5 Herramientas gratuitas para espiar la estrategia de tu competencia en Facebook

septiembre 16, 2013

Conocer cómo está evolucionando tu competencia en Facebook, qué acciones le resultan más efectivas y cuál es la posición relativa de tu marca en comparación con ella es esencial para valorar (y mejorar) los resultados del plan de marketing en Facebook.

¿Está creciendo mi comunidad de fans a un ritmo adecuado, en comparación con otras empresas del sector? ¿Obtengo una tasa de interacción similar a la de mi competencia, inferior o superior? ¿Cómo aumentar el alcance de mis mensajes en Facebook? ¿Está realizando mi competencia alguna campaña en Facebook Ads para incrementar el número de fans?

Aquí tienes 5 herramientas gratuitas que te ayudarán a averiguarlo.

1. LikeAlyzer.

Con solo introducir la URL de una página de Facebook, realiza automáticamente una completa revisión de sus puntos fuertes y débiles. LikeAlyzer proporciona una puntuación que compara con la de otras marcas del sector, calcula el número de post diarios de la página, el engagement, el horario en el que se producen más interacciones y el tiempo de respuesta, entre otros datos. Pero además, ofrece consejos concretos sobre cómo mejorar la variedad, eficacia y alcance de los mensajes, cómo incrementar el engagement y cómo mejorar la forma en que la marca interactúa con los fans.

  • Te interesa si: Quieres evaluar la posición relativa de tu marca frente a la de tu competencia, detectar qué tácticas está desarrollando y saber cuáles le están resultando más eficaces. También, si deseas chequear cómo mejorar los resultados de tu propia página de Facebook.

 

2. FanGager.

Detecta cuáles han sido los fans más activos de cualquier página durante el último mes, además de calcular el número de post publicados y los comentarios y los “Me gusta” registrados. Asigna también un ratio de actividad de los fans y los clasifica en una escala de colores. Eso sí, para obtener el informe hay que introducir una dirección de email, y sólo ofrecen dos análisis gratuitos por cada dirección de email. El informe tarda un máximo de 24 horas en procesarse.

  • Te interesa si: Quieres saber cuáles son los fans más activos de tu competencia, para iniciar acciones con ellos e intentar atraerlos a tu marca. Además, instalando en tu página de Facebook la app “Top fans” de FanGager, podrás saber cuáles son los usuarios más activos de tu propia página cada semana y (si lo deseas) premiarles.

3. Wildfire Social Media Monitor.

Analiza simultáneamente varias páginas de fans y arroja gráficas de evolución del número de fans desde la creación de cada página en Facebook. También calcula el crecimiento de fans en la última semana, mes y trimestre. No exige registro ni email de contacto.

  • Te interesa si: Quieres comparar el crecimiento de tu comunidad de fans con el de otras empresas de tu sector, y comprobar si es correlativo. También, para identificar incrementos de fans muy elevados en un periodo de tiempo muy corto, que pueden ser fruto de una campaña en Facebook Ads (o incluso, compra de fans).

4. Conversocial’s Profiler.

Permite comparar simultáneamente hasta tres páginas de Facebook. Para cada una de ellas, proporciona el número de comentarios, “Me gusta”, post y fans. También, señala qué tipo de contenido genera más interacciones, y asigna una puntuación basada en el número de interacciones por mil fans (IPM).

  • Te interesa si: Quieres conocer cuántas interacciones registra tu competencia, y cuál es el tipo de contenido con más éxito.

5. Simply Measured.

Ofrece varios tipos de informes de Facebook gratuitos: análisis de la competencia, informes de fanpage, informe de insights y análisis de contenido. El primero de ellos compara simultáneamente hasta diez páginas de Facebook, siempre que tengan menos de 250.000 fans cada una. Para obtener el informe basta con registrarse en la plataforma, o publicar un mensaje en el muro de Facebook relacionado con la herramienta. Analiza el engagement de las páginas, el total de fans, las “Personas hablando de esto” y el número de post publicados cada día, entre otros datos. Identifica también los posts que más interacciones generan y compara qué tipo de engagement producen.

  • Te interesa si: Quieres comparar simultáneamente hasta diez páginas de Facebook para detectar cuál consigue mayor engagement, cómo y de qué tipo. E incluso, identificar el post concreto que mayor éxito ha tenido en cada página, en los últimos 15 días.

Y tú, ¿qué otras herramientas conoces para analizar la estrategia de tu competencia en Facebook?

