Se acabaron los planes de contenidos para páginas de Facebook que alternan fotos, vídeos y enlaces de texto. Facebook ofrece muchísimas más opciones para su fanpages, en su afán por construir un ecosistema digital propio. En los últimos años ha ido enriqueciendo las opciones para páginas con nuevos formatos y aplicaciones para las que no es necesario introducir ninguna app externa: basta con saber sacarle partido a las funcionalidades nativas de las páginas de Facebook.
Pero empecemos por el principio: si gestionas una página de Facebook, el primer paso es, recuerda, configurar la fangpage adecuadamente: selecciona bien la categoría en la que la vas a crear, personaliza la URL y el nombre de usuario, optimiza las imágenes de avatar y portada (y recuerda que en la portada puedes ya incluir, en lugar de una foto, un vídeo de entre 20 y 90 segundos, siempre que tenga al menos 820 x 312 píxeles), completa la biografía con la historia de la marca (puedes crear un timeline histórico asignando a los posts una fecha de publicación previa) y asigna los roles de administración, edición, moderación, etcétera que consideres necesarios.
A continuación, si quieres optimizar el diseño de la página de Facebook, tienes varias opciones: puedes personalizar el botón de llamada a la acción de la cabecera (puedes añadir un mensaje de “Más información”, “Llamar”, “Reservar”, “Contactar”…), crear listas de reproducción de los vídeos que subas (y destaca el principal) o añadir una pestaña con tu canal de Youtube, por ejemplo.
Una vez realizados estos pasos, aquí tienes cinco formatos de contenidos para impulsar tu fanpage.
1. Crea contenido Canvas
Los Canvas de Facebook son un formato de contenido especialmente diseñados y optimizados para dispositivos móviles, que permiten combinar en una única publicación fotos, vídeos, secuencias, textos, enlaces externos y botones de llamada a la acción. En teoría, este tipo de contenido solo está disponible para anunciantes, pero en la práctica cualquiera puede crear un espacio con Canvas y publicarlo en su página de Facebook sin necesidad de invertir en publicidad.
¿Qué ventajas proporciona el contenido Canvas? Se trata de un formato muy visual, a pantalla completa (solo disponible para dispositivos móviles) que permite al usuario interactuar con diferentes elementos sin salir de la publicación. Es, en definitiva, un formato inmersivo que combina diferentes elementos para crear una especie de “landing page” dentro de Facebook.
¿Y cómo se crea?
Para crear y publicar un espacio de Canvas sin ser anunciante, tienes dos opciones:
1. En el menú de la página de Facebook, pulsa en “Herramientas de publicación” y a continuación en el menú “Canvas” -> Crear
2. En la biografía de la página de Facebook, pulsa en “Compartir una foto o un vídeo” y a continuación en “Crear espacio Canvas”. Y pulsa en el símbolo “+”.
Ya estás dentro del menú de configuración del Canvas.
- Ahora puedes ir añadiendo los componentes de imagen, vídeo, texto, secuencias, etcétera, y dotando de contenido al Canvas. Importante: completa el campo “Espacio de Canvas sin titulo” y asígnale el nombre por el que vayas a identificar este Canvas.
- Cuando hayas terminado, pulsa en “Guardar”.
- Para visualizar cómo ha quedado, pulsa en “Vista previa”: te llegará una notificación a tu dispositivo móvil para que entres en Facebook y revises el Canvas.
- Si todo está correcto y no quieres editar nada más, pulsa en “Finalizar”.
Tu contenido Canvas está ya creado, pero aún no lo has publicado en tu página de Facebook (y aunque pulses en “Compartir”, no aparecerá).
Para publicarlo, tendrás que ir a “Herramientas de publicación” -> Canvas. Selecciona el Canvas que deseas publicar, haz clic en “Ver” y a continuación (ahora sí) te aparecerá en el menú superior la opción “Publicación de la página”, para que lo compartas en tu fanpage. Tendrás que añadir una imagen de portada e incluir el comentario del post.
2. Crea una tienda en tu fanpage
En mayo de 2016, Facebook decidió romper los mitos sobre el social selling y demostrar que a través de Facebook sí se podía comprar y vender online directamente. El reto era demostrar que el f-commerce es posible, fácil de implementar y rentable. Y de paso, cortar el paso a las variadas empresas especializadas en aplicaciones externas de f-commerce que habían ido surgiendo en los últimos años.
Para ello, Facebook lanzó la opción de incluir en las fanpages una pestaña de “Tienda” o “Servicios”, activable desde el menú “Configuración” -> “Editar página” -> “Añadir una pestaña”, sin necesidad de usar ninguna aplicación.
Para las páginas de Facebook de Estados Unidos, Facebook ofrece la opción de facilitar el pago por las compras o contrataciones utilizando PayPal o Stripe, o redirigir a una web externa; para fanpages de fuera de Estados Unidos, da la opción de solicitar más información sobre el producto a través de un mensaje, o redirigir a una web externa. En ningun caso cobra Facebook comisión por las ventas.
Configurar la tienda o el escaparate de servicios es muy sencillo: solo hay que ir añadiendo los productos, con su foto o vídeo, nombre, precio y descripción, así como la vía para obtenerlo o contratarlo.
… Eso sí, a pesar de que la opción de configuración de Tiendas lleva ya activa más de un año y medio,Facebook no ha proporcionado aún ninguna cifra oficial sobre cuántas tiendas se han creado, ni cuántas transacciones se han realizado.
3. Publica una oferta de trabajo
En febrero de 2017 Facebook puso en marcha su nueva sección de “Empleo”, con el objetivo de hacerle la competencia directa a LinkedIn. De momento no ha conseguido arañar cuota a LinkedIn en este terreno, pero la opción para publicar ofertas de empleo está habilitada de forma gratuita para determinadas categorías de páginas: comprueba si la tuya la tiene yendo a “Configuración”-> “Editar página” -> “Añadir pestañas”.
Al preparar una oferta de empleo, podrás incluir una foto, una descripción del puesto, sueldo, tipo de empleo (tiempo completo, tiempo parcial, prácticas, voluntariado), ubicación, etcétera.
Por defecto, los solicitantes del empleo podrán contestar enviando un mensaje a la página (no queda reflejado en la biografía del usuario), aunque existe también la posibilidad de añadir un correo electrónico complementario al que dirigir las candidaturas.
A su vez, los usuarios pueden buscar ofertas de empleo, a través del menú lateral de la página de inicio, filtrando por ubicación, tipo de contrato y sector.
4. Lanza una oferta
No es preciso para ello invertir en publicidad: las ofertas de Facebook son un tipo de contenido que se diferencia de los demás por la posibilidad de incluir un código de promoción, una fecha de caducidad, un lugar donde cajear la oferta (en la tienda física o por Internet), un apartado de condiciones… Es, en definitiva, perfecto para promociones y descuentos puntuales que la marca quiera promocionar.
5. Retransmite vídeo en directo
El vídeo es el gran protagonista de las redes sociales, y Facebook no iba a ser menos. Recuerda que a través de tu fanpage puedes retransmitir en directo eventos, demostraciones, tutoriales, etcétera, con la posibilidad de obtener un gran impacto entre tus seguidores.
Y tú, ¿conocías estas posibilidades?
Foto: Freepik
No hay comentarios