4 Herramientas Twitter de geolocalización

diciembre 17, 2013

¿Qué ocurre cuando se geolocalizan sobre un mapa datos y conversaciones de Twitter? ¿Se puede obtener información relevante? Aquí tienes cuatro herramientas gratuitas de Twitter con geolocalización para comprobarlo.

1. Tweepsmap.

Ubica sobre el mapa del mundo los seguidores de una cuenta , en términos porcentuales. La versión gratuita te exige, para acceder a los datos, que lances un tuit con un resumen de las estadísticas de la cuenta, o sobre las características de la herramienta. Permite analizar por país, estado/provincia y cuidad, e incluye gráficos y listados porcentuales. Se puede hacer zoom para sobre el mapa para obtener más detalle.

  • Te interesa si: quieres conocer dónde se ubican tus seguidores y las zonas geográficas en las que cuentas con mayor cobertura. Imprescindible para valorar la conveniencia de desarrollar comunicaciones y comunidades locales.

Tweepsmpa: Geolocalización de seguidores Twitter

2. Trendsmap.

Geolocaliza las tendencias del momento en cualquier lugar del mundo. También permite seleccionar un tema e identificar dónde se está hablando de él. Además, la versión de pago incluye filtros por usuario, palabras clave, idioma, etcétera, y muestra, además de las tendencias, los links, fotos y usuarios más populares, entre otros datos.

  • Te interesa si: quieres saber qué es lo que le interesa a la comunidad de Twitter de una determinada área geográfica, o identificar en qué lugares del mundo se está hablando de un tema concreto. Muy útil por ejemplo para averiguar dónde se genera y cómo se expande una crisis de social media, o conocer los usuarios más influyentes sobre un determinado tema en un lugar concreto.

Trendsmap: geolocalización de tendencias en Twitter

3. Twaps.

Identifica los usuarios de Twitter y los 100 últimos tuits que se han generado en un radio de dos millas alrededor de una localización determinada. Al hacer clic sobre el avatar del usuario se accede a información sobre su nombre, el mensaje que ha lanzado, la fecha y la hora.

  • Te interesa si: tienes un negocio o comercio, y te planteas lanzar promociones relámpago a potenciales clientes que en ese momento están en el radio de acción de tu local.

Twaps: geolocalización de conversaciones locales

4. The One Million Tweet Map.

Geolocaliza en un mapa del mundo el último millón de tuits que se han publicado, y lo actualiza en tiempo real. También se puede filtrar por palabra clave o hashtag, para ver dónde se está hablando de un tema determinado. Al hacer zoom, se amplía también el foco de actividad sobre una localización concreta.

  • Te interesa si: deseas identificar qué áreas geográficas tienen más actividad en Twitter y a qué ritmo se publican los mensajes, incluso los relacionados con un tema específico.

OneMillionTweetMap: geolocalización del volumen de tuits

Y tú, ¿qué otras herramientas de Twitter conoces que integren geolocalización? ¿Para qué las utilizas?

Foto: FreeDigitalPhotos.net

Si te ha gustado este post, quizás te interese leer:

6 Herramientas gratuitas para espiar a tu competencia en Twitter

8 Herramientas para monitorizar y analizar un hashtag en Twitter

40 Herramientas gratuitas de social media imprescindible

También te podría interesar

1 Comentario

  • Reply Raquel Gómez Sart diciembre 20, 2013 at 10:12 am

    Enhorabuena por el post, María. En Pyme Up (http://pymeup.com/) conocemos estas herramientas y son muy interesantes para explotar la geolocalización que ofrece Twitter. Un saludo.

  • Deja tu comentario