Atención: no tuitear (repetimos: no twittear)

febrero 19, 2014

Hace poco más de un mes, un tuit de la responsable del área de noticias de Twitter, Vivian Schiller, alcanzaba más de 800 retuits nativos y más de 350 favoritos. El mensaje no comunicaba una primicia, ni siquiera una novedad. El escueto “The journalistic spirit is alive and well at the @TwitterNYC office…” venía acompañado de esa imagen.

No es, sin embargo, la única foto de este tipo. El uso (¿y abuso?) de Twitter ha dado lugar a las más variadas piezas, carteles y hasta objetos de merchandising que de forma más o menos jocosa (y en ocasiones, incluso seria) advierten sobre los riesgos de recurrir a Twitter cuando no procede. Sin ir más lejos, ya en 2012 la web de Risa Sin Más publicaba el aviso anterior, esta vez traducido al castellano.

Cartel salir del incendio antes de tuitear

Y por si aún necesitamos más detalles sobre cómo proceder en caso de incendio, he aquí un detallado cartel sobre cómo actuar con Twitter en estas situaciones. ¿Ha quedado claro?

Cartel no usar Twitter en incendios

Si tuitear en un fuego resulta una temeridad, ¿qué tal la unión Twitter + coche? Bajo el lema “Don´t tweet and Drive” y el hashtag #TweetSafe, la cuenta de @DontTwive acumula en Twitter más de 6.600 seguidores y casi 10.300 tuits sobre los riesgos asociados a la conducción bajo los efectos de Twitter.

Imagen #TweetSafe

Aunque quizás lo que proceda sea más bien avisar de los perniciosos resultados que puede acarrear el alcohol combinado con Twitter. Y para que no se nos olvide, aquí está esta camiseta (ideal para salir de copas).

Camiseta no tuitear y beber

Quienes tienen claro que Twitter no es lo suyo (ni leer a quienes tuitean), tienen a su disposición un completo catálogo de prendas y artilugios para hacer gala de ello, como esta otra camiseta (algodón 100%, oigan).

Camiseta anti Twitter

Y ya puestos, podemos ir más allá y colgarnos este delantal: retiro totalde esa “malsana” costumbre que es… ¡tuitear!

Delantal no tuitear

Y tú, ¿qué tal llevas lo llevas? 😉

También te podría interesar

2 Comentarios

  • Reply Miguel A. Iglesias febrero 24, 2014 at 1:38 pm

    María, Sus publicaciones tienen elevado contenido académico.
    Muchas gracias por compartir este importante material de actualización y perfeccionamiento profesional.
    Miguel A.

    • Reply María Lázaro febrero 24, 2014 at 7:11 pm

      Hola Miguel, muchas gracias por tu comentario, me alegro de que el blog te resulte útil. Saludos

    Deja tu comentario