Cómo personalizar el dominio de tu blog en Blogger [Tutorial]

enero 7, 2014

Ya está. Primera tarea de 2014, cumplida. Como adelanté en mi último post de 2013, “Hablando en corto” cuenta ya con un dominio propio: www.hablandoencorto.com, sin la extensión blogspot.com. Y primer consejo también para quienes estén planteándose iniciar un blog este año: no cometas el mismo error que yo, y configura desde el principio tu dominio personalizado, sea cual sea el que hayas elegido y la plataforma en el que lo alojes.

¿Por qué configurar un dominio personalizado para tu blog?

  • Porque es la mejor forma de generar marca propia.
  • Porque transmite mayor profesionalidad (y la imagen cuenta).
  • Porque facilita el posicionamiento en buscadores y la analítica asociada al dominio (URLs con blogspost.com o wordpress.com hay muchas; con tu dominio personalizado, sólo la tuya).
  • Porque implica que para ello habrás tenido que comprar el dominio, y habrás evitado así que te lo puedan robar.
  • Porque facilita el recuerdo del dominio y simplifica el marketing del blog.
  • Porque implica un mayor compromiso con tu actividad como blogger (y la imagen… eso).
  • Porque no hay motivo, en realidad, para no hacerlo. Y te lo digo yo, que he estado más de tres años viviendo de prestado con un dominio blogspot.com.

¿Cómo configurar el dominio en Blogger… y los redireccionamientos?

Como sabes, este blog está alojado en Blogger, por eso este tutorial está centrado en esta plataforma. Si estás pensando crear un blog aquí, o ya lo tienes y quieres personalizar el dominio, deberás tener en cuenta algunos pasos.

En 2012 Blogger cambió el procedimiento para la compra y configuración de dominios propios: dejó de automatizar la opción de adquisición, y modificó las condiciones de verificación. Y aunque dispone de una página de ayuda para orientar sobre el proceso, la información es insuficiente si quieres culminarlo rápidamente y sin errores.

Aquí tienes un tutorial paso a paso para personalizar el dominio de tu blog en Blogger, sin romperte la cabeza.

Paso 1 – Compra el dominio

Existen muchas empresas reconocidas para gestionar la compra del dominio. En la web Dominios.es de la entidad pública Red.es encontrarás una completa relación de agentes registradores de dominios, y podrás comprobar si el dominio de país “.es” está libre. Pero si no quieres limitarte a un dominio de país, y prefieres un .com, .net, etcétera, puedes recurrir a los que el Centro de Ayuda de Blogger recomienda: GoDaddy, EasyDNS o 1and1, entre otros.

En mi caso, he utilizado GoDaddy: puedes comprobar si el dominio está disponible y acceder a diferentes ofertas de precio. Para la configuración en Blogger no necesitas adquirir también web hosting y correo electrónico: con comprar el dominio es suficiente.

Paso 2 – Configura la nueva dirección de tu blog en Blogger

Ve al panel de administración de tu blog en Blogger, apartado: Configuración > Lo básico > Publicación. Selecciona “Configuración avanzada” e introduce ahí tu nueva URL, por ejemplo: “www.ejemplo.com”. No olvides incluir www en el nombre del dominio.

Configuración avanzada en Blogger

Pulsa en “Guardar”. Te saldrá un mensaje de “Error 12” similar a este indicándote que no se ha podido verificar tu autoridad en este dominio.

Configuración avanzada del dominio en Blogger - mensaje de error.

Tranquilo, es normal. Te faltan aún algunos pasos.

Paso 3 – Configura el Sistema de Nombres de Dominio (DNS)

Ve a tu cuenta de GoDaddy, donde has comprado el dominio, para introducir los dos CNAME que te habrá proporcionado Blogger en el paso anterior. Entra en el apartado: Mi cuenta > Dominios y pulsa “Iniciar”.

Configuración Sistema de Nombres de Dominio (DNS)

En la siguiente pantalla, pulsa en la pestaña: “Archivo de Zona DNS”.

