La polémica está servida: Twitter anunció hace dos días en su blog la implantación de un nuevo diseño para los perfiles, más visual, con fotos más grandes, nuevas formas de mostrar los tuits… Más tipo Facebook, en definitiva, lo que en las redes se ha dado ya por llamar FaceTwitt. A ello se añaden las “innovaciones” en el tratamiento de fotos lanzadas hace menos de 15 días.
¿Está Twitter perdiendo su personalidad para asimilarse a Facebook?
Más allá de las comparaciones y el “yo copio, tú copias, él copia” que empieza a proliferar, lo cierto es que las últimas novedades de Twitter abren nuevas posibilidades a las marcas, aunque también algunos inconvenientes.
Repaso de los cambios más recientes y relevantes en Twitter, con sus pros y contras para las marcas
1. Nueva imagen de encabezado
Será más grande, más horizontal, y ocupará toda la parte superior de la página. Convivirá con una foto de perfil también más grande, pero situada a la izquierda, en lugar de en el centro del encabezado.
- Pros: la capacidad de utilizar el encabezado como banner publicitario, a toda página, diseñado según los objetivos comerciales y sin la disrupción que provocaba antes tener ubicado el logo de la marca en el centro de la imagen sí o sí. Con la ventana añadida de que, a diferencia de Facebook, no existe ninguna restricción ni limitación en cuanto a porcentaje de ocupación de texto, tipo de copies, etcétera. Todo ello, sin detrimento de la propia imagen de la marca, ya que el logo aumenta incluso de tamaño en la foto de perfil. Y además, se coloca en un lugar “caliente” desde el punto de vista de visualización de la página: a la izquierda.
- Contras: hay revisar la optimización de la imagen de encabezado, para adaptarla a las nuevas medidas. Además, desaparece la imagen de fondo, que pasa a ser blanco y sin posibilidad de personalización. ¿Dónde colocamos ahora los elementos con información adicional que antes se integraban en el fondo? ¿En el encabezado? Toca pensar el dónde y el cómo.
Entre las marcas que ya han sabido sacarle partido al nuevo diseño de Twitter con una promoción en toda regla está McDonald’s y su campaña “Free Coffe” hasta el 13 de abril: con la configuración anterior, hubiera sido francamente complicado plantear los copies en el encabezado.
2. Tuit fijo
Twitter da la posibilidad de fijar un tuit al principio de la página: “así tus seguidores podrán ver tu estilo de un vistazo”. Es una opción que tanto Facebook como las páginas de empresa de LinkedIn permiten ya desde hace tiempo. Twitter también lo hacía, pero sólo para anunciantes: ahora es gratis.
- Pros: es la opción ideal para fijar un mensaje promocional, que sea lo primero que lea el usuario de Twitter al visitar el perfil. Si además le añades una imagen con formato expandido, es el anuncio perfecto. Y además, sin coste.
- Contras: no están diagnosticados.
La banda de música Weezerha sido una de las primeras marcas en utilizar la opción de tuit fijado, para promocionar su #weezerwednesday.
3. Tuits con más conversación
Los tuits que hayan generado más comentarios, RTs, etcétera, aparecerán más grandes. Según Twitter: “Para que tu contenido relevante sea más fácil de encontrar”.
- Pros: los tuits con más engagement llamarán más la atención y tendrán también la opción de seguir generando más conversaciones. Retroalimentación, en definitiva.
- Contras: ¿y si el tuit tiene muchos comentarios y muchos retuits, pero porque ha generado un sentimiento muy negativo y cosechado múltiples críticas? También se verá más y se acentuará más rápido la crisis. Así que cuidadín.
4. Varias fotos en un solo tuit
Ya es posible, desde hace unos 15 días, subir hasta cuatro fotos en un mismo tuit, que aparecen publicadas en forma de mosaico y con formato expandido. Una forma de enriquecer el mensaje y hacerlo más visual.
- Pros: la posibilidad de experimentar con la selección y disposición de las fotos para complementar el mensaje de forma original, hacerlo más atractivo y obtener más interacciones.
- Contras: no se han descrito.
Hace unos días Advertising Age publicó casos de buenas prácticas de empresas que está lanzando mensajes originales a partir de cuatro imágenes en el tuit. Como la marca de comida para gatos Meow Mix, capaz de construir una historia con un collage de cuatro fotos.
5. Opción de etiquetar fotos
También se puede etiquetar a cualquier usuario de Twitter en una foto subida en un tuit. El etiquetado recibirá una notificación, sin necesidad de incluir mención en el tuit.
- Pros: se ahorran caracteres en el tuit, puesto que ya no es preciso incluir mención en el mensaje para que el usuario reciba la notificación (y llamar su atención por tanto). El mensaje no aparece en el timeline del etiquetado, así que no tiene impacto en su propio perfil. Y además, puede desactivar en “Configuración” esta posibilidad, en cualquier momento.
- Contras: ojo con etiquetar en demasiadas fotos y a demasiados usuarios. No conviene caer en el spam indiscriminado.
Y tú, ¿qué opinas de las novedades de Twitter?
