Pinterest parece ir avanzando pasito a pasito, a pesar de no conocerse cifras oficiales de número de usuarios: las últimas estadísticas lo cifraban en 70 millones en todo el mundo a finales de 2013, y en 53 millones de usuarios activos mensuales en EEUU a mediados de 2014. Shareaholic afirma en su último informe que en diciembre de 2014 Pinterest fue en EEUU la segunda red social que mayor tráfico referido aportó: un 5,06% frente al 24,63% de Facebook y el 0,82% de Twitter, el tercero en liza, si bien su capacidad para canalizar tráfico se está estancando.
¿Y en España? Según el “VI Estudio de Redes Sociales de IABSpain”, aunque sólo el 9% de los usuarios de redes sociales en España utiliza Pinterest, ésta fue una de las plataformas que más creció en 2014. Es también, con 7,2 puntos, una de las más valoradas (por encima de LinkedIn y Google+) y de las pocas que sube en número de horas de dedicación a la semana: hasta 2 horas y 38 minutos pasan cada semana los españoles en Pinterest.
Y en el ámbito empresarial, Pinterest tampoco se queda a la zaga en España. El “Informe sobre usos de redes sociales en empresas 2014” de Adigital revela que el 26,43% de las compañías españolas tiene presencia en Pinterest, y que ésta es una de las preferidas para generar notoriedad de marca, generar tráfico hacia la web y promocionar productos y servicios.
Si tú estás entre los que ya utilizan Pinterest (o te estás planteando hacerlo), ¡sigue leyendo!
Cinco herramientas gratuitas para sacarle todo el partido a Pinterest
1. URL2pin
Para hacer pin del pantallazo completo de una web, y no sólo de alguna de las imágenes de la página. Sólo hay que introducir la URL de la web que se desea compartir, y la herramienta prepara el pantallazo. Útil como portada del tablero de presentación de un blog, por ejemplo. No hace falta registrarse.
2. Pinstamatic
Una completa herramienta que permite generar múltiples opciones para añadir a tus tableros: desde el pantallazo completo de una web (como URL2pin), hasta una imagen creada a partir de una cita (seleccionando tipografía y estética), o una nota en plan post-it con el texto que uno desee, una canción de Spotify, un perfil de Twitter, una fecha… Todo, sin necesidad de registro.
3. Tailwind
Imprescindible para obtener datos de analítica de los perfiles personales, ya que Pinterest no los ofrece, y también útil para complementar las Pinterest Analytics que Pinterest proporciona para las páginas de marca. La opción gratuita de Tailwind muestra evolución de followers y pins del perfil y de cada uno de los tableros; con la versión Plus se obtiene, por 119 dólares al año, análisis de viralidad, engagement y repins, además de la posibilidad de realizar benchmarks de la competencia.
4. PinAlerts
Para recibir notificaciones vía correo electrónico cuando alguien hace pin de algún contenido de nuestra web o blog: sólo hay que indicar qué web (o webs) se desea monitorizar y con qué frecuencia se prefiere la alerta (al instante, cada hora, diaria o semanal). Una forma sencilla de realizar seguimiento del impacto de nuestros contenidos (y también, los de la competencia) en Pinterest.
5. Pinterest Email App
Herramienta específicamente diseñada para promocionar tu perfil o página de Pinterest en tus emails, ya sea instalando un botón al pie con link a tu perfil, o insertando tus últimos pins en una columna lateral del propio email.
Y tú, ¿qué herramientas utilizas para Pinterest?
Si te ha gustado este post, quizás te interese leer:
– 7 Usos creativos de Pinterest entre empresas españolas
– 6 Marcas españolas que ya están sacando partido a Pinterest
3 Comentarios
Siempre seguire con la duda de como usar pinterest, o como es que se debe de usar, hasta la fecha me dijeron que si no entendia que tan solo lo usara como un disco virtual en donde guardaria las imagenes dependiendo en que categoria o "pin" fueran.
Yo me quedo con el botón Pit It (te facilita añadir Pines de cosas que te inspiran en Internet). Se sitúa en la barra del explorador y cuando estás en una página y pasas sobre una imagen, te aparece directamente el botón de Pin It. Sencillo, cómodo y ¡muy útil!
Hola,
Yo uso http://PinPinterest.com hace todo automatico, comentarios, gustar, y pinchar cosas.
Lo bueno es que esa herramienta corre en el cloud y es gratuita.
Yo lo uso desde hace como 6 meses para mi pagina web y me agrando muchisimo el trafico.
Lo recomiendo mucho.
Ale