Instagram se consolida como una de las redes sociales con mayor crecimiento en número de miembros y en intensidad de uso, también en España. Según el Estudio Anual de Redes Sociales 2019 elaborado por IAB Spain, Instagram es la red que más ha subido en el último año en número de usuarios en España, con un aumento del 49%, hasta 13,7 millones de personas (el 54% de los 25,5 millones de usuarios de redes sociales en España). Se sitúa así como la cuarta red social más utilizada en nuestro país (por detrás de WhatsApp, Facebook y YouTube), y destaca por ser una de las principales redes que más ha aumentado la frecuencia de visita.
No solo eso: Instagram es también la red social que mayor cuota de interacciones, engagement y eficiencia proporciona a las marcas españolas, según el VII Observatorio de Marcas en Redes Sociales 2019 de IAB Spain. En concreto, las marcas obtienen en esta red social el 53% de sus interacciones, el 75% del engagement y el 62% de la eficiencia de sus acciones en social media.
Todo apunta a que Instagram es la red social con mayor impulso (con permiso de Facebook y de WhatsApp), pero para gestionarla adecuadamente, conviene utilizar herramientas que faciliten esta labor.
En este blog hemos hablado ya antes de aplicaciones imprescindibles para editar fotos en Instagram y herramientas para analizar un hashtag en esta red social.
Ahora te traigo 12 herramientas para que desarrollar estrategias de marketing en Instagram te resulte más sencillo (recuerda que en mi libro “Community manager. La guía definitiva” tienes más información sobre Instagram).
1. Metricool
Herramienta muy completa de gestión y análisis de redes sociales. En el caso de Instagram te proporciona, con la versión gratuita, amplia información sobre tu comunidad, el impacto de las publicaciones y el resultado de cada contenido: puedes analizar la evolución de tu comunidad, obtener datos estadísticos sobre su sexo, edad y ubicación geográfica; extraer gráficos sobre el volumen de impresiones, alcance, visitas al perfil y clics en la web; analizar la evolución del engagement, las interacciones y el alcance de las publicaciones y de las historias de Instagram; y descargar estadísticas concretas sobre el impacto de cada publicación e historia y la eficacia de los hashtags que más has utilizado. Además, con la versión gratuita puedes analizar hasta cinco cuentas de Instagram de tu competencia, comprobar cuál es la mejor hora para publicar en tu cuenta de Instagram y programar hasta 50 contenidos (sin publicación directa). Con la versión premium podrás también crear links personalizados para tu bio con enlace a tus publicaciones de Instagram, y con planes a medida tendrás la opción de monitorizar hashtags en Instagram
2. Hootsuite
También para gestión y análisis de Instagram, se diferencia de Metricool, entre otras cosas, en que en los perfiles de empresa permite programar publicaciones y vídeos en Instagram con publicación directa y automática, es decir, sin necesitar de autorizar expresamente una vez llegada la hora prevista de publicación. Con la versión gratuita programas hasta 30 contenidos, realizas un seguimiento de los comentarios e interacciones que genera cada publicación y activas hasta 30 búsquedas de hashtags para revisar contenidos con estas etiquetas. Con los planes de pago obtendrás métricas de rendimiento, impacto, análisis de las publicaciones, etcétera.
3. Buffer
Como Hootsuite, su principal atractivo es la posibilidad de programar en Instagram con publicación directa y automática, en el caso de los perfiles de empresa. Con la versión gratuita programas hasta 10 contenidos, con los planes de pago tienes acceso a estadísticas de impacto y alcance, con la opción de realizar re-buffer (republicación) de los contenidos que mejor resultado han logrado.
4. Canva
Para diseñar contenidos gráficos para Instagram, con las medidas adecuadas a partir de plantillas: una alternativa idónea para crear publicaciones e historias sin recurrir a programas de diseño más complejos. Incluye variedad de tipografías, elementos, colores, marcos, fondos, iconos… y también diseños predeterminados si te falta inspiración. Es gratis.
5. Linktree
Una opción gratuita para sacarle el máximo partido al link de la biografía, el único enlace clicable en Instagram, ya que los enlaces de las descripciones de las publicaciones no se activan y en las historias solo puedes incluir enlaces si el perfil tiene más de 10.000 seguidores. Con Linktree crearás una mini-landing page en la que incluir, desde el enlace de la biografía, tantos links como desees. De esa forma, no será necesario cambiar el enlace de la biografía cada vez que en la descripción de la publicación añadas la típica frase de “link en la bio”.
6. Instagram móvil desde web
En realidad, no es una herramienta propiamente dicha, sino un truco para gestionar y publicar en Instagram desde el ordenador, sin la aplicación. La versión web de Instagram no permite subir contenidos, por lo que en teoríaa no es posible publicar imágenes ni vídeos desde el ordenador, solo desde el dispositivo móvil, lo que puede dificultar la gestión de la cuenta. En la práctica, si accedes a Instagram con el navegador y activas la versión móvil, podrás cargar fotos en formato jpg desde PC o Mac, aplicar filtros de edición, escribir la descripción y publicar el contenido, sin problema y sin instalar ninguna aplicación externa. Para ello, abre en el navegador la cuenta de Instagram y haz clic con el segundo botón del ratón para “Inspeccionar elemento”. A continuación, activa la versión móvil con los comandos Ctrl-Shift-M o haciendo clic en el icono de móvil. Refresca o actualiza el navegador y te aparecerá en la pantalla la opción para subir fotos.

