LinkedIn ofrece básicamente tres tipos de formatos publicitarios: los LinkedIn Ads, las actualizaciones de empresa promocionadas y la publicidad display. Los dos primeros se contratan directamente a través de la plataforma online de LinkedIn, mientras que los anuncios display se gestionan a través del equipo comercial.
De todo ello hablamos en el programa “Atrapados en las redes” de Onda CRO esta semana.
Aquí tienes el audio completo de la charla.
He aquí siete claves que debes conocer a la hora de plantear una campaña de publicidad en LinkedIn:
- La segmentación se realiza por perfil profesional de la audiencia, según su ubicación geográfica, el nombre de la empresa en la que trabaja, el sector de actividad, el tamaño de la empresa, el puesto de trabajo, el sexo, la edad…
- Se trata de un público muy cualificado, con un nivel de formación, decisión y adquisición medio-alto.
- El precio medio de una campaña de publicidad en LinkedIn es más elevado que en otros soportes. La inversión mínima para una campaña display es de 3.500 euros; en LinkedIn Ads se puede pagar a CPM o CPC, con un premio mínimo de 2,14 dólares.
- El CTR medio de LinkedIn no es muy alto. No esperes una alta conversión, por ejemplo, si tu objetivo es captar clientes que deban rellenar un formulario.
- Tú puedes controlar tu inversión presupuestaria y establecer el máximo diario.
- Diseñar una campaña de LinkedIn Ads es relativamente sencillo: tú eliges el titular, la imagen, el texto… y puedes realizar hasta 15 variaciones diferentes, para comprobar qué creatividad funciona mejor.
- Es una modalidad publicitaria menos intrusiva y agresiva que la de otras plataformas, y bien percibida.
Y tú, ¿has creado alguna vez una campaña de publicidad en LinkedIn?
Recuerda que puedes escuchar más podcasts en la sección de “Audios” de este blog.
Foto: FreeDigitalPhotos
No hay comentarios