Cómo saber quién te ha dejado de seguir en Twitter (sin obsesionarte)

abril 28, 2014

Ocurre a veces: esa sensación de que te llegan notificaciones de nuevos seguidores sin que tu número total de followers se incremente linealmente en la misma medida. O la certeza de que cierto usuario te ha comenzado a seguir varias veces en los últimos días, pero entonces, ¿cuándo se fue, que no te enteraste? O la duda de si ese nuevo follower no es más que un spammer que espera que le correspondas para, en cuanto comiences a seguirle, abandonarte: ¿cómo averiguarlo? A veces, el dilema puede ir más allá:

Saber quién y cuándo te ha dejado de seguir en Twitter puede ser más o menos irrelevante para los perfiles personales (todo depende de cada cual), pero sí es en cualquier caso un indicador que conviene tener en cuenta en el caso de las cuentas de marca o corporativasUn elevado volumen de unfollows puede tener varias interpretaciones:

  • La marca no está cumpliendo las expectativas en Twitter de sus seguidores, incluso aunque éstos hayan manifestado un interés inicial en ella. Por eso, se van.
  • No se está consiguiendo atraer a una audiencia de calidad: la fluctuación de seguidores es alta porque un elevado porcentaje son simples spammers, sin interés en la marca.
  • No se está prestando suficiente dedicación a los nuevos seguidores: sus idas y venidas son una forma de intentar llamar la atención.
  • No se está logrando fidelizar a la audiencia… ya no hablemos de los potenciales clientes.

¿Cómo ponerle nombre y apellidos a esos unfollows, para reaccionar a tiempo?

Ese seguidor que se acaba de marchar, ¿deberíamos intentar retenerlo? ¿Cuántos seguidores estamos perdiendo, y por qué?

Aquí tienes tres herramientas gratuitas para saber quién te ha dejado de seguir en Twitter, y un bonus. Más un consejo: conocer los unfollows no es un fin en sí mismo, sino sólo una vía para intentar averiguar si hay algún fallo en la estrategia de comunicación. No conviene obsesionarse.

1. Twitter Analytics

El servicio gratuito de analítica de Twitter ofrece una visión global del número de seguidores ganados y perdidos en el último mes, desglosado día a día. No identifica a los usuarios individualmente, pero sí señala los días concretos, lo que permite realizar una evaluación de los posibles motivos.

Twitter Analytics

 

2. Tuitutil

Esta herramienta te envía gratis notificaciones vía mensaje directo cada vez que alguien te deja de seguir, indicando el nombre de usuario y la hora a la que te ha dejado. Para estar informado al instante. El mensaje directo te aparece como emitido por ti mismo. Eso sí, sólo funciona con cuentas de hasta 15.000 seguidores, y el requisito es seguir a @Tuitutil.

Tuitutil

 

3. JustUnfollow

Basta con emitir un tuit para activar el servicio gratuito que te avisa de quién te ha abandonado en Twitter. Si además eres seguidor de algún unfollower, te lo destaca para que que decidas si le correspondes con la misma moneda. Elabora estadísticas diarias que puedes además recibir por mail.

JustUnfollow

4. SocialBro

La herramienta más completa para analizar tu comunidad en Twitter y, por supuesto, saber quién te ha dejado de seguir: basta con seleccionar el día o periodo de análisis. Para cada unfollower, señala cuándo comenzó a seguirte para que puedas valorar su grado de impaciencia, si eres seguidor o no, cuántos seguidores tiene, su biografía… Todos los unfollowers, al desnudo. SocialBro no es gratuita (el plan básico son 13,95 dólares mensuales) pero ofrece un periodo de prueba gratuita de 15 días.

SocialBro

Y tú, ¿sabes ya quién te hace unfollow… y por qué?

Foto: FreeDigitaglPhotos

Suscribete al blog Hablando en corto

 

Si te ha gustado este post, quizás te interese leer:

– Cómo preparar un informe de una cuenta de Twitter (y cuatro herramientas gratuitas)

– Cómo averiguar la mejor hora para tuitear

También te podría interesar

13 Comentarios

  • Reply Sebastian Jimenez Lara abril 28, 2014 at 8:19 pm

    Gracias María. Muy útil. Te comento que si te bajas la aplicación de Google Chrome de SocialBro tienes versión gratuita de la herramienta que es muy completa. Hay algunas opciones que a las que no puedes acceder si no tienes la cuenta Pro (analíticas, comparación de perfiles, búsquedas por geolocalización, etc…) pero, en mi opinión, está genial. Probaré Tuitutil que no la conocía. Saludos.

    • Reply María Lázaro abril 29, 2014 at 10:58 pm

      Cierto Sebastián, con Google Chrome puedes acceder a una versión gratuita de SocialBro bastante completita, no lo había tenido en cuenta. Gracias por recordármelo! Saludos,

  • Reply Social blogger abril 29, 2014 at 2:11 am

    Existe la app Follow, antes llamada Twiends, para Android. Te muestra a todos los unfollowers, nuevos seguidores y a quienes te han seguido y tú aún no

    • Reply María Lázaro abril 29, 2014 at 10:56 pm

      Hola! Tomo nota de la app, no la conocía, gracias!

  • Reply Chema Espejo abril 30, 2014 at 4:39 pm

    Hola María, buen post. Las herramientas son bastante útiles para conocer quien te ha dejado de seguir.
    Mucha gente está obsesionada con este tema y también con la comparación entre la gente que sigue y la que le sigue.
    Siguen ideas tan peregrinas como seguir hasta que ya tienes a las persona como follower para después dejar de seguirla.
    Como siempre, detrás de todo esto debe haber un estudio más pormenorizado y detallado de los cambios en los seguidores.
    Un abrazo

  • Reply Erick Calvo mayo 6, 2014 at 11:10 pm

    muy bueno tu articulo de gran utilidad gracias

    • Reply María Lázaro mayo 7, 2014 at 9:04 pm

      Gracias a ti Erik, me alegro de que te haya gustado! 🙂

  • Reply yessica octubre 8, 2015 at 1:43 am

    Hola esto funciona así? En mi caso quiero saber si funciona por ejemplo una persona me siguió y me dio unfollow ahora quiero saber quien es esa persona. Esto funciona y me va decir quien dejo de seguirme aunque en ese entonces no tuviera la app instalada?

    • Reply María Lázaro octubre 8, 2015 at 6:20 am

      Hola Yessica, la respuesta es no: la app empieza a proporcionarte datos a partir del momento de la instalación, no antes. Saludos

  • Reply gaspar martinez diciembre 30, 2015 at 2:38 am

    En este programa JustUnfollow Te cobran ?

  • Reply José María Puerta González agosto 14, 2016 at 7:30 am

    Otra opción interesante es who.unfollowed.me, servicio gratuito y con una versión de coste marginal.

  • Reply José María Puerta González agosto 14, 2016 at 7:31 am

    Otra opción interesante es who.unfollowed.me, servicio gratuito y con una versión de coste marginal.

  • Deja tu comentario