4 Apps de Emojis para crear, divertirte ¡y tuitear!

agosto 25, 2014

Son ingeniosos, expresivos, visuales, decorativos y ¿alguien da más? Son, claro está, los emojis o emoticones, los pictogramas que hay quien equipara ya con los jeroglíficos egipcios y que este mes de 2014 están haciendo su particular “agosto”: en menos de un mes se han presentando ya cuatro aplicaciones basadas en emojis, y “amenazan” con convertirse en lenguaje exclusivo de más de una red social.

Cuatro herramientas para sacarle todo el partido a los emoticones, dar un toque muy personal a tus mensajes, ¡y ponerte al día con los emojis!

1. Emojis para Twitter

Sí, quizás podías ya insertar emojis en los tuits que escribes desde el teléfono móvil. Pero, ¿y desde el ordenador, qué? Con la aplicación web Emojis para Twitter lanzada hace apenas unos días ya es posible: sólo tienes que escribir tu mensaje en el campo de texto, añadirle tus emojis preferidos entre todos los disponibles en la tabla y enviar. Hay hasta 850 emoticones clasificados por categorías. Y si además eres usuario de Chrome, también tienes una aplicación que instalará un acceso directo en tu navegador para que accedas fácilmente a la web. El creador de Emojis para Twitter, Iván Rodríguez (más conocido como @Twittboy y cofundador de Pirendo), explica el porqué de esta webapp: “La motivación principal al hacer Emojis para Twitter fue que una vez Twitter añadió la posibilidad de utilizarlos en su plataforma, la única manera de hacerlo era desde el teclado del móvil (aquellos que lo permitan) o accediendo a la configuración de cada navegador en tu equipo. Mucho lío, vaya”. Lío solucionado. Y gratis para el usuario.

2. Imoji

¿Tu retrato convertido en emoji? No sólo eso: selfies y cualquier otra imagen de tu móvil, siempre que éste sea iPhone. La aplicación Imoji, disponible gratis en App Store, permite transformar cualquier foto en un stiker o emoticón, y compartirla en tus redes sociales y Whastapp. Su impulsor es Tom Smith, un exApple cofundador de Offline Magazine. Otra forma divertida de sorprender a tus amigos.

imoji

3. Makemoji

A veces ocurre: a pesar de la cantidad de emoticones ya diseñados, te falta uno para expresar exactamente cómo te sientes. Con Makemoji puedes personalizar los emojis y añadir, quitar, redimensionar y colorear los detalles que quieras, tomando incluso como base una imagen. De momento sólo está disponible en App Store, aunque su lanzamiento en Google Play se anuncia para septiembre.

4. Emojicate

Así se llama la nueva red social presentada a principios de agosto, en la que sólo se puede escribir con emojis, ¿estás preparado? La descarga es gratuita desde App Store, aunque hay que hacer log-in con Facebook para poder utilizar la aplicación. En realidad, es la segunda red social de comunicación exclusiva con emoticones: en junio hizo su puesta de largo Emoji.li otra red social (aún en fase beta) en la que hasta el nombre de usuario debe estar elaborado con emojis. Si lo deseas, ya puedes ir reservando tu cuenta.

emojicate

Si te ha gustado este post, quizás te interese leer:

La Semana Santa 2014 se ‘moviliza’ con las apps 

3 Apps de Navidad originales (que aún puedes usar)

Las apps móviles abren nuevas vías de comunicación y marketing contra el cáncer de mama

También te podría interesar

No hay comentarios

Deja tu comentario