Busca la sección “CNMAE”. Si ya existe un apartado “WWW”, pulsa en editar y en el campo “Points to” escribe: ghs.google.com (el dato que Blogger te ha proporcionado en el Paso 2). Añade además una nueva entrada CNAME y escribe el “Nombre/Host” de números y letras y la dirección alfanumérica de “Destino/Apunta a” terminada en «.googlehosted.com» de la segunda entrada CNAME que Blogger te ha proporcionado en el Paso 2. Guarda los cambios.

En esta misma página de “Archivo de Zona DNS”, busca ahora la sección “A (Host)” para configurar el redireccionamiento desde “ejemplo.com” de tu web a “www.ejemplo.com”. Borra todas las entradas que haya, y añade cuatro nuevas entradas poniendo en el apartado “Host” el símbolo “@” o la dirección de tu web sin el “www” (como “ejemplo.com”) y los siguientes números en los correspondientes apartados de “Points to”:

216.239.32.21 216.239.34.21 216.239.36.21 216.239.38.21

Configurar redireccionamiento de dominio

Y guarda de nuevo los cambios.

Paso 4 – Verifica la autoridad de tu dominio en Blogger

Vuelve a tu panel de administración de Blogger, al apartado Configuración > Lo básico > Publicación del Paso 2. Pulsa de nuevo en “Guardar”. Y ¡voilà! Ahora sí, Blogger reconocerá tu autoría (ojo, a veces puede tardar hasta una hora en verificar la autoridad, aunque en el caso de mi blog, fue instantánea).

Paso 5 – Activa el redireccionamiento en el panel de Blogger

Tu dominio “ejemplo.com” ya está activo, y redirecciona al anterior con .blogspot.com. Pero atención: si tecleas tu dominio con “www” delante, te saldrá un mensaje de Google de error similar a este:

Mensaje Google de error 404

Eso es porque aún no has activado en Blogger el redireccionamiento desde tu web “ejemplo.com” a “www.ejemplo.com. Sólo tienes que marcar la casilla correspondiente en el apartado: Configuración > Lo básico > Publicación.

Vuelve a guardar los cambios y ¡ya está! A partir de ahora, tu blog de Blogger cuenta con un dominio propio, con todos los redireccionamientos adecuados.

¿Te ha resultado útil este tutorial? Si te ha quedado alguna duda pendiente, apúntala en los comentarios.

Foto: FreeDigitalPhoto

Si te ha gustado este post, quizás te interese leer:

– 3 Herramientas para diseñar infografías para tu blog, paso a paso.– 5 Webs de imágenes gratis para tu blog (y algunos consejos)

También te podría interesar

69 Comentarios

  • Reply Sergio García Lobo enero 8, 2014 at 9:25 am

    Tengo pensado hacer lo mismo este fin de semana. Una pregunta, te corre el riesgo de perder el posicionamiento ganado con la url que teníamos hasta el momento. Gracias

    Un saludo,

    • Reply María Lázaro enero 8, 2014 at 12:29 pm

      Hola Sergio, el nuevo dominio nace con un PageRank de "0"… y a partir de ahí hay que empezar a construir de nuevo. Pero es algo que en cualquier caso habrá que asumir como mal menor. Y cuando antes se asuma… ¡mejor!

    • Reply Carlos Germán mayo 5, 2014 at 10:19 pm

      Hola María, interesante artículo estoy apunto de comprar un dominio en godaddy para un nuevo blog y me guiaré aquí.
      Algo que quiero agregar es que no hay problema con el pagerank ya que en el cambio de dominio si por ejemplo google te detecta como tublog.blogspot.com y cambias a tublog.com blogger nos ayuda a redireccionar del .blogspot a .com y google en unos días se dará cuenta de eso y recuperaras el pagerank.
      Lo descubrí en mi blog.

