6 Pasos imprescindibles para configurar bien tu página de Facebook

abril 27, 2015

Crear una página en Facebook es muy sencillo: basta con hacer clic en: https://www.facebook.com/pages/create/, seguir los pasos marcados y ¡voilà, ya tenemos página! Sí, pero una cosa es darle al clic, y otra diferente, configurar bien la nueva fanpage. A veces, dar por supuesto lo básico induce a errores de principiante. Así que… ¡back to basics!

¿Qué hacer para configurar bien tu fanpage?

1. Elige qué tipo de página vas a crear, y selecciona bien la categoría

Facebook te ofrece seis opciones de página: lugar o negocio local; empresa, organización o institución; marca o producto; artista, grupo de música o personaje público; entretenimiento; causa o comunidad. Y dentro de cada una de ellas, diferentes categorías. No todos los tipos de página incluyen las mismas funciones: el mapa sólo está disponible en las páginas de negocio locales, y en las de marcas y productos no hay apartado para el correo electrónico, por ejemplo. Si descubres que la categoría que has seleccionado no es la que te interesa, tranquilo: puedes cambiarla cuantas veces quieras en el menú de “Información” de la página.

2. Personaliza la URL de la fanpage

No olvides personalizar la dirección web de tu página para que tenga una URL amigable, fácil de posicionar y de recordar, y que pueda incluirse con facilidad en otro tipo de soportes para promocionarla. Es decir, una dirección web sin números ni letras extrañas. Para ello, ve a: http://www.facebook.com/username, selecciona en el menú la página cuya URL deseas personalizar, añade el nombre y comprueba si está disponible. OJO: cuando hayas personalizado la URL de la página, Facebook, sólo te dejará cambiarla una sola vez más.

3. Optimiza las imágenes de la página

Y para ello, ten en cuenta las siguientes medidas:

  • La foto de portada se muestra con una resolución de 851 x 351 píxeles en ordenadores y con una resolución de 640 x 360 píxeles en smartphones. Deberá tener como mínimo 399 x 150 píxeles.
  • La foto del perfil/avatar se muestra con resolución 160 x 160 píxeles en ordenadores y 140 x 140 en smartphones. Deberá tener al menos 180 x 180 píxeles, y si no es cuadrada, se recortará automáticamente para ajustarse al recuadro.

4. Completa la biografía de la página con la historia de la empresa

Es un buen recurso para ayudar a reafirmar la marca en Facebook y proporcionar información adicional y útil a los seguidores. Además, ayuda a transmitir la imagen de que la marca tiene ya una cierta trayectoria en Facebook. Para ello, deberás utilizar la opción de “Programar post con fecha anterior”. Para poder escribir en pasado, el primer paso es cambiar la fecha de inicio de la página: hay que ir al panel de administración y entrar en “Editar página” -> “Actualizar la información de la página” -> Información de inicio”. Puedes elegir el tipo de inicio y adaptarlo: se abrió, fundación, nacimiento, lanzamiento, etcétera. A continuación, escribes la fecha exacta: año, mes y día que prefieras como fecha de partida. A partir de entonces, ya puedes publicar en pasado y completar el timeline de tu página.

5. Asigna bien las opciones de administración

Los administradores de una página de Facebook, pueden desempeñar papeles distintos, dependiendo de las tareas que deban acometer. Es recomendable que cada página tenga asignada al menos dos administradores, para contar con alternativas de gestión de caso de que la cuenta del administrador se vea comprometida. El menú para añadir nuevos usuarios y roles en una página está en: Configuración -> Roles de página. Ahí podrás nombrar nuevos administradores, editores, moderadores, anunciantes o analistas.

6. Añade páginas en observación

Cuando tu página tenga al menos 100 “Me gusta”, podrás crear una lista de cómo máximo cinco páginas (de las competencia, por ejemplo) a las que “observar” para hacerles un seguimiento de cerca sobre su evolución y sus estadísticas. Para ello, haz clic en “Estadísticas”, y en menú de “Páginas en observación”, añade la que desees “estudiar”. Cuando añadas una página para observar, el administrador de esa página recibirá una notificación de que le están “observando”, pero tranquilo: no podrá saber quién lo está haciendo.

Ahora ya tienes bien configurada la fanpage. Si además quieres mejorar y optimizar el diseño y las funciones de tu página de Facebook, puedes personalizar el botón de llamada a la acción de la cabecera, destacar un vídeo y crear una lista de reproducción, crear una oferta, añadir un formulario de contacto o incluir una pestaña con tu web, blog o canal de Youtube.

Al diseñar tu plan de contenidos y el calendario editorial, recuerda que puedes segmentar las publicaciones según las características sociodemográficas de tus fans: sexo, situación sentimental, nivel educativo, edad, ubicación, idioma, intereses, y combinar también varios criterios. A medida que segmentes, el contador te indicará cuáles el público objetivo estimado para esa segmentación. La segmentación te resultará muy útil para aumentar la eficacia en tus contenidos: puedes hacer una misma publicación y adaptarla con pequeños cambios y dirigirla a secciones diferentes de tus fans para que parezca que es un contenido adaptado específicamente para ellos. Para no aburrir a tu audiencia, una vez publicado el contenido con diferente segmentación, puedes ocultar las publicaciones anteriores y dejar visible sólo la más relevante.

