KLM, Volkswagen, Procter&Gambler y Nivea lideran cuatro campañas de marketing en redes sociales que en los últimos meses han destacado por su originalidad, creatividad, capacidad para provocar engagement con el cliente y reposicionar la marca.
He aquí las claves de su éxito:
La sorpresa de KLM.
La aerolínea holandesa ha reeditado este verano la campaña “KLM Surprise”, lanzada por primera vez a finales de 2010. El objetivo: fidelizar a sus pasajeros recompensándoles in situ con un pequeño obsequio mientras esperan a embarcar en el avión. La identificación de los pasajeros se ha realizado exclusivamente a través de las redes sociales: la empresa monitoreaba cada vez que un cliente hacía check-in en una venue de KLM en Foursquare o compartía sus planes con KLM en Twitter o Facebook, seleccionaba a los pasajeros y buceaba en sus perfiles sociales para averiguar un poco más sobre los motivos del viaje o sus gustos personales. A continuación, el equipo de vuelo de KLM se encargaba de comprar un regalo relacionado y entregarlo al elegido en la sala de embarque. Para darle visibilidad a la campaña, KLM diseminó a través de su página de Foursquare más de 200 tips en aeropuertos de todo el mundo informando sobre la acción. Una original forma de utilizar las redes sociales de manera proactiva para llegar al cliente y transformar una experiencia generalmente poco agradable (la aburrida espera) en un grato momento, integrando acciones on y off line totalmente personalizadas. Y un detalle: los pasajeros no sintieron en ningún momento invadida su privacidad. Resultado: la página de KLM en Foursquare cuenta ya con casi 17.000 seguidores, sólo en el aeropuerto de Schiphol en Amsterdam (por poner un ejemplo) se han registrado más de 3.000 check-ins y el vídeo de la campaña suma casi 150.000 reproducciones:
El reto de Volkswagen Passat en LinkedIn.
Ha sido una de las primeras campañas en usar la API de LinkedIn, abierta para desarrolladores desde finales de 2009… pero con poco desarrollo aún. Para demostrar que su nuevo Passat venía completamente equipado, Volkswagen lanzó en abril de 2011 en Holanda la campaña LinkedOut, con el lema: “Are you as full as new VW Passat? Challenge your colleagues on Linkedin and prove yourself to win this brand new car”. El usuario tenía que registrarse en la aplicación con su perfil de LinkedIn y “retar” a otros miembros de su red profesional para comprobar quién tenía más educación, experiencia, recomendaciones y contactos. Cuantos más puntos, más posibilidades de ganar un coche. La campaña unía publicidad y entretenimiento en un original advertainment en una red social, LinkedIn, aún poco explotada en marketing, e incitaba además a los usuarios a mejorar y completar su perfil profesional. La aplicación, www.linkeduit.nl, está ya desactivada, pero en este vídeo puede verse una demostración:
Nivea rejuvenece a los 100 años.
Y para demostrar que está en plena forma, ha decidido celebrar su centenario de la mano de la cantante Rihanna con una compaña con el lema “NIVEA 100 años cuidando tu piel, cuidando tu vida” que integra social media, promoción en punto de venta, marketing on line… y dentro de unos días, también realidad aumentada: en septiembre está previsto el lanzamiento de una pieza de realidad aumentada que permitirá a los usuarios de las páginas web locales de Nivea y sus fans en Facebook visualizar una actuación privada de Rihanna sobre una lata azul de Nivea, interactuar con la artista situando cualquier lata de NIVEA Creme frente a su monitor, y manipular los objetos que rodean a Rihanna mientras interpreta su tema “California King Bed”. Mientras tanto, en agosto, Nivea ha lanzado a través de su página de Facebook la aplicación “Sé una estrella”, que permite a sus más de 22.000 fans formar parte de una versión alternativa del videoclip “California King Bed”. Como complemento, Nivea ha desarrollado una promoción en puntos de venta de más de 40 países insertando un código en las latas de NIVEA Creme de 150 y 250 ml que da acceso a descargas exclusivas de Rihanna en la web de Nivea, y está previsto que blogueros acompañen a la artista en su gira por Estados Unidos y Europa para conectar a los fans de Nivea en todo el mundo con la gira de Rihanna. De momento, la campaña de marketing on line ha impactado ya en España a más de 9 millones de usuarios, generando una frecuencia media de 2,5 entradas por visita a la web de la marca. Una innovadora forma de reposicionar una tradicional marca, captar y fidelizar clientes en un nuevo segmento de edad, integrar distintas herramientas de marketing digital y utilizar las nuevas tecnologías para celebrar un centenario.
La maldad apesta.
Es decir, “Mean Stinks”, el claim elegido por Procter&Gambler para la nueva campaña de su desodorante Secret, con un claro leit motiv: denunciar y luchar contra el bullying o acoso entre chicas. La plataforma elegida para ello ha sido Facebook, a través de cuya fanpage Mean Stinks ha lanzado varias acciones: la aplicación “Good Grafitti”, que permite dejar mensajes positivos y o pedir disculpas; cupones on line para donar dinero a un centro de prevención del bullying; información sobre líneas de teléfono y centro de apoyo a personas maltratadas y la venta de camisetas-denuncia. Todo ello, en colaboración con centros y personalidades representativas en la lucha contra el bullying. Resultado: más de 255.000 fans en Facebook, 32.000 mensajes de graffiti escritos, 10.000 dólares recaudados… y un incremento de ventas de desodorante del 8% en Estados Unidos. Una eficaz forma de aunar marketing con causa y social media para incrementar la reputación corporativa, además de la facturación. Y además, sacándole el máximo partido creativo a las aplicaciones de Facebook. Como muestra, este vídeo:
Y tú, ¿qué otras campañas de social media marketing ejemplares conoces?
Si te ha gustado este post, quizás te interese leer:
– 5 Campañas con Códigos QR que deberías conocer (y algunos apuntes)
– 6 Campañas de marketing móvil de éxito (y algunas herramientas)
– Tres campañas de realidad aumentada que (tal vez) marcarán tendencia en 2011
4 Comentarios
Muy interesante María. Sobre todo, me ha parecido impresionante la de KLM.
¿Para cuándo una campaña rompedora en nuestra organización?. Todavía me acuerdo de los anuncios TV del 31 de diciembre o 1 de enero, ya me falla un poco la memoria. ja ja.
Pensando un poco, me pareció genial la campaña tras la consecución del Mundial de Fútbol. Todo un acierto y que pienso tuvo un efecto multiplicador impresionante.
Ejemplos muy buenos. Las grandes empresas siempre ofrecen un plus. Hay otras campañas que me gustan como la de Liberty Seguros.
Hola Antonio, nos podrías explicar un poco la acción de Liberty a la que te refieres, por favor? O si te resulta + sencillo, un enlace donde se cuente. Gracias!