Se acabó la fase beta de Facebook Graph Search: desde hoy, el nuevo buscador “inteligente” ya está disponible para todos los usuarios de EEUU que utilicen inglés, segúnhan anunciado en su Sala de Prensa.
Tan solo hace unas horas, en un evento celebrado ayer en Menlo Park, Facebook ha presentado también la nueva organización en el feed de noticias. Adiós definitivo al orden cronológico: un nuevo algoritmo permitirá que las actualizaciones que, a pesar de ser antiguas, sigan recibiendo visitas y “Me gustas”, reaparezcan encima de las noticias más nuevas, sobre todo si antes no han sido vistas por el usuario porque no ha descendido lo suficiente en la página de actualizaciones. Es lo que han llamado “Story dumping” o “relanzamiento de historias”.
Facebook no para, ni por vacaciones.
Y es que no se lo puede permitir, mucho menos aún a la vista de los resultados presentados hace apenas dos semanas: durante el primer semestre de 2013 Facebook ingresó 1.813 millones de dólares, un 53% más que en el mismo periodo del año anterior, tras sumar 1.150 millones de usuarios activos cada mes (de los que 699 millones se conectan cada día).
Toca, por tanto, seguir pedaleando para no defraudar expectativas. Aquí tienes una pequeña recopilación de otras cuatro novedades introducidas en el último mes y medio.
1. Sin límite de texto en las fotos de portada.
A principios de julio, Facebook suprimió la restricciónde que el texto sólo podía cubrir, como máximo, el 20% de las fotos de portada, una limitación que afectaba sobre todo a las páginas de marca. Además, ya se pueden incluir también call-to-actions en las portadas.
2. Fotos como respuesta, también en las páginas.
El 18 de julio, Facebook extendió a las páginas de marca la opción de responder acomentarios con una foto, posibilidad hasta entonces restringida a perfiles. Una herramienta, aseguran, que incrementará el engagement.
3. Opción de embeber posts.
Desde el 31 de julio, ya es posible embeber posts de Facebook en cualquier web o blog, al más puro estilo Twitter. Además, los usuarios pueden también compartir y dar al “me gusta” en los post embebidos. El único requisito:que los post se hayan compartido en Facebook con la modalidad de “público”.
4. Nuevas estadísticas para las páginas.
A finales de junio, Facebook comenzó a aplicar un nuevo modelo de estadísticas para todas las páginas de marca: más visuales, con más datos y, sobre todo, con indicación sobre cuál es la mejor hora para realizar actualizaciones.
Y tú, ¿qué otros cambios relevantes has detectado en el último mes? ¿Qué valor real crees que aportan a los administradores de las páginas de marca?
Foto: Morguefile
No hay comentarios