Realizar un seguimiento de la competencia, vigilar los comentarios en un foro, estar al tanto de novedades publicadas on line, conocer al instante las actualizaciones de software que lanza una empresa y, en definitiva, recibir una alerta cuando se produce un cambio en una web: son algunas de las funciones que proporcionan las herramientas de monitorización de websites.
He aquí 5 opciones:
Website-watcher.
Muy efectiva para rastrear nuevos hilos de discusión o comentarios en foros, además de modificaciones en una web, feeds RSS y documentos de pdf, word o Excel (que transforma en archivos HTML). Ofrece una versión de prueba gratuita durante 30 días y, a partir de ahí, varias opciones de pago que oscilan entre los 29,95 y los 9.990 euros (ésta última, para un número ilimitado de PCs y usuarios de una compañía en cualquier lugar del mundo).
Infominder.
Para monitorizar cambios de texto en webs, blogs, wikis y feeds RSS. No realiza seguimiento de variaciones en imágenes ni links. La versión de prueba sólo permite vigilar 10 páginas durante 30 días. El precio de las herramientas Professional y Premium oscila entre 30 y 500 dólares al año, en función del número de páginas que se desee controlar (entre 100 y 1.000) y la frecuencia de las alertas (hasta cuatro veces al día).
Watch that page.
Para seguir cualquier página http (es decir, excluye las páginas https y los documentos en Word, pdf, etc). Es una herramienta gratuita, excepto para los que consideran “heavy users”: el servicio advierte de que se pondrán en contacto con esos usuarios para acordar un precio en función de la utilización, y en caso de no llegar a un acuerdo, cancelarán la cuenta.
Change Detection.
Herramienta gratuita que dispone de un directorio público de casi 595.000 páginas que ya están monitorizando y que se pueden consultar sin necesidad de registro. No establece ningún límite máximo de páginas rastreadas.
Follow that page.
La opción gratuita no establece ningún límite máximo de páginas vigiladas: eso sí, el sistema sólo revisa 100 páginas cada día (la opción Premium revisa 1.000 páginas diarias). Para hacer seguimiento de cambios de texto, Page Rank de Google, y palabras clave.
Y tú, ¿qué otras herramientas conoces para rastrear las modificaciones en un página web?
Si te ha gustado este post, quizás te interese leer:
– 5 Herramientas gratuitas para monitorear foros, a prueba
– 6 Herramientas para medir la notoriedad de tu marca
– 40 Herramientas gratuitas de social media imprescindibles
15 Comentarios
Excelente post, María.
Gracias Mario! 🙂
María, muy buen post, gracias por la información.
Hola, María
Muchas gracias por ofrecernos la oportunidad de conocer estas 5 herramientas. Además algunas son gratuitos; no se puede pedir más.
tucamisetaesy.spreadshirt.es
Yo conozco un servicio de monitorización web basado en experiencia de usuario, se llama ISM, pero no es exactamente para monitorizar cambios, aunque si que envía una alerta si el contenido cambia y no puede realizar la navegación, os dejo el link para que le echéis un vistazo http://ism.nextret.net/
Hola Laura,
muchas gracias por la información sobre ISM, le echaré un vistazo.
Un saludo,
Me uso moo.pw e bit.ly
Hola! Es la primera vez que oigo hablar de Moo.pw, gracias!
Muy bueno María, muchas gracias por tu contribución.
Gracias a ti por pasarte por aquí, me alegro de que el post te resulte útil! 🙂
Una herramienta para comprobar cambios en el PageRank de tu web o de webs de la competencia es esta: http://www.pagerankalerts.com el servicio es gratuito y puedes activar hasta 10 alertas de PR
Gracias, tomo nota! Aunque Google ha avisado de que va a dejar de actualizar PageRank, ¿no?
Gracias María por este artículo. Me llevo el primero, es justo lo que buscaba 😀
Genial Fabián! 🙂
"Page monitor" es una extención de chrome y es gratis… recién la instalé y estoy testeando haber que tal vá… si es google es buno jjjj