6 Contenidos para impulsar tu estrategia en Instagram

junio 20, 2016

Instagram cuenta en España con más de 8 millones de usuarios únicos y activos. Es la cuarta red social mejor valorada en España, por delante de Facebook, Twitter, Pinterest, LinkedIn y Google+: sólo la superan Whatsapp, Youtube y Spotify, según el Estudio Anual de Redes Sociales 2016 de IAB Spain. Es también una de las que más ha aumentado la frecuencia de visita en el último año, de manera que los españoles utilizan Instagram una media de 2 horas y 40 minutos a la semana (más que Twitter, Pinterest, Google+, LinkedIn…).

Y eso, sólo en España. En todo el mundo, suma 400 millones de usuarios, de los que el 90% tiene menos de 35 años. Su utilización se ha duplicado en el último año, y en la actualidad cada día se suben aproximadamente 80 millones de fotos, que generan 3.500 millones de “Me gusta” diarios, según las estadísticas recopiladas por Brandwatch.

¿Cómo conseguir que los contenidos de tu marca destaquen entre ese aluvión de imágenes?

Primero, algunos detalles que pueden parece obvios, pero que conviene recordar:

  1. Los contenidos que tu marca en Instagram deben responder a una estrategia de marketing. Publicar por publicar no tiene sentido. ¿Qué buscas? ¿Notoriedad, reconocimiento de marca, vinculación con tu comunidad, explorar nuevos nichos, promocionar tus productos? Establece un calendario editorial y sé constante.
  2. Instagram no sirve para canalizar tráfico hacia una web, no es esa su principal virtud. Aunque sí existen aplicaciones diseñadas para integrar Instagram con un ecommerce de compra online, no hay nunca una vinculación directa entre la imagen y la web, y las URLs de las descripciones no se activan.
  3. Utiliza hashtags para aumentar el alcance potencial de tu contenido. Puedes usar hasta 30 en una misma descripción ¡pero no hace falta que agotes el listado! Si no sabes qué términos utilizar, aquí tienes herramientas para analizar hashtags en Instagram.
  4. Moda, gastronomía y viajes son algunas de las temáticas más recurrentes en Instagram, y las marcas relacionadas con estos sectores las que a priori más posibilidades tienen. Pero no las únicas, ni mucho menos. La clave está en contar una historia a partir de una imagen, y hacer partícipe de ella a tus potenciales seguidores.
  5. Instagram no es sólo la app en sí misma. Existen multitud de aplicaciones complementarias para editar fotos en Instagram y gestionar una cuenta de Instagram, que hacen más fácil la tarea.

Seis tipos de contenidos para impulsar tu estrategia de marketing en Instagram:

1. Cómic interactivo “de marca”

Como el de Old Spice, un cómic digital creado a partir de imágenes etiquetadas. A través de las etiquetas, los usuarios pueden ir seleccionando las diferentes alternativas e itinerarios narrativos que las viñetas presentan, y construir su propia historia. Una forma de fomentar la vinculación y la interacción con la marca, de una forma lúdica y entretenida.

Comic interactivo OldSpice

2. Configurador de producto personalizado

O casi. Es lo que propone Mercedes Benz para su GLA250: configurar tu propio coche seleccionando, sucesivamente, el color, los accesorios, etcétera. La mecánica de interacción es similar al cómic de Old Spice: imágenes etiquetadas que llevan a la “siguiente fase” del proceso de configuración. El resultado final es tu coche GLA250, tal como tú lo has ido personalizando. Imprescindible en este tipo de acciones es crear en Instagram varias cuentas de usuario asociadas al proceso: tantas como pasos se hayan establecido para llegar hasta el final, para poder ir etiquetando las imágenes y guiando al usuario.

GLA Mercedes Benz en Instagram

3. Imágenes mosaico

Para convertir el perfil de la marca en Instagram en una imagen con sentido en sí misma, a partir de las fotografías publicadas. Como Save the Children España. Es recomendable en estos casos que al descomponer la imagen en mosaico, cada fragmento tenga sentido en sí mismo y, a la vez, incite al usuario a visitar el perfil de la marca, para completar la información visual. El mosaico se descompone cuando la marca vuelve a publicar imágenes de forma individual y sucesiva, por lo que es importante planificar bien los contenidos.

Save The Children España en Instagram

4. Tutoriales y demostraciones

Combinando en una única imagen varias fotografías con el “paso a paso” de la demostración, como Bimbo España. Perfecto para recetas, tutoriales, bricolajes, manualidades y cualquier otra tarea similar. Cuanto más original sea el resultado, mejor.

Bimbo España en Instagram

5. Resumen visual de la trayectoria de la marca

Contado, por ejemplo, mediante la evolución del logo, como Audi. Pero también con una infografía o fotos antiguas. Una forma de poner en valor la historia de la empresa.

Audi en Instagram

6. Sopas de letras

Para animar a tus seguidores a participar en el juego, comentar la imagen y favorecer la interacción, como esta sopa de letras de Virus de la felicidad. Cuanto más sencilla de resolver sea la sopa de letras, mejor: más respuestas e implicación obtendrá (no se trata de examinar).

Virus de la felicidad en Instagram

Y a ti, ¿cuál de estas propuestas te parece la más original?

Fotos: Freedigitalphotos

Si te ha gustado este post, quizás te interese leer:

Suscribete al blog Hablando en corto

También te podría interesar

4 Comentarios

  • Reply Juan Sebastián Soto julio 2, 2016 at 2:40 pm

    Muchas gracias María, me ha servido de mucho para mi cuenta en Instagram. Excelente trabajo.

    • Reply María Lázaro julio 3, 2016 at 11:17 am

      Me alegro Juan! Gracias a ti por visitar mi blog!

  • Reply Roco julio 29, 2020 at 5:28 pm

    Muy buena la idea del comic interactivo, nunca la habia visto. Ahora a ver como puedo aplicarla!

    • Reply María Lázaro agosto 11, 2020 at 12:11 am

      Hola! Me alegro de que te haya resultado útil! Gracias por visitar mi blog!

    Deja tu comentario