Herramientas y extensiones basadas en ChatGPT…
No esperes encontrar en este artículo una larga retahíla de herramientas de inteligencia artificial para creación de contenidos, de esas interminables y super exhaustiva, con su enlace (y poco más). Tampoco un listado con una descripción aséptica, como la que podrías encontrar, por ejemplo, si le preguntas a ChatGPT Aviso a navegantes: herramientas de inteligencia artificial para generar contenidos hay muchas, y en las próximas semanas, meses y años veremos surgir (y morir) muchas más, por lo que es probable…
Metaverso y NFT: 2 libros para entender de qué van (o al menos, empezar)
diciembre 13, 2022Hay múltiples libros sobre el metaverso y los NFTs, la mayoría en inglés o traducciones al castellano de libros anglosajones. Aquí te propongo dos opciones escritas por profesionales españoles que no hablan de oídas, sino que han trabajado y trabajan sobre estos temas desde hace ya un tiempo: Óscar Peña es Chief Innovation & Technology Officer en Wunderman Thompson España y autor de “Metaversos. La gran revolución inmersiva”, y Álex Granados, además de autor de “NFT. Qué son, para qué…
Fediverso: guía rápida para principiantes
noviembre 21, 2022Lo reconozco: soy una pardilla. Eso fue lo primero que pensé cuando oí hablar del Fediverso y los proyectos que ahí se desarrollaban. ¿Cómo no me había enterado antes de que esto existía? ¿Y me lo estaba perdiendo? [Nota rápida antes de continuar: no, el Fediverso no tiene nada que ver con el Metaverso. Y mucho menos con el Multiverso. Por si acaso] La culpa la tuvo Mastodon. Sí, esa red que se ha puesto de moda en los últimos…
Así estamos usando las redes sociales en España en 2022
mayo 22, 2022Como cada año, IAB Spain ha presentado el “Estudio de Uso de Redes Sociales en España en 2022”. Como novedad, este año se ha ampliado el análisis para incluir también a los usuarios de 12 a 17 años, intensivos en el uso de las redes sociales. De esta forma, se actualiza el ámbito del estudio reconociendo una realidad palpable (en redes sociales hay adolescentes que no cumplen la edad mínima para abrirse un perfil), aunque se pierde al mismo tiempo…
Las formas de entretenimiento juvenil han cambiado radicalmente en las últimas décadas: las actividades de ocio están marcadas por el uso de la tecnología, que antes no existía y ahora sí. Este ocio digital en ocasiones no es más que la traslación online de acciones antes offline (los jóvenes no escuchan la radio, pero sí música online y podcasts), y en otros casos solo es posibles en el entorno digital (como participar en comunidades virtuales). Sobre todo ello ahonda el…
Cómo denunciar una suplantación de identidad en redes sociales
febrero 7, 2022Más de la mitad (el 56%) de los ciudadanos de la Unión Europea está preocupado por ciberataques y ciberdelitos como el robo o el abuso de datos personales o la suplantación de identidad online, según el Eurobarómetro especial sobre derechos digitales publicado por la Comisión Europea en octubre de 2021. Llueve sobre mojado: ya en 2011, hace más de diez años, España encabezaba, junto con Bulgaria, el ranking de países europeos con mayor porcentaje de víctimas de robos de identidad online,…
Cómo proteger tu huella y tu identidad digital
noviembre 29, 2021Todos los años, alguno de mis alumnos de máster de la Universidad Complutense de Madrid o de la UNED me pregunta cómo puede borrar su huella digital. A veces es un chico, otras una chica. En ocasiones, la pregunta es cómo eliminar de un plumazo todos los tuits de su perfil personal, que ahora tiene configurado como privado pero que le gustaría volver a hacer público. Otras, cómo evitar que determinada información aparezca en los resultados de Google al teclear…