LinkedIn introdujo hace unos días nuevas funciones en el apartado “Quién ha visto mi perfil”, con nuevos gráficos y datos sobre cómo y por qué la gente visita tu perfil, y qué acciones han generado mayor número de interacciones. Esta información está disponible para todas los usuarios (no es necesario contratar un plan Premium), y bien analizada, ofrece pautas para optimizar el perfil y ganar mayor visibilidad en esta red social profesional con más de 300 millones de usuarios en todo el mundo.
De todo ello hablé en la sección “Lecciones magistrales” del programa “Atrapados en las Redes” de Onda CRO. Aquí tienes el podcast completo (y si quieres “escuchar” más sobre LinkedIn, en la sección de Audios de este blog encontrarás más).
En resumen, estas son algunas de las novedades de “Quién ha visto mi perfil” de LinkedIn:
- Gráfico con evolución diaria de visualizaciones al perfil en los últimos 90 días.
- Procedencia de las personas que han visto tu perfil: por grupos, búsquedas en LinkedIn, aplicación móvil, personas con perfiles similares…
- Palabras clave por las que te encontraron.
- Dónde trabajan y viven las personas que te han visto.
- Ocupación y sector de las personas que visitaron el perfil.
- Consejos prácticos para mejorar las visualizaciones: aptitudes que recomienda incluir, personas con las que conectar, grupos a los que unirse, páginas de empresa interesantes…
Y tú, ¿has comprobado ya tu sección de “Quién ha visto mi perfil” en LinkedIn?
Foto: Freepik
Si te ha gustado este post, quizás te interese leer:
– Cómo crear bien tu perfil en LinkedIn
No hay comentarios