    • Reply Fcomartinez febrero 6, 2016 at 4:20 pm

      hola yo tengo un problema borre el cogio que da google para poner el dominio de doddady y no se como le puedo sacar otra ve

    • Reply María Lázaro febrero 7, 2016 at 9:35 am

      Hola Fcomartinez, lo más útil es que contactes con soporte de Godaddy para que te ayuden.

      Saludos

  • Reply Sergio García Lobo enero 9, 2014 at 12:35 pm

    Muchas gracias 😉

  • Reply Feli Vaquero enero 24, 2014 at 10:52 am

    Hola! Estoy mejorando mi blog y me gustaría saber si se puede gestionar un blog de blogger desde una tablet. Me refiero a editarlo, subir fotos, insertar textos, etc. Estoy pensando en adquirir una tablet para poder editar, corregir y redactar mi blog en cualquier sitio. También me gustaría saber, si la respuesta es afirmativa, qué tablet seria la mejor para darle el uso que quiero y qué aplicación me seria de utilidad.
    Muchas gracias.
    Un saludo.

    • Reply María Lázaro enero 25, 2014 at 10:36 pm

      Hola Feli, sí se puede gestionar un blog de Blogger con una tablet. No sabría decirte qué tablet es mejor o peor para eso: yo utilizo un iPad, pero no he probado con otros modelos.

      Saludos,

  • Reply Elvio Daniel De Leon Perez marzo 4, 2014 at 2:10 am

    MUY BUENA LA EXPLICACION TENGO UN BLOG NEW…QUE QUIERO QUE SEA BIEN ATRACTIVO

  • Reply Natàlia Novellasdemunt mayo 31, 2014 at 3:11 pm

    Yo hice el cambio hace una semana a paisdesarah.com y las visitas me han bajado como a la mitad. Alguien sabe cuando se tarda en recuperar el pagerank?
    Gracias

    • Reply María Lázaro junio 1, 2014 at 8:56 am

      Hola Natalia, la recuperación del page Rank dependerá de cuándo realice Google las actualizaciones. En 2013 sólo se actualizó en febrero y en diciembre. En 2014 se decía que probablemente habría nueva actualización en marzo, pero a mí no me consta que se haya producido.
      Para recuperar el posicionamiento yo sólo conozco una vía: ser constante, aumenta la frecuencia de actualización de tu blog, trabaja más y mejor la optimización SEO, sigue publicando más y mejor contenido interesante… Y no te desesperes: en cuatro o cinco meses puede que hayas recuperado el nivel de visitas. Comprueba también que funcionan correctamente los plugin de suscripción al blog, por si acaso. Y también el authorship. Y sigue adelante. El trabajo bien hecho acaba dando buenos resultados. Saludos

  • Reply Zafius junio 16, 2014 at 9:11 pm

    hola una pregunta ¿las entradas de mi blog se pasan automaticamente ?
    de lo contrario como es que hago para pasarlas si quiero seguir usando a blogger como host
    espero explicarme si no me doy a entender dimelo y lo corrijo

    • Reply María Lázaro junio 17, 2014 at 6:54 am

      Hola Zafius, las entradas de ti blog y todo lo demás se mantienen tal cual, sólo cambia el nombre de dominio. Saludos

  • Reply angel ferdinand vasquez falcon junio 18, 2014 at 6:50 pm

    excelente me sirvio de mucho tu publicacion, se te agradece.

    • Reply María Lázaro junio 19, 2014 at 11:07 pm

      Gracias a ti Ángel, me alegro de que te haya resultado útil. Saludos,

  • Reply Con Harina en Mis Zapatos {Natalia} julio 28, 2014 at 9:39 am

    Un tutorial perfecto, pero tengo una duda…, ¿qué pasa con las imágenes? porque en la ayuda de google da a entender que sólo se conservan las imágenes de menos de 400 px, ¿eso es así?

    Gracias!

