3 Herramientas imprescindibles para exprimir Youtube

mayo 28, 2018

Youtube cuenta ya con más de mil millones de usuarios en todo el mundo, casi un tercio de los usuarios de Internet, y cada día se visualizan unas mil millones de horas de vídeo. Importante: más de la mitad de las vistas de Youtube proceden de dispositivos móviles, según datos de la propia plataforma.

En España, los usuarios dedican aproximadamente unas tres horas semanales de media a ver vídeos en Youtube, que es además una de las redes sociales mejor valoradas, solo superada por WhatsApp y por delante de Spotify, Instagram o Facebook, según el último “Estudio Anual de Redes Sociales” realizado por IAB Spain.

Youtube es una de las redes sociales de mayor éxito, sí. Pero, ¿a qué herramientas podemos recurrir para sacarle todo el partido posible, dentro de una estrategia de marketing? Aquí tienes tres herramientas para exprimir Youtube.

1. Youtube Keyword Tool. Para seleccionar las palabras clave adecuadas

Youtube Keyword Tool te proporcionará los datos estadísticos de búsqueda por palabras clave, idioma y país, y te ayudará a identificar con qué keywords optimizar el posicionamiento SEO de tus vídeos o tus inversiones en publicidad, y potenciar las visualizaciones y suscripciones de tu canal de Youtube. La herramienta te proporcionará, para cada keyword que introduzcas, el volumen de búsquedas mensual, evolución durante los últimos 12 meses, el CPC (Cost Per Click) estimado para una puja en Google Adwords y la competencia, es decir, el número relativo de anunciantes que están pujando por esa palabra clave.

Además, te sugerirá también otras palabras clave relacionadas, con sus correspondientes estadísticas, y qué preguntas relacionadas con esa keyword suelen plantear los usuarios de Youtube. Por último, podrás incluir hasta cinco keywords negativas, para excluir de los datos las búsquedas que no quieras que se consideren. La herramienta te permite exportar los datos a excel o CSV. Cuenta con versión gratuita y de pago.

  • Te interesa si: quieres optimizar el posicionamiento SEO de los vídeos de tu canal, e iniciar una estrategia publicitaria para ampliar audiencia.

Youtube Keyword Tool

2. Socialblade. Para analizar a tu competencia

Y además, hacerlo por país y por categoría. Con Socialblade obtendrás un ranking detallado de canales de Youtube con el número de suscriptores, vídeos subidos y visualización de vídeos, además de una calificación específica que valora su capacidad de influencia. También podrás comparar simultáneamente hasta tres canales de Youtube y comprobar cómo ha evolucionado su volumen de suscriptores y visualizaciones, así como su posición comparada en el ranking y la estimación de ingresos prevista para el canal en proyecciones diarias, mensuales y anuales.

  • Te interesa si: quieres identificar youtubers influyentes para integrarlos en tu estrategia de marketing, o deseas monitorizar a tu competencia y conocer su evolución.

SocialBlade

3. Youtube Creators Academy. La escuela para creadores de Youtube

Con decenas de cursos gratuitos sobre cómo ampliar audiencia, crear buenos contenidos, aprender Youtube Analytics, ganar dinero, elaborar estrategias de marketing… ordenados además por niveles de conocimiento y experiencia: básico, intermedio y avanzado. También podrás inscribirte a los Boot Camps de Youtube.

  • Te interesa si: quieres ampliar o perfeccionar tus conocimientos de Youtube para mejorar tu canal.

Youtube Academy

Y tú, ¿qué otras herramientas recomendarías?

Foto: Freepik

También te podría interesar

No hay comentarios

Deja tu comentario