracias a ti, Miguel Ángel, por pasarte por este blog! Saludos,
Hola María porque no monetizas tu blog??? es mi inquietud ya que tienes buenos y excelentes contenidos!!!
Hola Michael, pues verás: no monetizo mi blog sencillamente porque este blog no tiene un fin comercial. No me lo he planteado. Lo escribo porque me gusta y porque creo que compartir conocimientos es útil, tanto para mí como para los demás. Nada más (y nada menos). Saludos,
Excelente publicación muy completa y comparto la idea de Michael Reyna,tienes un blog con excelente tutoriales y ademas con un pagerank fabuloso muy apetecible para los comerciantes ansiosos de publicar sus baners.
Felicidades y saludos.
Gracias Sergio! Comentarios como el tuyo son los que le "ponen las pilas" a este blog 🙂
Muchas gracias 😀 Estoy paseándome por diferentes entradas, tienes tutoriales y consejos muy buenos.
Hola! Gracias a ti por pasarte por este blog ¡y bienvenida! Me alegro de que te resulte útil! 🙂
Buen artículo. Me sirvió bastante pues estoy empezando con un blog. Buenos links, muy útiles. Gracias por compartir
Hola Gigi, gracias a ti, ¡y suerte con tu blog! Por si te puede seguir ayudando, bajo la etiqueta "Blogs" de este blog tienes más artículos sobre cómo intentar mejorar o avanzar en un blog. Saludos,
Hola maría! una pregunta, puedo monetizar un blog de blogger con mi propio dominio pero alojado en blogger?? que no sea google adsense?? es decir, popads, popups, banners etc…
Hola Daniel, yo no monetizo mi blog, así que no puedo darte muchas pautas sobre ello, pero si tú quieres comercializar publicidad en tu blog sin contar con Adsense, entiendo que lo único que tienes que hacer es poner en marcha la estrategia comercial. Eres libre de insertar los banners que quieras. Un saludo
Gracias por toda esta info, que aunque sean sólo 5 consejos para los que estamos empezando valen su peso en oro!!!
Me alegro de que te resulte útil! Saludos
Gracias por la información! Trataré de ponerla en práctica!
Gracias por la información! Trataré de ponerla en práctica!
Gracias por la información:3
Gracias a ti por visitar el blog!
Hola estoy empezando a nadar en este mundo del blog, me gusto esta publicación..
Hola! Muchas gracias, me alegro de que te resulte útil el blog!
hola maria es muy guapoooooooooooo
hola maria es muy guapoooooooooooo
Unos consejos excelentes Maria, intentare tenerlos en cuenta en mi blog. Te lo dejo aqui por si quieres pasarte, ten encuenta que qun soy principiante : https://wordpress.com/stats/year/laurayluciaweb.wordpress.com
Gracias María por los consejos, siempre es buen sumar, aun que llevo tiempo en esto del Blog, nunca lo he trabajado bien, por eso busco consejos prácticos como los tuyos. Estoy en tiempos de cambios y perfeccionarme en esto de las comunicaciones. Antes solo pensaba en informar y dar unos consejos técnicos de mi especialidad hípica como es la Resistencia Ecuestre, pero el aumento de visitas es tal que he decidido cambiar y mejorar. Te pongo mi enlace por si me puedes aconsejar en la difusión del Blog. Saludos de Gabriel. http://blogelraid.com/