Google Zeitgeist 2014: en España yo busco, tú buscas, él busca… ¿y qué nos encontramos?

diciembre 22, 2014

Cierra 2014 y Google Zeitgeist desglosa un año más cuáles han sido las tendencias en búsquedas online en todo el mundo y por países: el espejo de lo que interesa, preocupa y llama la atención a la población internauta.

¿Y qué es lo que ha ocurrido en España?

He aquí un pequeño extracto, con retrospectiva.

1. ¿Qué temas han generado mayor interés?

Televisión y fútbol han copado los primeros puestos: destaca el incombustible Gran Hermano, que año tras año sigue acaparando el mayor crecimiento en búsquedas, y eso que ya va por su 15º edición. Le acompañan el Mundial de Fútbol de Brasil y la primera edición del talent-show infantil “La Voz Kids”, que ha cosechado cuotas de pantalla de más del 35% en algunos minutos. ¿Nos hemos vuelto unos insustanciales? El ébola hizo acto de presencia en España, y eso nos alarmó hasta el punto de (¡oh, cielos!) arañarle cuotas al lanzamiento del iPhone 6. Por el camino se han quedado definitivamente la crisis económica, la prima de riesgo y los problemas bancarios sobre los que tanto rebuscamos en 2012. Ni los famosos nos llaman ya la atención, ni los de factura nacional que en 2013 nos impactaron, ni los extranjeros: la palabra más buscada en todo el mundo en 2014 fue Robin Williams, y por aquí ni apareció. Este año hemos compartido con el resto del mundo el interés por el Mundial y el ébola, pero el cuarto tema más buscado internacionalmente, Malaysia Airlines con sus dos accidentes aéreos, no nos preocupó demasiado. ¿Será porque los destinos de viaje más buscados en España fueron Londres, Tailandia, París, Roma y Cuba?

Google Zeitgeist 2014 España palabras

2. ¿Sobre qué hemos querido saber más?

Las pulseras de goma (sí, sí: esas) han hecho furor en 2014 en España, y para aprender a hacerlas (con pinzas, tenedores, telar, palitos, lápices, los dedos y si me apuras, un clip) se han multiplicado las búsquedas en Internet. Nos ha seguido preocupando cómo pagar Whatsapp, y los cambios en la TDT nos ha traído algún que otro quebradero de cabeza. A los chavales les ha dado por el estilo hip hop y rapero, y se han lanzado al estilo swag… aunque no tuvieran claro cómo ser uno de ellos. Y nos ha interesado “Votar”, pero, ¿a qué?: pues el long-tail muestra que en la consulta catalana del 9 de noviembre, además de a Podemos y Pablo Iglesias. Ojito a las próximas elecciones.

Google Zeitgeist 2014 España como

3. ¿Qué hemos descubierto?

Que los selfies son “lo más”, sobre todo en Instagram. Y que del ébola no sabíamos nada, y eso era lo que más miedo nos daba. También hemos querido aprender más sobre la homeopatía y Airdrop, el sistema de transferencia entre dispositivos iOS, y eso que en España se consume más Android. Y enterarnos bien de en qué consistía el PIN24H, el sistema de firma electrónica que la Agencia Tributaria puso en marcha para la campaña de declaración del IRPF correspondiente a 2013, realizada en 2014. Nos hemos vuelto más realistas y menos techies, o quizás es que ya nos basta con las aplicaciones que conocemos: si en 2013 despuntaron Wajan, Line y Yontoo, y 2012 fue el año de las redes sociales, en 2014 sólo Airdrop siguió llamándonos la atención.

Google Zeitgeist 2014 España que es

Y tú, ¿te ves reflejado en las estadísticas de Google Zeitgeist?

Foto: Freepik 

Libro linkeind para empresas

Si te ha gustado este post, quizás te interese leer:

Google Zeitgeist: dime qué buscas y te diré qué te preocupa

También te podría interesar

No hay comentarios

Deja tu comentario