3 Bibliotecas gratuitas de marketing y transformación digital para estar al día

enero 4, 2018

Leer, probar, investigar, aplicar, contrastar, aplicar, comprobar y leer más. Estar al día en marketing online y transformación digital exige bucear en múltiples fuentes de información, aplicar, probar y contrastar lo leído, y seguir buscando más. En 2011 comencé recomendándote seis libros gratuitos sobre social media y web 2.0 en español y en 2017 seleccioné las siete mejores webs para descargar libros de marketing también gratuitos.

Hoy te traigo tres bibliotecas gratuitas con ebooks, informes y estudios actualizados periódicamente sobre marketing y transformación digital, para identificar tanto buenas prácticas como tendencias de futuro. Todos ellos, de descarga gratuita.

Las 3 bibliotecas que no te debes perder

1. Los informes de Adigital

Adigital es la Asociación Española de Economía Digital, que agrupa a pymes y grandes empresas que trabajan en economía basada en Internet, medio digital y nuevas tecnologías. En su web publican guías, documentos y whitepapers sobre transformación digital y medios online, aunque el apartado más completo es el de los informes, que además están disponibles de forma gratuita para los no asociados previa cesión del nombre, correo electrónico y datos como la empresa y el cargo.

¿Qué puedes encontrar aquí? Entre los informes publicados en 2017 son especialmente interesantes, entre otros, “¿Cómo transforman los chatbots el customer experience online?”, en el que explica ventajas y límites de los chatbots y cómo crear engagement con los clientes a través de ellos; el informe “Trabajo en plataformas digitales”, sobre empleabilidad en plataformas digitales y con propuestas de cambios normativos para normalizar esta actividad; el estudio “Estrategia digital en entornos B2B”, que analiza los retos y oportunidades que la economía digital ofrece a las empresas B2B, con objetivos, canales, inversión en medios pagados, redes sociales más utilizadas y tendencias de futuro; o “Los modelos colaborativos y bajo demanda en plataformas digitales”, que estudia los modelos de economía colaborativa, los retos que plantea y ejemplos de plataformas que operan en este sector.

Además, Adigital ha publicado una serie de informes sobre el impacto de la transformación digital en varios sectores económicos, tales como el de transporte y logística, turismo, retail y educación, en los que se estudian barreras aún vigentes en cada sector, tendencias y casos de éxito.

2. La biblioteca de Madrid School of Marketing

Madrid School of Marketing es una escuela de negocios especializada en marketing y ventas, en la que colaboro como docente en el Master en Innovación y Transformación Digital. En su página web incluye un apartado de contenidos descargables sobre estrategias de marketing, creatividad, gestión de marca, big data, analítica, ecommerce y transformación digital. Para acceder a ellos solo tendrás que proporcionar tu nombre, correo electrónico y teléfono.

Como docente de la escuela, he participado también en la elaboración del whitepaper Digital Business & Disruptive Tecnology, que analiza los retos y desafíos que deben abordar los profesionales del marketing y la comunicación; y el Libro Blanco Innovación y Transformación Digital, con las principales tendencias en marketing.

Pero además, entre los documentos aquí disponibles te recomiendo también el Libro Blanco “Marketing creativo: la creatividad como elemento de innovación y diferenciación”, con los fundamentos, técnicas y métodos de aplicación del marketing creativo como estrategia; “Marcas de lujo: del estatus a la experiencia”, que analiza cómo la tecnología ha cambiado el proceso de compra y los hábitos de consumo en el sector del lujo; o “Branding: abriendo el corazón desde el producto a la marca”, con la hoja de ruta imprescindible para gestionar una marca de forma exitosa, más allá del simple logotipo o los elementos gráficos.

3. Los estudios de IAB Spain

Interactive Advertising Bureau Spain es una asociación que representa al sector de publicidad y comunicación digital en España y agrupa a más de 200 agencias de medios, agencias creativas, anunciantes, consultoras, empresas de videomarketing, soportes, redes y proveedores tecnológicos. En su web, puedes consultar, en el apartado de estudios, los informes más novedosos sobre temas tan variados como afiliación, creatividad digital, email marketing, Mobile, SEM, SEO o video online. Algunos de sus estudios están disponibles en versión completa solo para socios de IAB Spain, pero en esos casos ofrecen también una versión reducida de acceso libre, sin necesidad de registro, con información suficiente sobre cada materia.

De referencia casi obligada es, por ejemplo, su “Estudio Anual de Redes Sociales en España” que suelen publicar cada año en torno al mes de abril. Entre los informes elaborados en 2017 destacan también, entre otros su “Manual ASO – App Store Optimization” para mejorar la visibilidad de una aplicación móvil en las principales tiendas de apps; el “Estudio Anual de Mobile Marketing”, con evolución y tendencias del sector en España; y su “Estudio sobre content & native advertising”, que analiza por primera vez la efectividad de la publicidad nativa y el branded content como vías para transmitir valores de marca y conectar con el consumidor.

Y un bonus

Y por último, un bonus: recuerda que en la sección eBooks” de este blog tienes también varios libros gratuitos sobre social media escritos por mí, entre ellos “Instagram para todos. La guía de definitiva”, “LinkedIn para profesionales. Guía para impulsar y rentabilizar tu actividad”, “LinkedIn para empresas: claves y estrategias para sacarle el máximo partido en marketing corporativo” y “Los 30 cortos de Hablando en Corto”, que recoge todos los posts publicados en el blog en 2017.

¡Que disfrutes con la lectura!


¿Quieres recibir contenidos exclusivos?
Suscríbete a la newsletter del blog

Foto: Freepik

También te podría interesar

3 Comentarios

  • Reply Juan Carlos Nuñez enero 29, 2018 at 3:21 am

    Muy buenas recursos para darles una miradita sin duda .

    clinica de los pies

  • Reply Marialis octubre 17, 2019 at 4:51 am

    Excelente material para aprender. ¡Gracias por las recomendaciones!

    • Reply María Lázaro octubre 17, 2019 at 11:27 pm

      Gracias a ti por visitar mi blog! Me alegro de que te haya gustado la selección!

    Deja tu comentario