¿Son las redes sociales aptas para cualquier empresa? ¿Por qué integrarlas en la estrategia de negocio? Son algunas preguntas frecuentes, sobre todo al hablar de pymes.
Aquí tienes seis razones para obviar los social media en el plan de marketing y comunicación de tu empresa. ¿Las cumples?
1. No te interesa lo que tus clientes piensan de tu marca
Ni tampoco, preguntárselo ¡ni conversar con ellos! Tienes un negocio definido y no piensas modificarlo al albur de lo que unos cuantos puedan decir de tu producto o servicio. Eso te obligaría a dar algún que otro bandazo. Y no tienes la más mínima intención.
2. No tienes presencia en Internet
Ni web, ni blog, ni tienda de e-commerce. No necesitas que te encuentren en una búsqueda online, porque tienes muy, muy identificados a tus clientes, e Internet no te aporta nada. ¡Mucho menos las redes sociales!
3. Tu competencia no está en redes sociales
Así pues, ¿por qué ibas a estar tú? Si los demás aún no se lo han planteado, está claro que no es el lugar ni el momento. Mejor esperar a ver quién se anima, y cómo le va. No te vas a arriesgar a hacer el ridículo…
4. No necesitas crear marca
En realidad, tu negocio funciona de otra manera, la marca no es lo principal. Quien te tiene que conocer ya te conoce, y con eso basta. Es más: la buena reputación se construye sola.
5. No ofreces atención personalizada
Sí, has oído que las redes sociales pueden ser un excelente canal de atención al cliente. Pero si no lo haces off line, ¿para qué planteártelo online?
6. No necesitas fidelizar clientes
Unos vienen y otros van… pero es que así es el mercado. Y tampoco te preocupa cómo captar nuevos clientes: al final, acaban llegando de una u otra manera.
Si este es tu caso, estoy de acuerdo contigo: tu empresa no debería estar en redes sociales. En realidad, lo que deberías hacer es revisar de arriba abajo tu modelo de negocio. Y rápido: porque si no te das prisa, lo más probable es que cuando quieras abordar tu presencia en social media, te des cuenta de que ya no estás ni en el mercado. Y será tarde para solucionarlo.
Y tú, ¿estás de acuerdo?
Foto: MorgueFile
Si te ha gustado este post, quizás te interese leer:
– 6 Falsos mitos sobre redes sociales en los que no deberías caer
9 Comentarios
Los blogs artesanales como este siempre me han parecido una excelente herramienta para aprender e intercambiar opiniones entre profesionales de distintos sectores. Por eso no quisiera dejar pasar la oportunidad de opinar sobre tan interesante articulo.
No soy, para nada un profesional del marketing como la autora del blog, pero si lo soy de la gestión empresarial y el mundo de las pymes.
Es verdad que no todos necesitamos una marca. Mi empresa no tiene marca propia y me gano bien la vida, al igual que lo hacen médicos o abogados que tiene su propio despacho o consulta. Pero eso no significa que la buena reputacion "se construya sola". En esta vida nada se construye solo.
También comparto el hecho de que la atención personalizada es IMPORTANTE en negocios como los que acabo de nombrar. Clases on line, asesoramiento on line, etc etc. No son servicios que ganen calidad por no ser presenciales. No podemos llegar al extremo de que un doctor nos diga por Skype como operarnos.
No obstante, creo que sea cual sea nuestro sector de actuación, la opinión del cliente SI nos importa. Lo mas importante para una empresa es la imagen, y con eso me refiero a la imagen que los clientes tienen de ti como empresa.
Claro que nos interesa lo que nuestros clientes piensen.
Claro que nos interesa fidelizar clientes, pues son el mejor canal de comunicación a otros clientes
Claro que nuestra competencia esta en redes sociales. Hoy en día hay una frase que esta continuamente en boca de empresarios, catedráticos de la universidad y profesores de escuelas de negocios: "Si no estas en Internet, no existes".
Desde mi formación y experiencia considero un gran error para cualquier profesional no aprovechar los medios tan baratos y efectivos que nos ofrece la red. Ignorarlos y centrarse en otros medios casi obsoletos solo hace que nos quedemos atrás en la carrera frente a nuestros competidores.
