Cómo sacarle partido a las herramientas de donaciones a ONGs de Facebook

diciembre 11, 2017

Hace poco más de una semana, Facebook anunció en su Social Good Forum que eliminaba las comisiones en las donaciones realizadas a través de su plataforma: en concreto, la tasa del 5% que imponía a las organizaciones que recaudaban fondos con las herramientas de donaciones de Facebook. Zuckerberg ya no se quedarán con un porcentaje de ese dinero: el 100% irá destinado a la ONG, fundación u organización sin ánimo de lucro, y sus causas benéficas.

Facebook da así un paso más en su estrategia para favorecer las donaciones (y de paso, se sacude las críticas por las comisiones). Todo empezó en diciembre de 2013, cuando comenzó a introducir el botón “Donate Now” en posts y páginas de ONGs y organizaciones sin ánimo de lucro de Estados Unidos, de forma que los pagos pudieran gestionarse dentro de la plataforma, sin necesidad de salir de Facebook.

En agosto de 2015 lanzó de forma generalizada el botón “Donar ahora” para las páginas encuadradas en la categoría “Organización sin ánimo de lucro”, pero se trataba en realidad de una función muy sencilla: el botón enlazaba con una web externa a través de la cual la ONG tramitaba las donaciones, sin intervención de Facebook. Páginas como las de Médicos Sin Fronteras y Cruz Roja utilizan este tipo de botón.

Finalmente, en septiembre de 2017 anunció la puesta en marcha de las herramientas para donaciones de Facebook en España y otros 14 países europeos… con un 5% de comisiones, de las que un 3,5% iba destinado a costes de investigación sin ánimo de lucro, traducción de idiomas, prevención de fraudes y costes operativos, y un 1,5% a cubrir el procesamiento de pagos.

Desde el 29 de noviembre de 2017, las comisiones se han terminado oficialmente. En España y resto de países europeos, se ha hecho efectivo en los primeros días de diciembre. Save the Children España tiene ya implantada esta función en su página de Facebook.

Save the Children España Facebook

Ahora bien, ¿cómo implantar las herramientas de Facebook para donaciones a organizaciones sin ánimo de lucro, y sacarles el máximo partido? Aquí tienes una guía paso a paso:

1. Realiza la solicitud

Recuerda, en primer lugar, que para acceder a estas herramientas la página de Facebook deberá estar encuadrada en la categoría “Organización sin ánimo de lucro” u “Organización benéfica”. El administrador de la página debe completar el proceso de solicitud a través de: https://www.facebook.com/donate/signup o https://business.facebook.com/donate/signup si utiliza Business Manager. Este proceso incluye tres pasos: verificar la página, enviar la página a revisión para que el equipo de Facebook compruebe que cumple con las Normas Comunitarias de la plataforma y crear una cuenta para donaciones.

Para crear la cuenta de donaciones deberás enviar el nombre oficial, dirección, información de contacto, identificador fiscal, categoría de tu organización y un documento de registro; el nombre y fecha de nacimiento del director ejecutivo y la dirección de la organización; y un extracto bancario o carta oficial de la entidad bancaria con una fecha no anterior a los tres últimos meses, así como el nombre del banco, titular de la cuenta, código SWIFT e IBAN. No podrás guardar un borrador, así que asegúrate de tener toda la información preparada cuando empieces a crear la cuenta. El equipo de Facebook se compromete a revisar y contestar a cada solicitud en un plazo máximo de tres semanas.

2. Empieza a colocar el botón “Hacer donación”

Puedes situarlo en la cabecera de tu página de Facebook, en posts o en vídeos en directo. Cuando añades el botón tienes la opción de remitir a los potenciales donantes a la web de tu organización para que realicen directamente allí la donación (no necesitarás haber cumplido el proceso anterior), o que la donación se haga a través de Facebook (solo será posible si te has registrado y creado tu cuenta de donaciones).

Para los pagos gestionados a través de Facebook, lo habitual es que la ONG ofrezca varias opciones de cantidades para donar, pero también la posibilidad de donación libre. El donante podrá realizar los pagos introduciendo su tarjeta de crédito, y tendrá que proporcionar también una dirección de correo electrónico para recibir la información fiscal correspondiente.

Recuerda que según las “Condiciones de donaciones a organizaciones benéficas” de Facebook, no puedes añadir el botón de “Hacer donación” para contribuir a campañas políticas.

3. Revisa las donaciones quincenalmente

Facebook no procesa los pagos automáticamente, en el momento en que el donante realiza la aportación, sino que acumula las recaudaciones en periodos quincenales y solo ejecuta el pago cuando se llega a un importe mínimo de 100 dólares: si en 15 días no se llega a esa cantidad, los fondos se acumulan hasta que llegue al importe mínimo y pueda optar al pago quincenal. Los pagos suelen tardar quince días en procesarse, de forma que los fondos recaudados entre los días 1 y 15 de cada mes se ingresan el primer día del mes siguiente, y el dinero acumulado entre el día 16 y el último día del mes se pagan el día16 del mes siguiente.

Para estar al tanto de las transacciones y los pagos, Facebook ofrece dos tipos de informe: el “Informe de transacciones diarias”, con información detallada sobre todas las donaciones que se hayan realizado, actualizados 48 horas después de efectuada la donación, y el “Informe de pagos”, que recoge los fondos disponibles cada 15 días y los que se transferirán a la cuenta de la organización.

Puedes acceder a estos informes en el apartado “Herramientas de publicación” de tu página: selecciona “Configuración de las donaciones” en el lado izquierdo y haz clic en “Descargar informes de donaciones”.

4. No hace falta que envíes un recibo de pago a los donantes

Facebook lo hace por ti. El recibo de pago incluye el nombre, logotipo, declaración de objetivos y número EIN de la organización, y confirma que la persona ha realizado una donación como aportación benéfica y que no se recibe ningún producto o servicio a cambio.

5. Gestiona las recaudaciones de fondos para tu organización

Cualquier usuario de Facebook puede crear una recaudación de fondos para una organización sin ánimo de lucro (y también para otras personas) a través del menú izquierdo de su página de inicio “Crear recaudación de fondos”. En ella indicará cuánto dinero propone recaudar y el plazo máximo para lograrlo, y puede enviar una invitación a sus amigos para que participen y contribuyan.

Recaudación fondos Facebook

Para poder ser “elegible” en una campaña de recaudación de fondos, la ONG deberá estar previamente registrada las herramientas de donaciones y haber creado una cuenta de donaciones (según el primer paso de esta guía). Cuando la campaña de recaudación supere el mínimo de 50 dólares, quedará reflejada en la página de la organización, junto con el nombre del simpatizante que la ha lanzado y el plazo de duración. Si la ONG quiere retirar la campaña, puede solicitar que se elimine a través del formulario de Ayuda para pagos de organizaciones benéficas.

Y tú, ¿conocías estas herramientas de donaciones de Facebook? ¿Las has usado alguna vez?

Foto: FreePik

También te podría interesar

No hay comentarios

Deja tu comentario