Si te ha gustado este post, quizás te interese leer:

10 Aplicaciones para personalizar gratis las pestañas de tu página de Facebook

Facebook renueva y amplía funciones… y no para por vacaciones

6 Herramientas para espiar la estrategia de marketing online de tu competencia

También te podría interesar

20 Comentarios

  • Reply Maria Breton septiembre 16, 2013 at 8:18 pm

    Otra herramienta estupenda es Alerti, date de alta con el código "fmaria" y la podrás probar gratuitamente. Da unos datos buenísimos de la competencia en Facebook http://es.alerti.com/

    • Reply María Lázaro septiembre 16, 2013 at 8:33 pm

      Gracias María! Ya he activado la alerta. Aunque se trata más bien de una herramienta de monitorización, ¿verdad? O al menos, yo le veo más utilidad aún en ese campo.
      Gracias de nuevo,

    • Reply Maria Breton septiembre 29, 2013 at 8:35 pm

      ¡Perdona!!!! No tenía activadas el aviso de respuesta:( Si, Alerti es de monitorización, pero también puedes crear una alerta sólo de una página de facebook para poder ver estadísticas. Perdona otra vez por no haber contestado antes:(

  • Reply Arantxa septiembre 17, 2013 at 7:26 am

    María, una buena herramienta es FanPageKarma, aunque la versión free la están minimizando cada vez más. Ofrece datos y comparativas con otra fan page. Resultaba muy adecuada cuando Facebook no daba datos de las mejores horas para facebookear. Échael un ojo.
    Gracias por el post!
    Arantxa

    • Reply María Lázaro septiembre 17, 2013 at 8:17 am

      Hola Arantxa, gracias por la recomendación, le echaré un ojo!

    • Reply Anónimo septiembre 17, 2013 at 8:34 am

      Thanks for recommending us, Arantxa 🙂
      And María: If you need anything or have any questions, just send me an email.

      And now: Happy Analyzing.

      Cheers,
      Karsten from Fanpage Karma

  • Reply almirot septiembre 22, 2013 at 9:59 pm

    María, también gratis y sin registro http://www.smetrica.com
    Y hecha en España 🙂

  • Reply María Lázaro septiembre 24, 2013 at 1:06 pm

    Hola Almirot, muchas gracias por la sugerencia. He echado un vistazo a Smetrica y veo que proporciona insights bastante completos sobre la actividad de páginas de Facebook y las interacciones de los fans. Saludos,

  • Reply Mariama Amarzaguio noviembre 6, 2013 at 8:02 pm

    Hola María, estupendo tu post!!

    Sin embargo, estoy probando Wildfire Social Media Monitor y no me va. Me analiza mi cuenta, he probado con la tuya, pero otras que me interesan, nada.

    Por qué crees que puede ser? GRACIAS!

  • Reply Mediterranean Roots enero 9, 2016 at 11:15 pm

    Dice que no existe mi fanpage en facebook en todas las herramientas

    • Reply María Lázaro enero 10, 2016 at 9:05 am

      Hola! ¿Tienes personalizada la URL de tu fanpage con username amigable? Quizás por eso no la reconocen…. Un saludo

  • Reply José Rojo Camacho marzo 6, 2016 at 7:28 am

    Hola, "Wildfire Social Media Monitor" no funciona. La he estado buscando por otros sitios y no va.

    un saludo y gracias….

    • Reply María Lázaro marzo 6, 2016 at 8:14 am

      Hola José, este artículo es de 2013, Wildfire Social Media Monitor dejó de funcionar en 2015. Saludos

  • Reply Valentino Modigliani octubre 5, 2016 at 1:21 am

    Excelente post. Yo elijo Like Analyzer…definitivamente es la más practica…obvio siempre que se complemente con otras herramientas de analitica. Gracias!

    • Reply María Lázaro octubre 9, 2016 at 9:40 pm

      Gracias a ti por visitar el blog, Valentino! Un saludo

  • Reply Carlos Navarro García noviembre 14, 2016 at 11:59 am

    Hola María, tal vez te interese conocer también https://likeinspector.com/es/ totalmente gratuita como LikeAlyzer y con un reporte mucho más extenso y visual.

    Saludos!

  • Reply jerrys julio 24, 2017 at 9:44 pm

    hay una que aroge las estadisticas por ejemplo rango de edades y sexo

  • Deja tu comentario