    Natalia

    • Reply María Lázaro julio 29, 2014 at 6:03 pm

      Hola Natalia, a mí (salvo que se me haya despistado alguna, y mira que me extraña) me ha conservado todas las imágenes sin ningún tipo de problema, y sin tener que hacer nada…

  • Reply FelixD MontañoV agosto 3, 2014 at 4:15 pm

    hola amiga me podría ayudar a cambiar la barra superior de blogger? esa donde dice esto ( Más , Siguiente blog» ,Crear un blog, Acceder) la quiero cambiar por una personalizada que yo diseñe pero no se como agregarle la funciones para que los botones funcionen por ejemplo que cuando yo presione el link/boton salir me sierre la sesión del blog …

  • Reply vlad mera noviembre 16, 2014 at 5:59 pm

    Hola,gracias por tu tutorial!Lo segí,no se lo que hizé mal,pero a mi cuando doy a dirección de mi página,a mi me sale página de GoDaddy…Un saludo..

    • Reply María Lázaro noviembre 19, 2014 at 11:27 pm

      Hola Vlad, pues la verdad es que debes de haberte saltado algún paso, pero no sé cuál…

  • Reply Master Vlady noviembre 23, 2014 at 2:34 am

    Hola, una consulta que pasa con Herramientas para webmasters de Google, cuando me cambio a un dominio de Godaddy?

    • Reply María Lázaro enero 1, 2015 at 10:27 am

      Hola! Disculpa pero no acabo de entender la pregunta… ¿A qué te refieres?

  • Reply Olmo Axayacatl diciembre 31, 2014 at 4:34 am

    Muchas gracias por la explicación. Me ha servido bastante. Todo fue tan sencillo como indicas. Saludos.

    • Reply María Lázaro enero 1, 2015 at 10:26 am

      Hola Olmo, me alegro de que te haya resultado útil. Un saludo

  • Reply Adrián Lavalle enero 7, 2015 at 5:20 am

    ¡Eres lo máximo, María Lázaro! *.* Me funcionó perfectamente. :*

    • Reply María Lázaro enero 7, 2015 at 6:15 am

      Jajaja, me alegro de que te haya servido, Adrián!

  • Reply Javi (Mi Aventura Viajando) febrero 5, 2015 at 12:14 pm

    Buenas María,
    Quería hacerte una pregunta. La IP que aparece por defecto (50.63.202.49) debemos mantenerla o la eliminamos?
    Gracias!

    • Reply María Lázaro febrero 6, 2015 at 11:07 pm

      Hola Javi, siento no poder ayudarte… Hace más de un año que personalicé el dominio… ¡no me acuerdo! 🙁

  • Reply Anónimo febrero 9, 2015 at 4:48 pm

    ¿Podemos configurar un domino .es en blogger ? Saludos

    • Reply María Lázaro febrero 12, 2015 at 7:48 pm

      Hola! Entiendo que eso dependerá del dominio que hayas comprado, ¿no?

  • Reply Autógeno febrero 26, 2015 at 11:18 pm

    Hola María:

    Permíteme abusar un poquito de tu tiempo y de tu memoria. Estoy en la disyuntiva de trasplantar mi blog a un dominio privado y, aunque el tutorial que has publicado es bastante claro, tras darle algunas vueltas conservo varias dudas al respecto:

    1. Si el blog tiene varias páginas además de la principal (creo recordar que blogger permite hasta cinco), ¿presentan algún conflicto con el nuevo dominio?

    2. En cuanto a la dirección de cada una de las entradas que fueron creadas bajo blogspot, ¿se integran automáticamente al nuevo dominio o hay que introducir alguna modificación para que funcionen?

    3. Cuando hay enlazada en alguna entrada otra publicación del mismo blog, ¿siguen estando activos dichos enlaces después de activar el dominio o es preciso editarlos con la nueva dirección?

    4. ¿Hay que sustituir en la plantilla cualquier comando donde aparezca la dirección antigua por la nueva, como puede ser el caso de determinados gadgets?

    5. Si por la razón que fuera hubiese que revertir el proceso y volver a blogspot, ¿puede hacerse sin problemas?

    Creo que no moveré un dedo hasta haber resuelto estas cuestiones, que a buen seguro parecerán nimiedades a cualquier experto que las lea.