Nada mas, es mi opinión basada en mi experiencia. Espero no ofender a nadie y ser de utilidad a quien me lea.
Un saludo y que pasen un feliz día.
Buenos días Raúl! En primer lugar, muchas gracias por compartir en este blog tu experiencia como gestor de una pyme. Veo que además coincidimos en los puntos básicos de este post: la necesidad de proporcionar una atención personalizada al cliente, construir reputación, escuchar la opinión del cliente, fidelizarle, utilizar las ventajas que ofrece la red… Quizás habría que matizar, eso sí, el concepto de "marca": comentas que "no todos necesitamos una marca. Mi empresa no tiene marca propia y me gano bien la vida, al igual que lo hacen médicos o abogados que tiene su propio despacho o consulta". Es cierto, en estos casos, lo que suele destacar es la "marca personal" del profesional que proporciona sus servicios. Marca, al fin y al cabo. Gracias de nuevo por pararte en este espacio a reflejar tu opinión, de verdad, compartiendo visiones es como más se aprende. Saludos,
María
Estoy muy de acuerdo contigo en los puntos que indicas, pero no tanto en la profundidad, porque como todo en el marketing, nada es blanco o negro.
Hay empresas que se benefician más de las redes sociales que otras y como indica Raul, no todos requieren una marca de manera obligada para vender, aunque si ayuda en la gran mayoría de los casos.
Si trabajas en nichos pequeños que van y vienen por ejemplo, entonces la marca no ayuda mucho. La marca es muy importante en general para las empresas grandes.
Escribí un artículo sobre esto hace poco
Saludos y felicitaciones por tan buen blog.
Hola Andrés,
como bien dices, nada es blanco o negro en marketing. Insisto no obstante en matizar el concepto de "marca": la marca no es sólo un logotipo o una representación gráfica de la empresa, sino (más importe aún) todos los valores, percepciones, etcétera, asociados a ella. ¿No crees que en los nichos pequeños es precisamente donde esas percepciones y conceptos asociados pueden tener más valor diferencial (logotipos aparte)?
Gracias por participar en el blog! Saludos,
Buen articulo y sobretodo muy llamativo el titulo, te felicito.
Mi opinión es que cualquier Negocio o Pyme por pequeña que sea debe tener presencia en las Redes Sociales, las medianas empresas deben Tener su propio dominio y pagina web y redireccionar todo el trafico de sus redes sociales hacia su pagina. Las pequeñas empresas y negocios particulares y familiares mínimo deberían tener un blog y presencia en Facebook y Twitter. De esta manera no descuidar los puntos que bien destacas, posicionamiento de marca, fidelizacion de clientes, atención al cliente, etc.
Hola Mario, muchas gracias por tu aportación! Y añadiría, al hilo de lo que comentas, un punto que creo que es fundamental: articular toda esa presencia según una estrategia predefinida, con unos objetivos claros. No se trata de "estar por estar", sino de hacerlo con cabeza. Saludos!
Menuda basura de artículo, parece una parodia. E aquí una mujer de atapuerca en contra del progreso. Incluso los médicos deberían estar en las RRSS, cuando quiero buscar un buen especialista ¿como lo encuentro? ¿le pregunto a media ciudad ¿si conocen un urólogo bueno y baratito? Con todos mis respetos, borra este artículo, es ridículo.
Menuda basura de artículo, parece una parodia. E aquí una mujer de atapuerca en contra del progreso. Incluso los médicos deberían estar en las RRSS, cuando quiero buscar un buen especialista ¿como lo encuentro? ¿le pregunto a media ciudad ¿si conocen un urólogo bueno y baratito? Con todos mis respetos, borra este artículo, es ridículo.
Hola Jennyfar! No voy a borrar este artículo (ni tampoco tus comentarios, aunque los escribas por duplicado). Se trata de un post escrito en tono sarcástico-irónico, estilo redaccional que por lo que veo te es ajeno. Por si te resulta útil, aquí te dejo la definición de la wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Sarcasmo Saludos