7 Trucos de Instagram que quizás no conoces

mayo 16, 2017

Instagram evoluciona constantemente para añadir nuevas herramientas y funciones que faciliten la gestión y publicación de contenido, no en vano es una de las redes sociales de más rápido crecimiento: en abril de este año anunció que había llegado ya a los 700 millones de usuarios en todo el mundo, de los que los últimos 100 millones se habían sumado en los últimos cuatro meses.

El lanzamiento de Instagram Stories y los vídeos en directo han tenido, probablemente, mucho que ver en este impulso: para conocer en profundidad esta red social, tienes mi ebook de descarga gratuita “Instagram para todos. La guía definitiva”.

Y para que no desaproveches las posibilidades de gestión que incorpora Instagram, hoy te traigo siete trucos que te ayudarán a optimizar tu presencia en esta red social.

1. Filtrar o desactivar comentarios

En septiembre de 2016, Instagram introdujo la opción de filtrar y moderar comentarios para evitar los indeseados, fuera de tono, insultos o generados por trolls… aunque el sistema de control es bastante rudimentario. Se trata de activar, en configuración de la cuenta, el menú “Comentarios”. Dentro de este menú encontrarás la posibilidad de ocultar de forma sistemática los comentarios que contienen palabras o frases que se suelen denunciar como ofensivas, y también añadir palabras predeterminadas que deseas que actúen de filtro para evitar que el comentario se publique.

Adicionalmente, también puedes desactivar todos los comentarios de la foto, de dos formas:

  • Justo antes de publicar cada imagen o video, selecciona “Configuración avanzada” y desactiva los comentarios.
  • Si ya la has publicado, entra en los tres puntitos de la imagen y marca “Desactivar comentarios” en el menú.

2. Controlar el etiquetado en fotos

Los perfiles de Instagram incorporan, justo encima de la galería de fotos, un pequeño menú de visualización de fotos, que incluye un icono cuadrado con el símbolo de una persona: sirve para ver en qué imágenes ha sido etiquetado el usuario (aunque no hayan sido publicadas por él). Si quieres controlar qué fotos pueden aparecer en esta sección, pulsa en el icono “Fotos en las que apareces” de tu perfil y, a continuación, en los tres puntitos de la derecha. Te dará dos opciones:

  • Ocultar fotos. Podrás seleccionar qué fotos, de entre las que te han etiquetado, prefieres que desaparezcan de tu perfil.
  • Opciones de etiquetado. Podrás elegir si quieres que las fotos en las que se te etiqueta se referencien automáticamente en este apartado de tu perfil, o si prefieres ser tú quien las vaya añadiendo manualmente: de esta forma, solo aparecerán en tu perfil cuando las apruebes.

También puedes eliminarte de una foto en la que se te ha etiquetado: ve a la foto, toca tu nombre y en “Más opciones” haz clic en “Eliminarme de esta foto”.

3. Administrar filtros

Instagram ofrece 40 filtros de edición… pero quizás no te interese utilizarlos todos, o tenerlos todos activados en la app. Para decidir cuáles quieres que se te muestren, dentro del apartado de “Filtros” ve hasta el último disponible y a continuación pulsa en “Administrar”: podrás marcar cuáles deseas ocultar (al menos hasta que cambies de opinión).

4. Gestionar mensajes directos

Instagram Direct es también una herramienta de chat: cualquier usuario de Instagram puede enviarte un mensaje directo (excepto si le bloqueas). ¿Cómo gestionarla?

  • Lectura de mensajes. Si tú sigues al usuario que te ha enviado el mensaje, cuando lo leas a él le aparecerá como “Leído”. Si alguien a quien no sigues te manda un mensaje, aparecerá como solicitud en tu bandeja de entrada y sólo podrá saber si lo has leído cuando pulses en “Permitir”.
  • Creación de conversaciones en grupo. Sólo tienes que añadir varios destinatarios en la opción “Nuevo mensaje”, y enviarlo. A continuación, en “Nombre del grupo”, podrás asignarle también un nombre a la conversación.

5. Editar posts

Una vez publicada una imagen o vídeo, tienes la posibilidad de editar la geolocalización, la descripción de la imagen y las etiquetas, así como añadirle hashtags. Lo que no puedes hacer es editar o modificar de nuevo la imagen o vídeo (aunque sí eliminarlo si lo deseas).

6. Guardar borradores

Desde septiembre de 2016, Instagram permite guardar borradores de las imágenes que estamos retocando, de forma que podamos seguir con la tarea más adelante. Simplemente, pulsa en la fecha superior de la izquierda para “Volver atrás”, y en el menú desplegable, en lugar de “Descartar” selecciona “Guardar borrador”. OJO: Ten en cuenta que si por algún motivo desinstalas la app del móvil y la vuelves a descargar, no te conservará los borradores.

7. Posibilidad de publicar un carrusel de fotos

Desde febrero de este año puedes ya publicar hasta 10 fotos o vídeos de un plumazo, en un carrusel. Solo tienes que pulsar el botón “Seleccionar varios” al ir a publicar la foto. De este modo, puedes agrupar fotos similares u ofrecer varias perspectivas de un mismo tema.

Y tú, ¿qué otros trucos conoces para Instagram?

Si quieres saber más, descarga gratis ahora mi ebook Instagram para todos. La guía definitiva”.

Foto: Freepik

También te podría interesar

2 Comentarios

  • Reply Unknown mayo 17, 2017 at 10:37 am

    Gracias por publicar estos trucos! No hay que olvidar, que se puede guardar publicaciones para verlas más tarde y organizarlas como colecciones privadas.

  • Deja tu comentario