    Muchas gracias.

  • Reply Quiero un novio así marzo 13, 2015 at 1:46 pm

    Hola, yo active mi dominio hace ya 2 días y aún no se activa. Veo que tu tutorial ya es del año pasado. ¿Podrías actualizar? Por favor. A mí me salio un apartado que decia herramientas webmaster y seleccione ahí y me llevo a entrar a mi cuenta de Godaddy (donde compré mi dominio) pero aún no pasa nada 🙁 . Si lo busco desde mi página de Blogger sale este mensaje: El blog que estaba aquí se aloja ahora en http://www.quierounnovioasi.com/.

    ¿Quieres ser redireccionado?

    Este blog no está alojado en Blogger. No se ha analizado si es spam, contiene virus u otro contenido dañino.

    ¿Qué puedo hacer? ¿o solo tengo que esperar..?

    Espero tu respuesta.

    Bonito día y muy bonito tu blog 😀 Te seguiré.

    • Reply David Medina mayo 6, 2015 at 10:00 pm

      me ocurre lo mismo !!! has podido solucinarlo?
      gracias !!!!

  • Reply Victor Amaya abril 6, 2015 at 5:36 pm

    Muchisimas gracias me sirvió, lo andaba buscando hace tiempo, te dejo mi blog http://www.hablodedios.org Dios te bendiga siempre.

  • Reply David Medina mayo 6, 2015 at 9:58 pm

    Hola María,
    me ocurre lo mismo que a "quiero un novio así"
    me he puesto en contacto con la empresa que proporciona el dominio y todo apunta a google con la configuración DNS y CMAE … lo curioso es que hace 2 años lo tengo redireccionado y así de un día para el otro no se ve …
    es http://www.davidmedina.eu
    muchas gracias !!!!!!
    david

  • Reply Arturo Martinez de Maya julio 26, 2015 at 9:34 am

    Hola, yo ya tengo mi propio dominio y configurado en mi blog http://www.atecarturo.com
    Pero cuando accedo se abre la página con el nombre…
    atecarturo.blogspot.com.es
    Mi pregunta es si hay alguna manera de que al entrar a la página con la primera dirección (la de mi dominio) la página se abra mostrando eso y no todo lo de blogspot.com.es ??

  • Reply Carlos Herrera agosto 22, 2015 at 4:09 pm

    Hice todo eso pero ahora al ingresar a mi web (Por blogspot) me dirige a mi dominio.com, pero en vez de salir mi blog, me sale godaddy, ¿Eso es normal (Y tengo que esperar un tiempo a que se actualize)? ¿O es que hice algo mal?

    • Reply Carlos Herrera agosto 22, 2015 at 4:15 pm

      Me respondo solo (Por si a alguien le pasa lo mismo) ya me dirige a mi dominio .com, así que si a alguien le pasa lo mismo es solo cosa de esperar a que se actualizan los datos ingresados en godaddy :).

    • Reply María Lázaro agosto 22, 2015 at 7:39 pm

      Hola Carlos! Sí que has sido rápido en la "auto-respuesta", sí! 😉 me alegro de que te funcione todo OK. Un saludo

    • Reply alvz@alam septiembre 10, 2015 at 7:59 pm

      hola un placer, no se mucho, intento agregar otras paginas al blog, como hago, es nuevo blog ?, blog coloresperanza, alejandro alvarez
      quicera saber para agregar fotos y videos
      gracias Maria

    • Reply María Lázaro septiembre 13, 2015 at 8:48 pm

      Hola! En Blogger puedes subir fotos y vídeos directamente desde le panel de edición.Saludos

  • Reply Mercado octubre 10, 2015 at 3:31 pm

    Tengo un problema en blogger y pensé que alguien con su experiencia podría echarme un cable.

