7 Diseños originales de páginas de empresas españolas en LinkedIn

octubre 22, 2012

Faltaba LinkedIn. Siguiendo la senda de las fotos de portada de Facebook, la red social profesional anunció en su blog, a principios de septiembre, la puesta en marcha de un nuevo diseño de páginas de empresa que incluiría una imagen de cabecera, y que estaría disponible de forma general a finales de año. Antes de culminar ese paso, se le adelantó Twitter: el 18 de septiembre implantó en todos sus perfiles el nuevo encabezado. Convenía correr, y LinkedIn lo ha hecho: desde el 4 de octubre el nuevo diseño es ya una realidad al alcance de todas las marcas.

Con una ventaja respecto a Facebook: LinkedIn no establece ningún tipo de restricción en cuanto al contenido y tipo de imagen de “portada”, como sí impone Facebook. Queda a la libre elección de la empresa la inclusión (o no) de un texto publicitario, una llamada a la acción o la dirección web corporativa.

Entre las primeras compañías en adoptar el nuevo diseño están, cómo no, las estadounidenses con gran volumen de seguidores en LinkedIn: Dell, Citi y HP, entre otras. Pero, ¿y las firmas españolas?

En LinkedIn hay registradas 43.981 páginas de empresas de España. Las que más seguidores suman son Banco Santander (73.926), Telefónica (48.657), Indra (32.204), Repsol (23.674) y BBVA (23.873). Ninguna de ellas ha incorporado aún el nuevo diseño, salvo Telefónica (que simplemente, ha insertado su logo). Son precisamente marcas con menor volumen de seguidores las que primero se han apuntado a la novedad. He aquí siete ejemplos que, además, han sabido hacerlo de forma original:

1. Acciona.

Lo suyo no es una foto, sino una ilustración: un paisaje que integra las tres ramas principales de actividad de la compañía, y que refuerza visualmente su lema corporativo, sobreimpreso en la imagen: “Líderes en energías renovables, infraestructuras y agua”. Acciona cuenta con 10.220 seguidores en su página de LinkedIn y varias recomendaciones en su apartado de Productos, cuya imagen de pestaña también ha personalizado. Además, introduce actualizaciones casi cada semana. Ni Dragados ni Ferrovial, competidores directos, han adoptado aún el nuevo diseño.

2. GMV.

La “calidad de nuestros equipos humanos” es, según su web corporativa, una de las principales fortalezas de esta compañía de telecomunicaciones. No en vano, la imagen seleccionada es una gran foto de la plantilla, en blanco y negro. GMV aglutina 2.044 seguidores en LinkedIn, ha completado también el apartado de Productos y actualiza su página varias veces cada mes.

 3. IESE.

Contrasta la sobria presentación de su página de inicio (simplemente, con un gran logo) con el cuidado diseño de su apartado de Productos, personalizado con un una ilustración con reclamo publicitario de su Center for Public Leadership and Government (que redirecciona al microsite en cuestión) y una exhaustiva relación de su oferta educativa (hasta 16 cursos). IESE suma 5.629 seguidores y 16 recomendaciones de producto, y actualiza su página diariamente.

4. Ficosa.

Ha incluido una galería de imágenes de sus productos auxiliares de automoción, sobre la foto de un coche, todo con un toque muy tecnológico. También ha completado su apartado de Productos con ocho referencia, y publica noticias varias veces al mes. Aglutina 2.319 seguidores.

5. Infojobs.net.

Ha decidido hacer gala en su cabecera de sugalardón como Best Workplaces 2012 Europe. Con 3.450 seguidores, publica noticias semanalmente y en su página de Productos ha dado de alta nueve servicios… que registran 40 recomendaciones.

6. ESADE.

No ha personalizado su página de inicio, pero sí su apartado de producto: con una imagen y un reclamo publicitario que enlaza directamente con su tienda on line de productos de merchandising, EsadeShop. Tiene 4.328 seguidores, ha dado de alta 10 cursos distintos (algunos de ellos, recomendados) y actualiza la página casi a diario.