Y no olvides revisar constantemente las estadísticas de la fanpage: te interesará conocer el alcance total de la página, el alcance de las publicaciones, cuántos usuarios interactúan, los consumos de la página, la ubicación, edad y sexo de tus fans, etcétera. Sólo así podrás averiguar qué impacto real está teniendo tu marca en Facebook, y cómo mejorarla.

Y tú, ¿qué otros elementos consideras básicos en una página de Facebook?

Foto: FreeDigitalPhotos

Si te ha gustado este post, quizás te interese leer:

También te podría interesar

30 Comentarios

  • Reply Cathy Boirac abril 28, 2015 at 9:25 pm

    ¿Se puede conectar una cuenta twitter con Facebook?

    • Reply María Lázaro abril 28, 2015 at 9:56 pm

      Hola Cathy, ¡qué alegría verte por aquí!

      No sé si con tu pregunta te refieres a si se puede hacer que automáticamente se publique en una página de Facebook lo que se publica en Twitter, o viceversa, o si se puede añadir a la página de Facebook una aplicación que replique los tuits de Twitter. Así que vayamos por partes:

      – ¿Se puede vincular una cuenta de Twitter y una página de Facebook para que se publique automáticamente en la página de Facebook un mensaje emitido por Twitter? La respuesta es sí, con la herramienta IFTTT (https://ifttt.com). IFTTT significa "If This, Then That", y es muy intuitiva. Sólo tienes que pulsar en "Create Recipe", elegir como canal "This": una cuenta de Twitter; como "Trigger": new Tweet by your; como "That": Facebook Page – Create a new link post. A partir de entonces, lo que publiques en la cuenta de Twitter se publicará también en la página de Facebook como post con link.

      – ¿Se puede añadir una pestaña a una página de Facebook con el canal de Twitter? Si, hay varias aplicaciones para ello. Por ejemplo, Twitter Tab: https://apps.facebook.com/twitter-tab-app/

      – ¿Se puede vincular una cuenta de Facebook para que salga por Twitter los post que se publican en Facebook? Sí, con IFTTT, pero usando como "This" una Facebook Page, y siguiendo el proceso.

      Ahora bien, yo no recomiendo (ya lo sabes) automatizar la publicación de tweets en las páginas de Facebook, y viceversa, porque cada plataforma tiene sus funcionalidades, su tono de comunicación y su cadencia en los mensajes. Sí recomiendo realiar un "calendario editorial" de contenidos y programar los posts que se van a publicar en cada plataforma, adaptando el mensaje en la medida de lo posible. En Twitter es fácil programarlo con Hootsuite, y en las páginas de Facebook, con el propio sistema de programación de posts de Facebook.

      Un beso,
      María

  • Reply Cathy Boirac mayo 5, 2015 at 2:07 pm

    Muchísimas gracias, María, por tu respuesta tan extensa. Nos ayudará seguro.
    Ya te iré contando.
    Un abrazo,
    Cathy

  • Reply Chema Espejo junio 15, 2015 at 4:06 pm

    Hola María,

    Buen resumen de los puntos básicos para tener la mejor página de Facebook, que la verdad mucha gente se olvida, en especial lo que tiene que ver con espiar otras páginas para comprobar como evoluciona por ejemplo la página de la competencia.

    Buen post.

    Un abrazo

    • Reply María Lázaro junio 15, 2015 at 9:20 pm

      ¡Hola Chema! En efecto, mucha gente se olvida de la opción de páginas en observación… Y resulta muy útil! Gracias por pasarte por este blog! 🙂

  • Reply IVAN agosto 21, 2016 at 12:27 am

    Quiero saber que configuro en mi pagina para que otros usuarios de fb puedan mencionarla en come tarios y publicaciones.Porque no lo pueden hacer.

  • Reply IVAN agosto 21, 2016 at 12:28 am

    Quiero saber que configuro en mi pagina para que otros usuarios de fb puedan mencionarla en come tarios y publicaciones.Porque no lo pueden hacer.

    • Reply Ruben Camacho C noviembre 1, 2016 at 4:56 pm

      Si es pagina "de empresa" y no perfil de usuario es anteponiendo @ antes del nombre de tu pagina

  • Reply Cesar Contreras diciembre 12, 2016 at 9:36 am

    hola

  • Reply laprofedelengua enero 8, 2017 at 10:33 am

    Si pretendo contar la historia de mi hijo con Síndrome de Down, debería elegir la categoría causa o comunidad??
    Gracias

    • Reply María Lázaro enero 8, 2017 at 2:40 pm

      Creo que la categoría "Causa" sería más adecuada. Un abrazo

  • Reply Romina abril 1, 2020 at 6:49 pm

    Hola cree un pagina fan page pero , al entrar no puedo publicar ingreso como visitante, me voy a “ mis páginas” etc pero no estoy como administrador no sé cómo arreglar eso

    • Reply María Lázaro abril 5, 2020 at 11:23 pm

      Hola Romina, ¿estás intentando entrar con el usuario de Facebook con el que has creado la página? ¿O quizás con otro? Gracias por visitar mi blog!