    Nunca antes me había ocurrido algo así:
    He registrado los DNS de un blog de blogger en "Hostalia" para un dominio, he verificado el registro en http://www.google.com/webmasters/verification
    Aparentemente todo está correcto, pero me aparece el "error 404 google".
    Verifiqué también mediante la etiqueta TXT sin cambios.
    He buscado información sobre este problema pero no encuentro solución.
    Me puse en contacto con el soporte de "Hostalia" ellos achacan el problema al servidor de google sin darme una posible solución mas que contratar un alojamiento con ellos.

    ¿Hay solución?

    Gracias

    • Reply María Lázaro octubre 12, 2015 at 10:00 pm

      Hola! Lo siento pero… me temo que en este caso yo no te puedo ayudar… 🙁

  • Reply Andrea Licona noviembre 8, 2015 at 7:16 pm

    Hola tengo una duda, cuando yo haga este proceso, mi dominio "ejemplo.com" redirigira hacia "ejemplo.blogspot.com" y mostrara el sitio.

    O

    mi dominio "ejemplo.com" redirigira hacia la web hospedada en blogger, sin tener que pasar por el .blogspot, tengo esta duda xq ya eh realizado este proceso y al entrar a mi direccion "ejemplo.blogspot.com" si me redirige a "ejemplo.com" pero no muestra el sitio.

    espero pueda ayudarme a resolver esta duda, gracias.

  • Reply Steeph camaar noviembre 14, 2015 at 9:47 am

    Como puedo borrar todo para comenzar desde el principio ? Ya que cuando pongo el dominio ya no me da la información de cname

  • Reply Gabriela López García noviembre 15, 2015 at 5:58 pm

    Hola Maria! muy interesante tu post.
    Yo estoy en otra etapa, quiero cambiar el nombre del blog, pero no se si cambiarlo, en cuyo caso la urla seria la vieja, para no perder mis seguidores, etc o hacer uno nuevo con nombre y url coincidentes. ¿que me aconsejas?

  • Reply Walberto Diaz noviembre 28, 2015 at 12:52 am

    Hola, compre un dominio en godaddy, lo configure, la alta fue inmediata, nada de 2 horas o 72 horas para dar el alta, fue inmediato, ademas tampoco he perdido el pagerank ni un segundo. Y no soy ningún consentido de google, apenas llevo con mi blog cuatro meses, ganaconwally.com

  • Reply Belen Martínez de Goñi diciembre 2, 2015 at 10:03 am

    Una gran explicación. No había manera de que me funcionara, y al leer tu entrada he visto que no había puesto los números del host que indicas. Ha sido ponerlos, y magia.
    Muchas gracias.

  • Reply Rafa R febrero 19, 2016 at 9:47 am

    Buenos días

    Estoy a punto de pasar de .blogspot a .com, y no veo por ning´n lado el paso de dar de alta el nuevo dominio en las "Herramientas para Webmaster", y crear el Sitemap nuevo, que parece ser son fundamentales para un redireccionamiento correcto. Saludos. Rafa R

  • Reply Pepi Vilana marzo 1, 2016 at 5:18 pm

    Buenas,

    Tengo un problema. Eliminé sin querer los datos de DNS de blogger en el administrador DNS de goDaddy de mi dominio y ahora cuando voy a blogger y elimino y vuelvo a poner mi dominio.com me encuentro que se me guarda sin que me salga el error 12 con el que vería los datos CNAME para poner en goDaddy.

    ¿Qué puedo hacer?

    • Reply María Lázaro marzo 1, 2016 at 7:18 pm

      Hola Pepi, te sugeriría que consultes directamente con soporte de GoDaddy. Saludos

  • Reply El Universo de Amaia marzo 23, 2016 at 11:56 am

    Muchísimas gracias por tan buena explicación! saludos

    • Reply María Lázaro marzo 27, 2016 at 9:44 pm

      Hola Amaia, me alegro de que te haya sido de ayuda. Saludos

  • Reply Luis Maestre abril 18, 2016 at 9:29 am

    Buenos días María, te felicito por tu blog. Tengo la siguiente duda y agradecería mucho tu ayuda.

