5 Herramientas gratuitas para potenciar Instagram

febrero 23, 2015

Instragram tiene ya más de 300 millones de usuarios activos en todo el mundo, más incluso que Twitter. En España, es la sexta red social más usada y la tercera mejor valorada: los españoles pasan en Instagram casi tres horas a las semana (en concreto, 2 horas y 57 minutos), según el VI Estudio Anual de Redes Sociales 2015 de IAB Spain.

Si lo tuyo son las imágenes, sigue leyendo.

Cinco herramientas gratuitas que te ayudarán a mejorar y potenciar tu presencia en Instagram

1. Iconosquare

Completa herramienta de gestión y análisis de tu cuenta de Instagram. En el apartado de estadísticas te ofrecerá los datos globales de tu cuenta (imágenes compartidas, seguidores, seguidos, comentarios y likes), la evolución de seguidores ganados y perdidos en los últimos siete días, y los ratios de “love rate” (basado en los “likes” de los seguidores), “talk rate” (en función de los comentarios) y “spread like” (porcentaje de «likes» recibidos de personas que no te siguen). Con Iconosquare puedes también gestionar tu cuenta de Instagram desde web, y promocionarla: para ello, ofrece la posibilidad de crear una URL pública de tu cuenta de Instagram, generar una pestaña en tu página de Facebook para publicar directamente tus imágenes de Instagram, montar una imagen de portada para tu perfil de Facebook a partir de las fotos de Instagram o insertar un widget para mostrar las imágenes en tu blog o web.

  • Te interesa si: quieres obtener datos de analítica de tu cuenta de Instagram para medir su evolución y rendimiento, y promocionar tu perfil de Instagram en otras plataformas, ya sea tu web, blog o perfil de Facebook.

Iconosquare

2. Latergramme 

Para programar imágenes en Instagram, tanto desde ordenador como a través del móvil. Imprescindible en cualquiera de los dos casos, eso sí, descargarse la app móvil, gratuita tanto para iOS como para Android, incluso si la intención es programar las publicaciones desde ordenador. La aplicación enviará una notificación móvil (hay que autorizar las notificaciones) cuando llegue la hora programada, para abras la imagen y autorices la subida a Instagram: en ese momento, puedes añadir también filtros y comentarios. La versión gratuita permite programar un máximo de 30 post al mes.

  • Te interesa si: quieres programar publicaciones en Instagram, tanto desde ordenador como desde el móvil.

Latergramme

3. Gramfeed

Muy buena para monitorizar en Instagram. Gramfeed realiza búsquedas por hashtags, usuarios y también geolocalizaciones: basta con incluir la localización para que la herramienta identifique todas las imágenes generadas en torno a ese punto. Es más: también se pueden buscar fotos de un tema (por ejemplo, un negocio) creadas en un lugar concreto, siempre y cuando el usuario la haya geolocalizado, claro. Interesante para monitorizar qué se está publicando sobre una marca o negocio en un área geográfica determinada.

  • Te interesa si: quieres realizar monitorizaciones de hashtags, marcas y negocios geolocalizadas en Instagram.

gramfeed

4. Instafall 

Complementaria a la anterior en términos de monitorización. Mediante el sistema de columnas, similar a Hootsuite, puedes añadir monitorizaciones de usuarios, hashtags y publicaciones cercanas geográficamente. También, vigilar los likes que recibes. El contenido se actualiza en tiempo real.

  • Te interesa si: quieres controlar qué publican determinados usuarios de Instagram (por ejemplo, la competencia), y hashtags concretos.

instafall

5. Twtrland 

Herramienta para analizar la actividad de tu competencia en Instagram: sólo tienes que buscar por palabra clave, localización o nombre de usuario completo, para averiguar qué perfiles hay relacionados en Instagram, cuántos seguidores y seguidos tienen, con qué frecuencia publican imágenes, y cuántos “Me gusta” y comentarios registran como media por foto.

  • Te interesa si: quieres analizar la actividad y capacidad de engagement de tu competencia en Instagram.

Twtraland

Y tú, ¿qué herramientas para Instagram utilizas?

Si te ha gustado este post, quizás te interese leer:

5 Campañas de marketing en Instagram innovadoras

También te podría interesar

6 Comentarios

  • Reply Paula Arredondo febrero 24, 2015 at 4:07 pm

    Estupendo artículo María! Muy interesante desde el punto de vista de los que hacen marketing desde Instagram. Gracias por compartir tus conocimientos!
    Tengo una duda respecto de Latergramme. Me he creado una cuenta, y cuando me ha pedido que descargue la aplicación a mi teléfono, no la he encontrado en Itunes. Desde su página web, ellos mismo te dirigen a itunes, pero resulta que según google, esa no página no es de itunes. Me podrías por favor comentar tu experiencia (he visto que te has abierto la cuenta!)
    Mil gracias de nuevo!
    Paula

    • Reply María Lázaro febrero 24, 2015 at 8:57 pm

      Hola Paula! Qué raro que no la encuentres: entra desde tu iPhone en App Store, busca Latergramme y te sale sin ningún problema… La descarga es gratuita. Comprueba y me dices, porfa!

  • Reply Àlex Castells marzo 2, 2015 at 2:15 pm

    Hola María. Me he registrado en Latergram y me dice que solo puedo publicar fotos desde el móbil (no desde el ordenador). Conoces alguna herramienta para publicar desde el ordenador? Gracias y un saludo

    • Reply María Lázaro abril 26, 2016 at 6:09 am

      Hola Álex, con Latergram puedes programar y subir fotos desde ordenador, lo que ocurre es que la última orden de publicación la ejecutas desde móvil. También con Hootsuite puedes subir y programar fotos desde ordenador, pero la orden de publicación final la haces desde móvil. Google Chrone tiene también una extensión para publicar en Instagram desde el ordenador.

  • Reply loretahur abril 25, 2016 at 9:03 pm

    Desde que iconosquare es de pago para las analíticas, yo suelo tirar de Metricool.

  • Deja tu comentario