Facebook ha comenzado hace unos días a probar la inserción de gifs en las páginas de empresa, una funcionalidad que ya permitía desde junio en los perfiles personales. De momento, sólo está en fase de pruebas, y en un limitado número de páginas.
Se suma así a una tendencia que cobra cada vez más fuerza: la utilización de gifs e imágenes animadas en las acciones de marketing, una opción que aún no ha llegado ni a LinkedIn ni ha Google+, pero que Twitter permite ya hace tiempo, y con notable éxito: los tuits acompañados de un gif generan una mayor interacción tanto en retuits, como en favoritos y respuestas.
Los hay muy elaborados y que requieren de un trabajo previo de realización complejo, y también sencillas imágenes animadas cuyo principal atractivo reside en su capacidad para sorprender o destacar entre el “ruido” de mensajes. Los gifs ofrecen como ventaja su versatilidad, capacidad para complementar un texto y facilidad para compartirse. Una forma diferente de generar notoriedad para las marcas.
Seis formas en que las marcas están integrando gifs en Twitter
1. Copy de llamada a la acción destacado
Los gifs en Twitter se reproducen automáticamente en el timeline: una sencilla animación del texto de llamada a la acción en una imagen promocional multiplica la capacidad para generar la atención por parte de los usuarios, como esta de Oreo.
¡Entra en http://t.co/0QLf65VFXH y podrás ganar camisetas, frisbees y fundas para móvil! #juegaconoreo pic.twitter.com/DZ9zBq2xex— Oreo Cookie (@Oreo) marzo 4, 2015
2. Demostraciones y tests de productos
Nada mejor que una demostración en vivo para explicar lo que 140 caracteres no pueden detallar. General Electric recurre a los gifs para mostrar el funcionamiento de turbinas de última generación, la evolución de la tecnología y experimentos que refuerza su imagen innovadora.
Since we 🔨🔧 the first ✈️ engine in 🇺🇸 75 years ago, we’ve never stopped innovating or learning. #NationalAviationDaypic.twitter.com/oHqFaaqQVs— General Electric (@generalelectric) agosto 19, 2015
3. Acceso a previsualizaciones de servicios online
Para mostrar en qué consisten y cómo funcionan, cuando no son servicios de acceso directo (ya sea porque requieran registro, o pago previo). ICEX genera gifs de su Simulador online de Costes de Establecimiento con ejemplos prácticos.
¿Cuánto cuesta instalar tu #empresa en otro país? Compáralo en 100 países con #ICEXSimuladorhttp://t.co/do7tz4p3jipic.twitter.com/hRRw42dsPk— ICEX (@ICEX_) agosto 14, 2015
4. Complemento del texto del tuit para generar empatía
Una imagen vale más que mil palabras, y si además está en movimiento, más aún. Este tuit de Dove sin el gif que lo acompaña sería un mensaje anodino; el gif dota de pleno sentido al texto, genera empatía y da fuerza a la campaña.
Next time you write a negative Tweet, remember—you have the power to press 🔙.#SpeakBeautiful, 1 Tweet at a time. pic.twitter.com/vEcqMk281Z— Dove (@Dove) agosto 21, 2015
5. Cortometrajes divulgativos
Como este de la NASA, en el que muestra el lado oculto de la luna en su cruce con el planeta Tierra. Un corto de apenas unos segundos que logró no sólo una gran difusión, sino también controversia: hubo quien creyó que era un fake.
Far side of the moon seen by our ‘EPIC’ camera on @NOAASatellites’ #DSCOVR: http://t.co/DZQLWpFDuB#EarthRightNowpic.twitter.com/OQbjVacxkJ— NASA (@NASA) agosto 5, 2015
6. Imágenes de impacto
La creatividad juega aquí a favor de la capacidad de viralización, como este gif de DiGiorno Pizza.
You are getting hungry, very hungry. I see delicious DiGiorno pizzeria! pizza in your future. pic.twitter.com/9EyHLEk0K1— DiGiorno Pizza (@DiGiornoPizza) abril 9, 2015
Ahora bien, ¿cómo generar este tipo de imágenes animadas?
He aquí cuatro herramientas gratuitas para crear tu gif.
- Gifmaker. Para generar un gif a partir de imágenes. No requiere registro previo: sólo tienes que subir las imágenes elegidas, decidir el orden de aparición y marcar la velocidad de animación. Te generará un gif que puedes descargar o embeber donde desees.
- GifsYoutube. Para transformar un vídeo de Youtube en un gif. Sólo tienes que pegar la URL del vídeo de Youtube y marcar la secuncia que deseas convertir en gif.
- Gifs Animados. Para crear un gif con texto. Escribes la palabra, seleccionas el efecto y la tipografía, y te genera el gif.
- ImgFlip. Para convertir un archivo de vídeo en gif. Sólo tienes que subir el archivo en formato .mp4 y .ogg, la condición para transformarlo en gif sin tener que suscribirte a la versión Pro es que el archivo pese menos de 35MB. También genera gifs a partir de URLs de Youtube e imágenes.
Y tú, ¿qué otras herramientas conoces para generar gifs?
Foto: FreeDigitalPhoto
3 Comentarios
Excelente articulo. Lo aprovechare al maximo !!!
Hola Gabriel, me alegro de que te haya resultado útil! 🙂
الصيانه الحديثة والمتطورة في
صيانة كريازي لان الصيانه السليمة يجب ان تتم على ايدي متخصصين الموقع الالكتروني:
http://www.kiriazi-maintenance.com/