10 Claves para la innovación y transformación digital

julio 8, 2016

“No estamos en una era de cambios, sino en un cambio de era caracterizado por la digitalización de prácticamente todo lo que nos rodea”: con esta frase de Emérito Martínez, Chief Digital Officer de Madrid School of Marketing, empieza el Libro Blanco “Innovación y Transformación Digitaleditado por Madrid School of Marketing, en cuya elaboración he colaborado, junto con otros ocho profesionales más. El documento, disponible mediante descarga gratuita, aborda los nuevos retos de los líderes empresariales en el marketing del futuro (o mejor dicho, del presente).

Extracto de diez claves sobre innovación y transformación digital que recoge el Libro Blanco

1. Los nuevos caminos del marketing.

La aplicación de la neurociencia al marketing para desarrollar nuevas herramientas que nos permitan conocer las fuentes de comportamiento del consumidor, y la necesaria normalización e integración de los ámbitos online y offline, son dos de los tendencias llamadas a cobrar protagonismo, según explica Emérito Martínez. En este contexto, el director de Marketing deberá ser más estratega y tecnólogo, más analítico, sin dejar de ser por ello creativo e innovador.

2. La era del móvil.

Así la define Gonzalo Guzmán, CEO de la consultora Adgage. Una era en la que las acciones de marketing móvil están marcadas por al capacidad de segmentación y medición, y la posibilidad de desarrollar “moment marketing”: vincular la publicidad móvil con acontecimientos o circunstancias que se estén produciendo en ese momento.

3. Negocios con enfoque adaptativo.

Es la esencia del modelo Lean Startup, que rompe con los principios del modelo clásico predictivo de gestión empresarial, como explica Marina Fernández, directora de Crocreanet. La clave está en someter los productos y servicios cuanto antes al test del mercado real, validando o invalidando sus suposiciones de partida (hipótesis) y afianzando o rectificándolas a partir de los resultados obtenidos. Un enfoque que, además, está demostrando se muy útil para abordar procesos de innovación en compañías ya consolidadas (no sólo startups).

4. Del SEO al content marketing.

Ya no sirve quedarse en el SEO técnico, advierte David Martín Morales, Content Marketingt & Optimization Manager en ZenithOptimedia Group. Es necesario desarrollar un SEO enfocado al usuario, donde el contenido que se ofrezca sea de calidad para que se comparta, y conseguir así un mejor posicionamiento dentro de Google y las redes sociales.

5. El impacto del ecommerce en la transformación digital.

“Si tenemos una propuesta de digitalización centrada en clientes, es una oportunidad para que los productos y servicios de la empresa puedan ser consumidos desde cualquier parte del mundo”, señala Santiago Cantalapiedra, Ecommerce & Digital Product Manager de Correos. Eso sí: “Ecommerce no debe ser más que un canal que permita tener conversaciones y aporte valor a los clientes. Si no se hace, lo harán otros en nuestro lugar”.

6. Orientación al dato.

Generar montones de datos o tener aplicaciones de inteligencia de negocio, con unos cuantos cuadros de mando, no es estar orientado al dato, aclara Daniel Villanueva, Senior Expert Ingineer en Indra. Lo relevante es usar el dato como base en la toma de decisiones, y asociar cada objetivo con un indicador que permita detectar rápidamente si se cumple o no: ahí reside el reto.

7. La sofisticación del marketing digital.

Ha cambiado de forma radical cómo buscan las personas información sobre los productos, señala José Luis Alonso, responsable de Estrategia Digital en QDQ Media. Y en España nos encontramos en el puesto número 13 a nivel mundial en países que más compramos a través de Internet y somos el número uno en Europa que más compra vía smartphones. Existe no obstante una “brecha digital” entre usuarios y empresas: ¿cómo superarla?

8. Social media en constante cambio.

Si algo caracteriza a los social media es su condición de entorno siempre cambiante, en continua evolución, lo que obliga a las marcas a adaptar constantemente sus estrategias de comunicación y marketing: cambian las plataformas, surgen nuevas redes sociales, se modifican los patrones de conducta de los

usuarios. Y es imprescindible no dar nunca nada por supuesto, analizar tendencias y mantenerse alerta. De todo esto hablo yo en mi contribución al Libro Blanco.

9. La marca eres tú.

La proliferación de los medios sociales online, y los avances tecnológicos hacen que se difumine la frontera entre trabajo y la vida personal, asegura Esmeralda Díaz Aroca, de Díaz Aroca y Asociados. Para desarrollar tu marca personal, tienes que identificar, desarrollar y comunicar lo que te hace único, relevante, diferente. ¿Cómo lograrlo?

10. La experiencia de usuario, en el centro.

Una experiencia óptima aplicada a cualquier entorno online permitirá trasladar nuestra propuesta de valor a los usuarios sin ningún tipo de complejos, asegura Alfons Martínez, UX & Design Manager de Red.es. Y para que esta propuesta de valor no se desvanezca hace falta establecer un diálogo entre el público y la interfaz de nuestro producto o servicio. ¿Cómo?

Todas las respuestas, en el Libro Blanco “Innovación y Transformación Digital”: descárgatelo gratis aquí.

Foto: FreeDigitalPhotos

También te podría interesar

No hay comentarios

Deja tu comentario