17 Comentarios
Sí que es más visual. La posibilidad de añadir más fotos está bien y me gusta, además, que mencione los seguidores que se comparten. Pero las cosas como son, definitivamente Twitter pierde personalidad en favor de Facebook. Aunque, al final, creo que la tendencia es que todas las redes sociales se parezcan entre sí, ¿no?
Buen post
Saludos
Coincido contigo en que Twitter pierde personalidad… y la verdad, no sé si esta tendencia a que todas las redes se parezcan entre sí es lo mejor. Cada red social tiene un uso, una dinámica, un tipo de público objetivo, un tipo de "conversación" diferente: su nicho de mercado, en definitiva. Como usuario, cada uno de nosotros interactúa de forma diferente en cada red social (o al menos yo). Si todas son iguales y todas pretenden servir para lo mismo, ¿qué sentido tiene estar en varias?
Me alegro de que te haya gustado el post.
Un saludo,
A mi tampoco me gusta el nuevo diseño de Twitter! Se han dado cuenta de que no crecen en número de usuarios y quieren creen en engagement. Eso está muy bien pero pasar más tiempo en twitter no hace falta que usen el truco de los juegos, que ya les veo metiendo el Candy Crush… Mejor me callo que se aplican en el cuento.
Un saludo!
Os dejo mi blog por si os interesa http://avueltasconelmarketing.com/
Hola Raquel, al hilo de tu comentario sobre los juegos, me ha venido a la mente las Twitter Cards para apps…. No sé yo, no sé yo, mejor no des ideas! 😉
Me gusta mucho el punto visual que toma twitter pero coincido en que se parece demasiado a facebook y que se trata de una red social diferente con usos diferentes. Habrá que ver cómo evoluciona para comprobar cómo cuajan entre los usuarios todos estos cambios. Me gusta: poder subir más de una foto, marcar un tuit destacado. No me gusta que se marquen los relevantes, coincido con que algunas conversaciones negativas pasarán a estar destacadas retroalimentando la conversación en una red que muchas veces su usa para descargar iras y odios.
Muchas gracias por el post. Comarto
Hola Carolina, muchísimas gracias comentar, estoy plenamente de acuerdo con lo que señalas. Saludos,
no estoy en face xq es un diseño horroroso, recargado y chismoso y me dejan tuiter igual que face? No me voy de tuiter xq tengo reales amigos ahi, pero si no me quedaría solo en Google+, q x lo menos me permite formar grupos cerrados dejando afuera el chismorreo q no me interese
¿Todos esos cambios ya están disponibles? intenté subir más de una foto y no me dejó. Por otro lado pienso que la imagen sí se parece un poco a facebook pero me gustaría decir que el hecho de que una red social tenga algo no quiere decir que otra no pueda implementar lo mismo, además, creo que el nuevo diseño es mucho más estético y visual y permite disfrutar mejor el contenido, tal vez lo de los twees grandes no es lo mejor crea como desorden en las cuentas, al principio no me gustaba tanto pero ahora ya me acostumbré al cambio, es como todo 🙂
Hola Dani, la posibilidad de subir varias fotos en un mismo tuit es para Twitter desde móvil, no web. Saludos
Amor, amé el perfil anterior del Twitter, el de ahora no me gusta porque se parece a Facebook y yo le ando corriendo a eso… por eso me hice la cuenta en Twitter.
¿Cómo podría poner el anterior de vuelta?
Gracias!!!
Att: Marielys Cruz.
República Dominicana.
Hola Maryelis, no se puede volver al diseño anterior, Twitter no lo permite… Lo siento… Saludos
Si sin querer le di a actualizar el último diseño de Twitter, no ha forma de poder deshacerlo y regresar a la versión anterior? Un saludo
Hola Borja, me temo que no, no hay forma de volver a la versión anterior. De todas formas, ten en cuenta que en breve ya no se podrá usar la versión anterior y automáticamente se activarán los nuevos diseños, simplemente, has adelantado el proceso.Saludos
Hola!! todo bien? quería hacerles una pregunta, porque en mi perfil de twitter ya no aparecen mas los twitters (no se como se escribe en plural) que le dedico a otras personas? por ejemplo a x persona le escribo @xpersona como estas tanto tiempo sin verte?. Antes con el perfil viejo aparecia y ahora con el nuevo no. Saludos!!
Hola Florencia, en la versión web ahora hay dos pestañas: una sólo para tuits, y otra para tuits y respuestas. Por defecto cuando visitas un perfil sólo se ve el contenido de la primera pestaña (los tuits) pero si haces clic en la segunda verás los tuits y las respuestas. Saludos
No me gusta , me gustaba mas antes , se que tiene mas opciones pero porque no seguir usando el diseño anterior pero con nuevas propiedades ?
Este nuevo diseño no permite guardar fotos , ademas ya tenia mi header personalizado originalmente creado para su diseño anterior y ahora no puedo usarlo , please ayuda si alguien sabe como eliminar ese nuevo diseño díganmelo saber , mi usuario : KattyRomero96 , gracias 🙂
Hola Katty, lo siento, pero me temo que el nuevo diseño de Twitter no se puede eliminar ni cambiar, es algo que la plataforma implanta y decide, porque es suya…