Sí, lo sé: Instagram incluye múltiples filtros para editar las imágenes, opciones para modificar texturas, contraste, saturación, brillo, añadir marcos… Si con las funcionalidades propias de Instagram te basta, perfecto.
Pero si buscas algo más, que te permita jugar con las imágenes, componer collages, destacar elementos y en definitiva, desarrollar tu creatividad, aquí tienes cuatro apps gratuitas y disponibles tanto en App Store como en Google Play. Y que junto con estas cinco herramientas de gestión para Instagram y estas cinco adicionales para analizar un hashtag configuran tu kit básico para Instagram.
¿Empezamos a crear? 😉
4 aplicaciones para editar fotos en Instagram
1. Color Pop.
Para generar fotos splash, imágenes en blanco y negro en las que sólo destaca en color un área determinada. Tú eliges qué elementos de la imagen quieres colorear con su tono original, y la marcas con el dedo. Puedes ampliar la foto por áreas para no perder detalle y afinar el grosor del “pincel” para ganar en precisión. La versión de pago, además, te permite cambiar el color original de la imagen. Cuando la compartes en Instagram, puedes además realizar retoques adicionales.
2. Instagrids.
Para descomponer tu imagen en fragmentos y publicarla como mosaico en Instagram. Con Instagrids puedes elegir qué tipo de mosaico crear con tu foto, y decidir si lo publicas completo o sólo parcialmente. A continuación, te descompone la imagen en secciones cuadradas, y te indica en qué orden debes compartirlas en Instagram para que la composición quede correctamente reflejada en tu cuenta. Para eliminar la marca de agua tendrás que comprar la versión Pro.
3. Lay Out.
Para crear un collage combinando varias fotos en una sola, y desarrollar así una nueva composición. Puedes mezclar hasta nueve fotos a la vez y con diferente formato: vertical, horizontal, cuadrado, según la plantilla que elijas. También puedes voltearlas o crear un efecto “espejo”. Si lo deseas, puedes incluir marco entre las imágenes que estás combinando. Perfecta para generar un mini album en una sola imagen, un tutorial o una mini historia.
4. Quick.
Para añadir texto a una imagen de forma muy sencilla e intuitiva. Puedes aumentar o disminuir el texto a tu gusto y colocarlo en la zona de la foto que desees. La versión gratuita incluye 16 tipografías de todos los estilos, y permite compartir la imagen directamente, además de en Instagram, en Twitter, Whatsapp, y correo electrónico. Para eliminar la marca de agua tendrás que recurrir a la opción Pro, o editar posteriormente la imagen.
Y un bonus: Slow Shutter Cam.
Para hacer imágenes de larga exposición, en la que los faros de los coches dejan una estela por la noche, o arranca un tren y capturamos el movimiento. Es esencial mantener el móvil bien fijo mientras dura la exposición, y puedes editar el efecto y detalles como el brillo después de la captura. Pero no es gratuita (cuesta 1,99 €) y sólo está disponible en App Store.
Si te ha gustado este post, quizás te interese leer:
– Narrativas digitales y nuevos formatos audiovisuales
– Cómo comparar dos cuentas de Instagram: caso @Burberry y@Mango
– Cómo analizar y comparar un hashtag en Instagram: caso#curvy
13 Comentarios
Oye, pues no las conocía. La que más me ha gustado ha sido la primera que ya la he descargado.
¡Me alegro de que te haya gustado, Carmelo!
Muy buen articulo!
http://acaestalapostaa.blogspot.com.ar/
Hola jefa 😛
Te dejo 2 aplocaciones más APPs:
– Snapseed (IOs y Android): para meter otros filtros, posibilidad de hacer un desenfoque mejor que el que proporciona la propia APP de IG, retocar y mejorar la foto (incluso de zonas concretas de la misma)
– MIX (Android): proporciona más variados y mejores filtros que los de la APP de IG. Entre ellos hay uno para hacer los Splash que creo recordar tiene 9 posibilidades en función de los colores que queramos resaltar.
Tengo más, pero esa me las guardo para ponerlas en mi blog 😉
Saludos, María.
Apuntadas quedan Manuel, ¡muchas gracias!
Otra app muy buena para dar un toque de creatividad a las fotos es TextGram http://bit.ly/1NSHKCB
Gracias por la aportación!
Picsart para todo
La probaré, gracias!
Hola María
Yo utilizo Snapseed, Superimpose, VscoCam Mextures y LightRom. Puedes ver los resultados en mi Instagram @manuelgzavala
Apuntado Manuwl!
Muy buenas recomendaciones, ¡gracias! Instagrids es interesante pero me gusta menos porque tienes que mantener siempre un numero de IG posts exacto para que el mosaico muestre la foto original de forma correcta. Yo utilizo PS Express. ¡Saludos!
¡Muchas gracias por la aportación y por visitar mi blog!