4 Herramientas para inspirar contenidos para tu blog

diciembre 17, 2015

Ocurre a veces: las ideas se empiezan a agotar, las temáticas se hacen repetitivas, los enfoques dejan de ser novedosos. Comienza a fallar la inspiración para crear nuevos contenidos para tu blog. ¿Qué hacer?

En primer lugar, recomendaría no preocuparte en exceso. A veces lo que falta no es la inspiración, sino el tiempo, la dedicación, la oportunidad para investigar, la sistemática. O se trata, simplemente, de una cuestión de coste de oportunidad: a qué he de renunciar por hacer o conseguir otra cosa.

Pero puestos a darle una pensada, ¿cómo lograr que vuelvan las musas? Aquí tienes cuatro herramientas en las que apoyarte para ello. Aunque cuidado: “apoyo” no es cien por cien sinónimo de “sostén”. Averiguar temáticas, contenidos y posts más populares no da vía libre para copiarlos, ni mucho menos. Aplica creatividad y también honestidad al proceso: saldrás ganando 😉

Las herramientas que inspiran contenidos para tu blog

1. Answer the public

Una curiosa herramienta que te ayudará a descubrir potenciales temas de interés en torno a una palabra clave / keyword seleccionada. Basta con teclear la palabra y seleccionar el país, para que te indique cuáles son las cuestiones más habituales que el internauta plantea respecto a esa temática y los enunciados más buscados. ¿El inconveniente? Que no se puede segmentar para España ni países de lengua castellana. Pero divertida es, desde luego.

Answer the public

2.Soovle

¿Cuáles son las búsquedas más populares relacionadas con un tema en Wikipedia, Amazon, Google, Youtube, Bing o Yahoo? Compruébalo en Soovle: introduce la temática y te mostrará, a modo casi de nube de tags, los enunciados más relevantes en cada una de estas webs. No importa el idioma que utilices.

Soovle

3. Buzzsumo

Perfecta para identificar qué artículos de cualquier web se comparten más en redes sociales y gozan, por tanto, de mayor popularidad. Introduces la URL y contabiliza (en la versión gratuita) los cinco posts con más éxito social, señalando además cuántas veces se ha compartido en Facebook, LinkedIn, Twitter, Pinterest y Google+. Pero OJO: prohibido copiar el contenido de los artículos ganadores, bajo pena de excomunión.

Buzzsumo

4. Moz Content

Herramienta con doble opción: analiza qué contenido es más relevante en cualquier website, y también qué artículos relacionados con un tema determinado se han compartido más en redes sociales (Facebook, LinkedIn, Google Plus y Pinterest), así como su fecha de publicación. En este último caso, también calcula el alcance potencial que ha logrado, y desvela cuántos links externos ha obtenido el post. Una vía, también, para elucubrar qué contenidos pueden impulsar los backlinks de tu blog.

Moz Content

Y a ti, ¿te parecen útiles estas herramientas?

Foto: FreedigitalPhotos

Suscríbete al blog Hablando en corto

 

También te podría interesar

4 Comentarios

  • Reply Carmelo Beltran Martinez diciembre 17, 2015 at 11:34 am

    Las conocía todas y las uso bastante a menudo. Concuerdo en todo lo que dices.

    Saludos.

    • Reply María Lázaro diciembre 18, 2015 at 10:23 pm

      Gracias Carmelo por pasarte por este blog! Saludos

  • Reply EVA PATTY GONZALEZ diciembre 25, 2015 at 9:15 pm

    Muy interesante. Gracias por compartirlo. Saludos

    • Reply María Lázaro diciembre 28, 2015 at 11:15 am

      Gracias a ti Eva, me alegro de que te resulte interesante. Un saludo

    Deja tu comentario