7. Repost for Instagram
Instagram no permite republicar contenidos (ni fotos ni vídeos) de otro perfil (aunque sí puedes compartirlas en las historias). Para republicar o hacer “repost” de contenidos de terceros, recurre a apps como Repost for Instagram, que además incluye el crédito del usuario que inicialmente publicó esa foto o vídeo. Válida para iOS y Android.
8. Chrome IG Story
Extensión de Google Chrome para ver Historias de Instagram y retransmisiones en directo en esta red social desde el ordenador. Las visualizaciones quedan anonimizadas, es decir, no se registra quién las vio.
9. CoolTabs
Para crear y gestionar sorteos y concursos en Instagram. En el caso de los sorteos, los requisitos de participación abarcan desde dejar un comentario o mencionar a alguien en la publicación en la que se convoca el sorteo, o añadir un determinado hashtag en contenidos que los usuarios publiquen, relacionados con el sorteo: CoolTabs genera listados de participantes, selecciona de forma aleatoria al ganador, crea una página de ganadores y otorga un certificado de validez al sorteo, para avalar su transparencia. Para los concursos, configuran landing pages, crea formularios de participación para captación de bases de datos y genera una galería pública en la que realiza los votos, entre otras herramientas. Ofrece prueba gratuita.
10. EasyPromos
Otra opción para crear y gestionar sorteos y concursos en Instagram. En el sorteo, la aplicación permite elegir ganadores entre los usuarios que hayan comentado una o varias publicaciones del perfil de la marca, con la opción de filtrar según el número mínimo de menciones definido en el sorteo. A diferencia de CoolTabs, no incluye la posibilidad de realizar el sorteo entre usuarios que hayan publicado fotos o vídeos con un hashtag concreto. Selecciona ganadores y suplementes de forma aleatoria y genera también página de ganadores y certificado de validez. El primer sorteo siempre es gratis.
11. Iconosquare
Muestra el crecimiento de la comunidad en el perfil de empresa de Instagram, su ubicación y datos geográficos; mide las impresiones, el alcance y el engagement de las publicaciones; indica cuándo están conectados los seguidores para optimizar el impacto. Además, facilita la búsqueda por hashtags, el seguimiento de las menciones y la programación de publicaciones. Ofrece pruebas gratuitas de estos servicios y una herramienta gratis para realizar una auditoría de una cuenta de Instagram.
12. Heepsy
Para buscar influencers (¡ay, esos influencers!) en Instagram, por temáticas o nombres concretos. Con la versión gratuita, la herramienta te facilita la tasa de engagement de la cuenta, número de seguidores y posts publicados. Las opciones de pago añaden filtros por ubicación geográfica y número de seguidores e incluyen informes de análisis, coste estimado y calidad de la cuenta.
Y tú, ¿qué herramientas utilizas para agilizar la gestión de Instagram?
Gracias a Freepik por la imagen de portada
6 Comentarios
¡¡Felicidades como siempre por tu contenido.!!
Yo con el «truco» de publicar en Instagram desde el ordenador he notado bastante la falta de visibilad en varias ocasiones que lo he probado.
Saludos
Hola Dani! Una duda: ¿has tenido menos visibilidad publicando más o menos a la misma hora de siempre, o en diferente horario? Por curiosidad… ¡Y gracias por visitar mi blog!
Hola María!
Muchas gracias por este contenido tan estupendo! siempre se aprende algo!! Una pregunta: ¿conoces alguna aplicación que permita programar publicaciones en carrusel? ¿gratuita? Yo uso Hootsuite pero esta opción no me permite publicar varias fotos en un mismo post.
Mil gracias!
Hola Jessica! Con Metricool puedes programar un carrusel con hasta cuatro fotos, es gratuita, pero recuerda que no permite publicación directa en Instagram: recibirás una notificación cuando llegue la hora programada, para publicar el contenido. Gracias por visitar mi blog, me alegro de que te guste!
hola maría acabo de descubrir este post y me parece maravilloso , empecé a utilizar hootsuite pero no termino de cogerle el rollo ahora estoy probando con metricool y mi pregunta es:
¿la foto tiene que tener una medida para que cuadre en el recuadro de cargar? o a la hora de cargarse en instagram se ve con el tamaño real de nuestra foto original? y ¿ al mencionar alguien en el texto colocas el @ y cuando se publique le llega la mención a esa persona?
muchas gracias por toda a info que aportas, un saludo
Hola Mariluz, la mención le llega a la persona, sí, cuando se publica la foto. En cuanto a la medida de la foto… Uf! Tendrías que probar. Para programar contenidos en Instagram te recomiendo también Facebook Creator Studio, tienes también un post en mi blog, más reciente, que explica cómo utilizar esta herramienta. Gracias por visitar mi blog.