Lo sabemos: por mucho que dispongas de un completísimo perfil en LinkedIn, por mucho que hayas creado un perfil perfecto en LinkedIn, cuando participas en un proceso de selección o respondes a una oferta de empleo, siempre llega ese momento en el que te exigen que envíes por mail tu curriculum vitae. Un curriculum vitae que para destacar entre los demás deberá tener un diseño visual, diferente, atractivo, que sobresalga del resto de candidatos, que demuestre que “tú eres diferente”.
Entonces, ¿para qué te has trabajado tu perfil en LinkedIn?
Existen multitud de herramientas para elaborar un curriculum vitae visual. Y hay también varias que te permitirán optimizar el tiempo que le has dedicado a preparar tu perfil de LinkedIn, porque es precisamente de esta plataforma de donde extraen los datos para crear tu CV interactivo personalizado.
Dos herramientas gratuitas para convertir tu perfil de LinkedIn en un CV diferente
¡Voilà!
1. Vizualize.me.
Genera una infografía a partir de los datos de tu perfil de LinkedIn. Puedes elegir qué tipo de información vas a mostrar, el modelo de gráfico, los colores, el fondo, la tipografía… Con diferentes diseños de infografías: basados en semicírculos, líneas horizontales de tiempo o segmentos, según la plantilla que elijas. Una manera muy visual de mostrar tu trayectoria profesional y fortalezas profesionales.
2. Re.vu
Recupera de LinkedIn los datos principales para crear un CV interactivo con la URL personalizada que tú decidas. Genera una infografía a modo de “línea del tiempo” de tu trayectoria profesional, pero además puedes crear otros gráficos ad hoc, como evolución de conocimientos, principales logros obtenidos, actividades en el tiempo libre, etcétera. También permite subir archivos con ejemplos de trabajos realizados y personalizar cada apartado y el fondo con fotos propias. El resultado se puede compartir en otras redes sociales, embeber en cualquier otra web o promocionar a través de un código QR. No puedes exportar el CV a PDF, pero sí recuperar las infografías y gráficos para incluirlas en otro documento.
¿Quieres saber más sobre cómo aprovechar LinkedIn? Únete a la comunidad del blog y descarga gratis el ebook“LinkedIn para profesionales. Guía para impulsar y rentabilizar tu actividad”.
Foto: Freepik
9 Comentarios
Creo que el nombre de la primera herramienta y su enlace están mal. Me parece que no es 'visualize', sino 'vizualize'. Por lo demás, un artículo muy útil. Gracias.
Gracias a ti Gaztea por avisar de la errata! Corregido! Un abrazo,
Hola y gracias por la información. Pienso que utilizar alguna de estas dos infografías. Aporta a nuestro perfil profesional una dosis de creatividad y motivación. Máxime con la posibilidad de aprovechar nuestro perfil de Linkedin.
Tengo una pregunta. Desde hace un tiempo no puedo modificar mi perfil en re.vu. No puedo abrir la aplicación que me lo permitía. Le ha ocurrido esto mismo a alguien o sabéis si es algo generalizado. Gracias por todo
Hola Jesús, a mí no me ha ocurrido, no puedo decirte más…
Gracias, sabiendo que no te ha ocurrido, seguiré probando con otras opciones. Un saludo
Gracias, sabiendo que no te ha ocurrido, seguiré probando con otras opciones. Un saludo
Jesús, a mi me ocurre lo mismo, ya no puedo editar mi perfil. He buscado información al respecto, pero sin dar con una solución.
Muchas gracias, muy interesante esta información
Hola José Manuel, gracias a ti por visitar este blog! Un saludo