Los pictogramas, iconos e ilustraciones ayudan asintetizar en una imagen una idea, un concepto, una acción: captan la atención y complementan el diseño de cualquier proyecto, ya sea una web, un blog, un ebook, una presentación, una revista o una aplicación, además de dotarlo de personalidad propia.
Pero, ¿cómo conseguir estos recursos cuando no hay presupuesto para ello, y hacerlo de forma legal?
Cuatro webs de iconos e ilustraciones gratis en alta resolución
En ellas podrás descargar iconos e ilustraciones en varios formatos (jpg, png, pdf, eps, etcétera) y de diferentes estilos, para enriquecer tus diseños sin ser ilustrador.
1. Freepick
Más de 224 millones de recursos gráficos lleva descargados esta web, que es al mismo tiempo buscador y desarrollador de diseños propios. Freepick rastrea Internet en busca de vectores, psd, iconos y fotos libres de derechos, y los cataloga combinados con contenidos exclusivos creados por su equipo, también gratuitos: en total, más de 1,4 millones de diseños. Para descargarse los archivos Freepick no hace falta registrarse, la única condición es incluir un enlace. Además, la búsqueda puede realizarse en español sin limitaciones: no en vano, Freepick tiene su sede en Málaga.
2. Vecteezy
Se trata de una comunidad de casi 30.000 artistas de todo el mundo que comparten libremente sus creaciones. Aquí encontrarás gran cantidad de dibujos, ilustraciones, recursos gráficos y, por supuesto, iconos, en distintos formatos, todos ellos en alta resolución. No hace falta registrarse para descargar los archivos, aunque sí atenerse a los requisitos de atribución que cada autor haya establecido. La web está disponible en español, pero si realizas la búsqueda en inglés obtendrás muchos más resultados (y de estilos más variados).
3. FindIcons
Más de 450.000 iconos e ilustraciones y 2.500 paquetes de iconos ofrece este buscador, que incluye además un conversor de archivos en distintos formatos. La licencia de uso varía según el autor, aunque todos son de descarga gratuita y sin necesidad de registro. Eso sí, la búsqueda sólo puede realizarse por palabras clave en inglés, ya que no reconoce ningún otro idioma.
4. OpenClipArt
Es la web con menos ilustraciones, con comparación con las anteriores: unas 60.000 de casi 4.000 artistas, pero también muy original por el estilo y el tratamiento de los dibujos e iconos. La descarga es sin registro previo, y ofrece varios tamaños para ello. Todas las ilustraciones pueden utilizarse libremente tanto en proyectos comerciales como no comerciales, aunque la búsqueda sólo puede hacerse en inglés.
Y tú, ¿qué webs de iconos e ilustraciones gratis y útiles conoces?
Imagen de portada: Vezteezy
10 Comentarios
Me pareció muy interesante este post, trabajo en una biblioteca y he terminado un curso de Community Manager, para poder comunicar en las redes sociales los eventos de la institución. Tal como me explicó la profesora: Twitter es un poco más complicado porque uno debe sintetizar la información, estas herramientas seguramente me servirán mucho, Gracias!
Hola Ale, me alegro de que te haya resultado útil el post! Aunque si lo que estás buscando son herramientas para Twitter, te sugiero que busques en la etiqueta "Twitter" de este blog, aquí en la columna de la derecha. Encontrarás muchos recursos interesantes! Saludos
Qué interesante! Un buen gráfico es el complemento ideal de todo escrito, puede redondear el mensaje o incluso ser mas claro que el. La busqueda de un buen gráfico puede ser complicada y estas recomendaciones pueden ser muy útiles. Gracias por la información. Ya me paso a chequearlas.
Gracias a ti por pasarte por este blog y comentar! Saludos
Muchas gracias por las sugerencias. Icon Archive también me ha ayudado bastante
Hola Angie, tomo nota de Icon Archive para probarlo. Gracias!
Gracias por la info María!!
Gracias a ti por pasarte por aquí, Alicia! 🙂
Muchas gracias! Siempre está fenomenal conocer estas cosas. Nosotras tiramos mucho de Pixabay. Saludos!
Me apunto Pixabay para mirarlo, gracias!