7. Universidad Complutense de Madrid.

Ha incluido en su página de inicio un mosaico de foto de estudiantes, el claim “La Complutense eres tú” y los iconos de otras redes sociales en las que está presente. Sin embargo, no tiene completada su área de Productos. Cuenta con 7.435 seguidores y publica actualizaciones varias veces por semana.

 Y a ti, ¿qué te parecen las nuevas opciones de diseño de las páginas de empresa de LinkedIn?

Si te ha gustado este post, quizás te interese leer:

– LinkedIn para empresas: cómo sacarle partido en marketing

También te podría interesar

9 Comentarios

  • Reply Beatriz González Pozo octubre 28, 2012 at 6:04 pm

    Esta nueva opción es solo para cuentas de pago o también para las normales???

    • Reply María Lázaro Ávila octubre 28, 2012 at 11:02 pm

      Hola Beatriz, la nueva opción está disponible para todas las páginas de empresa, no es necesario tener una cuenta de pago. Es gratis. Un saludo,

  • Reply Laura Krapp noviembre 6, 2012 at 3:09 pm

    Hola María,
    cómo se hace para cambiar el diseño de la empresa a la nueva versión?
    Gracias

    • Reply María Lázaro Ávila noviembre 6, 2012 at 11:28 pm

      Hola Laura, no hay que hacer nada, LinkedIn lo activa "de oficio". Si administras una página de empresa en LinkedIn, al entrar en ella verás que se te activa un mensaje dando la opción de subir imagen de cabecera.¿A ti no te aparece?
      Un saludo,

  • Reply natalia_paperblog noviembre 7, 2012 at 4:05 pm

    Estimada María,

    Soy Natalia, Responsable de Comunicación de Paperblog. Quisiera disculparme por dejarte un comentario en el blog, pero no he encontrado otra manera de contactarte. Tras haberlo descubierto, me pongo en contacto contigo para invitarte a conocer el proyecto Paperblog, http://es.paperblog.com, un nuevo servicio de periodismo ciudadano. Paperblog es una plataforma digital que, a modo de revista de blogs, da a conocer los mejores artículos de los blogs inscritos.

    Si el concepto te interesa sólo tienes que proponer tu blog para participar. Los artículos estarían acompañados de tu nombre/seudónimo y ficha de perfil, además de varios vínculos hacia el blog original, al principio y al final de cada uno. Los más interesantes podrán ser seleccionados por el equipo para aparecer en Portada y tú podrás ser seleccionado como Autor del día.

    Espero que te motive el proyecto que iniciamos con tanta ilusión en enero de 2010. Échale un ojo y no dudes en escribirme para conocer más detalles.

    Recibe un cordial y afectuoso saludo,
    Natalia

    • Reply María Lázaro Ávila noviembre 8, 2012 at 10:53 pm

      Hola Natalia,

      muchas gracias por la información, le echaré un ojo.

      Un saludo,

  • Reply ivan jimenez noviembre 10, 2012 at 4:47 pm

    Hola. Soy desarrollador de apps de android y trabajo por mi cuenta.

    Me das permiso para hacerte una app para moviles android?? Es una forma de dirigir más tráfico y tener acceso a un público mas "fiel" que colabora más. No pido nada a cambio jaja

    Un Saludo

  • Reply Raziel Cortés noviembre 21, 2012 at 4:48 pm

    Hola María,

    Hay forma de convertir una cuenta personal a una de empresa? Para no perder mis contactos!!

    saludos

    • Reply María Lázaro Ávila noviembre 24, 2012 at 11:14 pm

      Hola Raziel, no me consta que se pueda hacer. Facebook sí permite migrar de perfil usuario a página conservando contactos, pero LinkedIn no, que yo sepa. Lo que sí puedes hacer es crear la página de empresa y mandar un Mail a tus contactos animándoles a que se hagan seguidores. Un saludo,

    Deja tu comentario