3 Herramientas para crear contenidos audiovisuales de forma fácil

marzo 31, 2014

El contenido audiovisual genera en redes sociales mayor engagement que el texto simple, obtiene mayor alcance y logra un mejor impacto. Aunque las cifras pueden variar, está comprobado que la publicación de un post en Facebook o Twitter con contenido audiovisual incrementa en más de un 38% la interacción con la audiencia.

Ahora bien, ¿cómo crear contenido audiovisual de forma fácil, sencilla y sin necesidad de ningún conocimiento específico, para compartir instantáneamente en redes sociales?

Tres herramientas para crear contenido audiovisual 

1. Vine

Poco nuevo se puede decir de esta aplicación que Twitter compró en octubre de 2012 y que en enero de 2014 estrenó versión web además de la destinada a móvil. Más de 50 millones de usuarios de todo el mundo la utilizan para elaborar vídeos de máximo seis segundos y compartirlos automáticamente en Twitter o Facebook. Entre sus ventajas: la posibilidad de embeber los vídeos también en cualquier web o blog y que Twitter los muestra con formato expandido, en lugar de un mero enlace. Los vídeos pueden grabarse en una única secuencia o mediante la unión de varias. Entre las marcas españolas pioneras en utilizar Vine están, por ejemplo, Desigual, NH Hoteles y Tous.

2. Make a gift

Una de las herramientas más sencillas para generar gifts animados, y además, gratuita. Requiere, eso sí, registro previo. A continuación, basta con seleccionar las imágenes con las que se va a generar el gift, reordenarlas si se desea, marcar la velocidad de reproducción y asignar un nombre. Permite también clasificarla en una categoría, decidir si se mantiene público o privado, compartirlo en redes sociales, descargarlo y embeberlo en cualquier web. Sencillo, ¿verdad?

Gift animado para compartir post

 

3. Wopp

Aplicación móvil y red social para realizar vídeos similar a Vine, aunque con tres diferencias básicas: la duración de los vídeos puede llegar hasta 21 segundos en lugar de sólo seis, la imagen se graba en formato “redondo” y es de origen español 100%: se lanzó hace apenas unos meses. Está disponible tanto en Google Play como en App Store y de momento cuenta con unos 6.000 usuarios. Los vídeos pueden etiquetarse con hashtags, existen también “tendencias” y por supuesto, pueden compartirse en otras redes sociales. Entre las marcas españolas pioneras en utilizar Wopp está Estrella Damm, que ha grabado un vídeo demostración sobre cómo se debe servir adecuadamente una cerveza.

Estrella Damm en Wopp

 

Y tú, ¿qué otras herramientas conoces para generar contenidos audiovisuales de forma sencilla?

Foto: FreeDigitalPhotos

Si te ha gustado este post, quizás te interese leer:

3 Herramientas para diseñar infografías para tu blog, paso a paso

Infografías – 5 Webs de imágenes gratis para tu blog (y algunos consejos)

También te podría interesar

9 Comentarios

  • Reply 3milio marzo 31, 2014 at 5:49 pm

    Todos estos adelantos, nos hacen vibrar porque nos gustaría dominar todas las novedades que constantemente nos innundan, pero nuetro tiempo y capacidad nos limita, no obstante, agradecemos yfelicitamos a esas almas tan adelantadas. Gracias

    • Reply María Lázaro abril 1, 2014 at 1:18 pm

      Muchas gracias por tu comentario! Aunque la verdad… No me considero en absoluto un alma adelantada, tan sólo, en todo caso, pelín curiosa 😉

  • Reply Elena Martínez abril 1, 2014 at 7:09 pm

    Muy interesante el post, ahora mismo a ver las que no conozco, gracias María 🙂

    • Reply María Lázaro abril 1, 2014 at 8:13 pm

      ¡Me alegro de que te resulte útil, Elena! Un saludo

  • Reply Martin Normel abril 11, 2014 at 12:43 pm

    Muy interesante! Felicitanciones por tu variado Blog Maria! Ando en eso!

    • Reply María Lázaro abril 11, 2014 at 9:33 pm

      Hola Martin, me alegro de que te resulte útil el post! ¿Probarás las herramientas entonces? Ya nos contarás 😉

  • Reply Salvador Gutierrez abril 15, 2014 at 10:08 am

    La verdad es que ya no hace falta tener ningún programa instalado todo esta en la nube

  • Reply Anónimo abril 26, 2014 at 5:32 pm

    Interesante tu post, María. Yo incluiría también Wouzee, que te permite emitir en directo.

    • Reply María Lázaro abril 26, 2014 at 7:37 pm

      Gracias Juan Pedro, tomo nota de Wouzee! Saludos

    Deja tu comentario