A puntito de terminar el año, es momento de recapitulación y repaso de las novedades más importantes que 2012 ha dejado en el área del social media (por si alguna se nos ha pasado por alto). HubSpot ha recopilado 21 claves para la estrategia de marketing empresarial.
1. Las páginas globales de Facebook.
Desde octubre, las marcas con presencia internacional pueden aglutinar a todos sus fans en una única página, y mantener al mismo tiempo una gestión de los contenidos y las actualizaciones personalizadas e independientes por país.
2. Anuncios de Facebook para móviles.
En marzo, Facebook comenzó a incluir anuncios en dispositivos móviles, pero no fue hasta junio cuando facilitó y automatizó la contratación de publicidad exclusiva para dispositivos móviles.
3. Más opciones de segmentación de las actualizaciones en Facebook.
Además de por localización e idioma, la segmentación puede realizarse según el sexo, la edad, los intereses, el nivel educativo…
4. Open Graph: el maravilloso mundo de las apps para Facebook.
A principios de año, Facebook abrió su plataforma Open Graph a todos los desarrolladores, dando así la opción a que sitios web externos puedan integrarse en Facebook y que los usuarios puedan compartir automáticamente en su timeline actualizaciones relacionadas con contenido de terceros.
5. Facebook compra Instagram.
Fue en abril, pagó mil millones de dólares y el precio conmocionó al mercado… aunque no tanto como la polémica generada hace sólo unos días por las nuevas (y a continuación retiradas) condiciones de uso de Instagram.
6.Tendencias ‘a la medida’ en Twitter.
Se introdujeron en junio, y dan la opción de conocer trending topics en función de la localización del usuario y las personas a las que sigue.
7. Nueva imagen de cabecera en Twitter.
Se activó en septiembre, de forma gratuita para todos los usuarios, y sin restricciones en cuanto al contenido (a diferencia de Facebook).
8.Nuevas posibilidades de segmentación de la publicidad en Twitter: por interés y por nombre de usuario.
9. El divorcio entre Twitter y LinkedIn.
En junio, ambas plataformas rompieron su alianza. Desde entonces, ya no se pueden compartir actualizaciones de Twitter en LinkedIn, aunque sí se puede publicar desde LinkedIn en Twitter.
10. Actualizaciones segmentadas en las páginas de empresa de LinkedIn.
Desde abril, las actualizaciones en las páginas de empresas pueden compartirse con todos los seguidores de la página o seleccionando un público objetivo según el tamaño de la empresa, el sector, la función, la antigüedad o la ubicación geográfica.
11. Nuevo diseño de las páginas de empresa de LinkedIn.
En septiembre, se activó la opción de foto de portada y se mejoró la presentación de las recomendaciones de producto.
(Y además, aunque HubSpot no lo menciona, en 2012 LinkedIn activó también la posibilidad de contratar publicidad en español a través de LinkedIn Ads. Hasta entonces, sólo podía realizarse en inglés).
12. Las actualizaciones promocionadas de Foursquare.
Se trata de una nueva modalidad publicitaria que Foursquare introdujo en junio, y que permite a los anunciantes llegar con sus mensajes a potenciales clientes que nunca antes habían estado en el establecimiento.
13. Nuevo sistema de rating en Foursquare.
En noviembre, la red de geolocalización introdujo un nuevo sistema de calificación de los establecimientos según su popularidad, los tips, la fidelidad, los check-ins…
14. Hangouts on Air… a más.
En mayo, Google+ amplió las posibilidades de las hangouts, permitiendo que pudieran retransmitirse en directo y ser visionadas por cualquiera, y no sólo los 9 participantes.
15. Integración de Google+ en los resultados del buscador.
Con contenidos personalizados para cada usuario, según lo que se haya compartido en la red social.
16. Google Places pasa a ser Google+ Local.
¿Es necesario explicar más?
17. Google Authorship.
Esta opción, que se activa a través de Google+, permite poner la imagen del autor de un post en los resultados de búsqueda de Google, e incrementar así potencialmente el interés por ese contenido.
18. Las Comunidades de Google+.
Lanzadas en diciembre, son los nuevos grupos de discusión de esta red social: de acceso público o privado, con la opción de iniciar hangouts y planear eventos…
19. Pinterest para empresas.
En noviembre, Pinterest presentó sus nuevos perfiles corporativos, que posibilita, entre otras cosas, poner el nombre de la empresa (en lugar de un nombre y un apellido) en el encabezamiento, y verificar su autenticidad.
20. In-video programming de Youtube.
Desde octubre, ya se puede promocionar un vídeo dentro de otro vídeo de la marca, mediante una imagen embebida.
21. Transcripción interactiva de Youtube.
Despliega la transcripción completa de un vídeo, para que el usuario pueda leerla entera antes incluso de que termine el vídeo.
Puedes descargarte el documento completo de HubSpot (en inglés) aquí.
Y tú, ¿qué otras novedades importantes destacarías?
Si te ha gustado este post, quizás te interese leer:
– 8 Novedades que Facebook lanzó en agosto (y quizás te perdiste durante tus vacaciones)
5 Comentarios
Buenas María, felicidades por ser seleccionada como uno de los mejores blogs, qué privilegio! sobretodo teniendo en cuenta que lo que "se llevan" son los ego blogs.
Por fin tengo la oportunidad de empezar a trabajar como asesora de marketing así es que además de poner en práctica los conocimientos que he adquirido con mi formación, espero poder usar muchas de las herramientas y aplicaciones que nos has mostrado.
Un saludo
Hola María José, muchas gracias por tu comentario, ¡y enhorabuena por iniciarte como asesora en marketing! Un saludo
Muy buen artículo, María, felicitaciones. Claro, conciso y bien explicado. Voy a twitearlo. Un saludo y feliz 2013
Hola Carolina, gracias por compartir el post en Twitter, me alegro de que te resulte útil. Saludos
The days of saying brand awareness and loyalty are the only results of social media activity are over. Like any other part of your marketing, there needs to be …