      • Reply Julieth febrero 5, 2021 at 12:40 pm

        Hola!! Tengo un inconveniente con mi página de facebook. Desde hace unos días al intentar publicar no me da la opción, solo puedo hacerlo desde Instagram, tampoco me sale la opción editar página, sale compartir no entiendo que está pasando y necesito ayuda. Gracias

        • Reply María Lázaro marzo 21, 2021 at 12:28 am

          Hola Julieth, ¿puede ser que tengas algo mal configurado en el Business Manager? Un saludo

  • Reply ilba lopez mayo 2, 2020 at 10:00 pm

    Gracias María, Muy bueno tu blog

    • Reply María Lázaro mayo 3, 2020 at 11:00 pm

      ¡Muchísimas gracias Ilba! Me alegro de que te guste mi blog, gracias por visitarlo!

  • Reply Paula agosto 21, 2020 at 6:45 pm

    Hola, por qué no puedo poner como categoría de mi página de facebook «contador», «estudio contable», abogada» o «estudio jurídico». En la lista desplegable no me aparece la opción, sin embargo veo página con esa categoría.
    Muchas gracias.

    • Reply María Lázaro septiembre 5, 2020 at 5:12 pm

      Hola Paula! Sinceramente, no lo sé. Puede ser por cómo esté configurada tu página inicialmente. Prueba a buscar sinónimos parecidos. Gracias por visitar mi blog!

  • Reply Ahgase Tuan agosto 28, 2020 at 6:23 pm

    Hola, cómo puedo fijar una publicidad, le doy en los tres puntitos pero no me da la opción de fijar i marcar como anunció que tengo que hacer?

    • Reply María Lázaro septiembre 5, 2020 at 5:06 pm

      Hola, no entiendo bien tu pregunta. ¿Quieres fijar en tu página de Facebook un post que has promocionado? Creo que no deberías tener problemas. Pero ojo, si lo estás intentando hacer en tu perfil personal, eso es imposible. Facebook no deja fijar y destacar contenidos en perfiles personales, solo en las páginas. Gracias por visitar mi blog!

  • Reply OSCAR ALANIS septiembre 21, 2020 at 1:04 am

    Hola Maria, espero estes muy bien. Como se arregla esto que me aparece cuando quiero hacer la migración de perfil a fan page??? (Error al crear una página basada en tu perfil). ( No puedes crear una página basada en tu perfil). No encuentro respuestas en ninguna parte. CUALQUIER PERFIL LO PODEMOS MIGRAR A FAN PAGE?

    • Reply María Lázaro octubre 2, 2020 at 6:48 am

      Hola Óscar, en teoría sí, pero ya sabes que Facebook cambia cuando le parece las condiciones y reglas del servicio, quizás convendría que las revises, tú mejor que nadie sabe cómo tienes configurado tu perfil. Un saludo

  • Reply Antonio abril 17, 2021 at 10:23 am

    Hola. Por error cambiemos la edad de nuestra cuenta de Facebook. No podemos acceder ni publicar nada.

    Que nos recomienda.

    • Reply María Lázaro mayo 3, 2021 at 8:23 pm

      Uf! Mal asunto, si Facebook considera que el usuario es menor de 13 años, bloquea la cuenta porque viola las condiciones del servicio. ¿No tenéis otro usuario para administrar la página?

  • Reply natalia abril 22, 2021 at 6:27 pm

    hola me e creado una fans page y la intento fijar debajo de mi perfil para entrar directamente y no se fija.tengo que ir a la banderita y hay entrar a la pagina.porque no me deja ponerla debajo de mi perfil en el menu

    • Reply María Lázaro mayo 3, 2021 at 8:16 pm

      Hola Natalia, disculpa, pero no entiendo muy bien el problema…

  • Reply Inés noviembre 18, 2021 at 4:31 pm

    Hola María Lázaro, un placer el contenido de este post. Muchísimas gracias!
    Comienzo a seguirte desde ahora mismo 🙂
    Mi consulta es con respecto a la dirección supuesta del servicio o producto. En el afán de tener la mayor cantidad de información de la Fan Page para evitar problemas en mis campañas, complete lo de la dirección, pero me gustaría que esa información NO SEA PÚBLICA. ¿Es esto posible?
    Desde ya gracias.
    Felicidades por el contenido.
    Éxitos!!!

    • Reply María Lázaro noviembre 21, 2021 at 7:34 pm

      Hola Inés, te reconozco que no estoy segura de ello, creo que depende de la categoría de la página… pero no estoy segura, lo siento. Gracias por visitar mi blog!

  • Reply javier diaz dones diciembre 6, 2022 at 5:41 pm

    saludos mi fanpage no me deja fijar una publicacion, dice error.

  • Deja tu comentario