    Tengo mi blog en Blogger y ya tengo configurado un dominio propio. Sin embargo noto dos cosas:

    1.Cuando hago la búsqueda del nombre del blog en google ya no me muestra las páginas estáticas debajo de la descripción (p.e Al buscar "hablandoencorto.com" se puede ver la descripción y debajo muestra "Documentos", "Sobre mí", "Audios" … etc)

    2.Al buscar un título en particular en google no me arroja como resultado la url específica al post sino a la url principal de mi blog y en la descripción aparece la descripción meta de dicho post.

    Espero puedas ayudarme, gracias de antemano.

    • Reply María Lázaro abril 18, 2016 at 9:09 pm

      Hola Luis, ¿cuál es la URL de tu blog? Y así le echo un vistazo… Un saludo,

    • Reply Luis Maestre abril 19, 2016 at 6:18 am

      Gracias María, estoy usando un dominio personalizado: http://elviajerotricolor.com

      A lo mejor se puede deber al uso de la plantilla personalizada, pero si tienes alguna idea sería estupendo.

  • Reply Botánica San Miguel LLC junio 4, 2016 at 5:51 pm

    Gracias me funciono inmediatamente, solamente que ahora es mas fácil porque ya los dns están configuradas..

    • Reply María Lázaro junio 5, 2016 at 9:02 pm

      Perfecto, me alegro de que te haya sido útil, y que ahora sea más fácil…

  • Reply Marcos Castro julio 31, 2016 at 5:45 pm

    Yo ya tengo dominio pero quiero saber como hacer otro blog que sea http://www.midominio.com/eltitulo

  • Reply Aurobiriti Blog febrero 14, 2017 at 8:22 pm

    ¡Hola! Verás, yo ya tenía mi dominio personalizado con GoDaddy, pero lo transferí dicho dominio a 1&1; hasta ahí todo perfecto. El problema es que, ahora tengo que hacer el mismo trámite del CNAME en 1&1, pero cuando en añadir la url de terceros en la configuración de dirección, parece que Blogger recuerda mi dominio y no me da el error. No sé si me explico: como ya tenía el dominio, no puedo volver a hacer el trámite de verificación.
    Por favor, si lo lees ojalá puedas ayudarme, ya que es urgente.
    ¡Gracias!

    • Reply María Lázaro febrero 14, 2017 at 11:55 pm

      Hola! Lo siento, pero en este caso, no sé cómo ayudarte… 🙁

  • Reply Eduardo Quilca mayo 22, 2017 at 12:53 am

    hol. buen articulo. tengo una duda. tengo un blog blogger, el cual ya tiene una cantidad de visitas diaris decentes y me genera ingresos. que sucede si paso a un dominio personalizado? el trafico con las direcciones blogspot me generaran errores 404 o automaticamente esas direcciones se redirigiran al nuevo dominio.

    • Reply María Lázaro mayo 22, 2017 at 6:01 am

      Hola Eduardo! Si sigues buen los pasos, no deberías tener problemas 404 (yo no los tuve). Saludos

  • Reply HectorJ Torrealba enero 18, 2018 at 3:41 pm

    gane dinero dacil http://ucmoney.club/6986218538685/

  • Reply David julio 5, 2019 at 3:15 pm

    Fabuloso tutorial, gracias por compartir.

    • Reply María Lázaro julio 8, 2019 at 12:17 am

      Gracias a ti por visitar mi blog, me alegro de que el post te haya resultado útil

  • Reply Ruben Aguirreche enero 24, 2021 at 6:08 pm

    Este articulo es muy util, nunca pasa de moda el tema de colocar un dominio personalizado en Blogger, es una excelente plataforma. Los blog en la actualidad son una maravillosa herramienta para ganar dinero en Internet y con todo lo relacionado al marketing digital. saludos y gracias!

    • Reply María Lázaro enero 26, 2021 at 12:41 am

      Me alegro de que te haya resultado útil, Rubén!

    Deja tu comentario