5 Marcas españolas que ya están sacando partido al nuevo TimeLine de Facebook

marzo 5, 2012

Seis días después de que Facebook anunciara la puesta en marcha del nuevo diseño para páginas, los 12,7 millones de fans de Zara siguen esperando a ver cómo adaptará la marca su fanpage. Tampoco Pull & Bear (2,1 millones de fans) ni Mango (3,4 millones) lo han activado a día de hoy.

No son las únicas. El Manchester United fue uno de los primeros equipos de fútbol en apuntarse al nuevo TimeLine: sus más de 23 millones de seguidores pueden consultar ya su biografía en Facebook. Pero los dos principales clubes españoles no ha seguido el ejemplo: ni el RealMadrid (con 25,4 millones de fans) ni el Barcelona (27,7 millones) parecen tener prisa. Igual le sucede al periódico El País, uno de los medios españoles con más fans, 122.000 (aunque The New York Times ya ha mudado su diseño).

La “moratoria” hasta el 30 de marzo parece haber calado hondo entre las empresas españolas, ya sea porque están preparando completas biografías y deslumbrantes diseños de cabecera o, simplemente, por exceso de calma. Aunque también las hay que han migrado al nuevo formato sin dudarlo (aparte, claro está, de las dedicas al social media y al marketing on line).

He aquí cinco marcas españolas que a día de hoy ya están aprovechando el nuevo diseño de páginas de Facebook:

1. Camper.

Sus casi 62.000 fans pueden ya consultar la biografía de la marca en Facebook, que arranca en 1877, con una imagen en blanco y negro del equipo de Antonio Fluxá. Camper es, de hecho, una de las pocas marcas españolas que ha completado su biografía: en ella se alternan los hitos de nuevas colecciones y aperturas de tiendas. Destaca la imagen de cabecera, conceptual y síntesis de la integración entre innovación y tradición zapatera, y la personalización de la imagen de las pestañas de aplicaciones.

2. El Corte Inglés.

La llegada del nuevo diseño ha coincidido con su “Semana Fantástica”, así que, ¿por qué no aprovecharlo en la promoción? Su imagen de portada forma parte de la campaña publicitaria, con texto incluido, y es exactamente la misma que ocupa la cabecera de su web, lo que une sinergias. Además, ha marcado como historias destacadas (a todo el ancho de la página) las relacionadas con las colecciones “a precios fantásticos” y la el concurso “Semana Fantástica”. Ha personalizado la imagen de seis de sus 11 pestañas de aplicaciones (el máximo son 12 pestañas), y ha escogido cuidadosamente su ubicación: en segundo lugar, tras el obligado primer puesto de las fotos, está la promoción de la “Semana Fantástica”; en el último puesto, la pestaña de “Me gusta” que da acceso a los insights parciales de rango de edad, ciudad y semana más popular entre los fans (no vaya a dar pistas a la competencia).

3. Barbadillo. Es de las escasas bodegas españolas con el nuevo TimeLine. En contra de las recomendaciones de Facebook, no ha elegido su logo como foto de perfil, sino una imagen de la entrada a una de sus bodegas, con las cubas con su nombre estampado; es la misma que figura, extra ampliada, como portada en un eficaz juego cromático de reafirmación de la marca y su entorno. Barbadillo aplica la opción de historia destacada en las que prima la imagen (como el reportaje de moda de la revista Woman) o el mensaje publicitario (como la promoción en Vente-priveé).

4. Custo Barcelona.Ejemplar uso de la foto de portada: colorista e impactante, reflejo de la vitalidad que transmite la marca… y de las posibilidades de encuadre que brinda Facebook. Destaca también su capacidad de síntesis para utilizar el espacio disponible en el apartado “Sobre Custo” como fórmula de reafirmación de los valores de la marca, y enlazar y redireccionar tráfico a su web, su tienda on line, su Twitter, su blog… En sólo tres líneas.

5. Ford España. Si Facebook revisa su imagen de cabecera, quizás decida que incumple las normas para las portadas: exceso de texto, utilización de llamadas a la acción e incluso una flecha que apunta hacia el “Me gusta”. Como contrapartida, la portada sirve para complementar al dedillo su campaña “Operación Champions”, también activa en su web oficial. Ha personalizado todas las fotos de sus pestañas de aplicaciones, y utiliza de forma sistemática las historias destacadas en aquéllas que contienen vídeo, para ganar impacto visual.

Y tú, ¿qué otras marcas españolas conoces que ya estén sacándole partido al nuevo diseño de Facebook?

Si te ha gustado este post, quizás te interese leer: 

5 Acciones de marketing españolas en Social Games de Facebook originales 

Del social commerce al f-commerce: 7 empresas españolas con tienda en Facebook

Publicidad en Facebook: cómo diseñar una campaña de éxito (y no morir en el intento)

También te podría interesar

12 Comentarios

  • Reply www.20milproductos.com marzo 6, 2012 at 8:30 am

    Me gustaria hacer una reflexion sobre el aprovechamiento de las Redes sociales para la venta en los ecommerce (dejando de un lado de momento el branding, pese a su clara importancia alargo plazo). Voy a empezar con una frase de un amigo mio muy experto del ecommerce: "Todos conocemos a muchas empresas que viven de google pero a ninguna que viva de Facebook"
    Desde nuestro ecommerce de venta de material de oficina on line es obvio que si, por ejemplo, quiero vender toners podria iniciar ahora mismo una campaña de adwords, content, Entrar en google shop, etcetera pero que podria hacer en Facebook o Twitter ? Escuchar a ver quien habla de toner ? .-)
    Evidentemente estoy exagerando pero si creo que realmente hay muy pocas empresas que realmente sepan explotar eficazmente las redes sociales donde yo creo que, como en cualquier otro ámbito del márketing, primero habría que fijarse unos objetivos y, ademas, cuantificarlos (y me refiero a objetivos de negocio claros, aunque haya un proceso evolutivo de interacciones).

  • Reply Jorge De Andres marzo 6, 2012 at 11:06 am

    A mi lo que me gustaría saber es si Facebook va a tener manga ancha como en el caso de Ford que planteas, o si bien va a ser estricto. Si es estricto va a haber que estrujarse la cabeza y se van a ver verdaderas obras de arte creativas. Si da manga ancha será mas práctico, sobre todo para Pymes y empresas que no tengan "grandes historias gráficas," pero se abre la veda a anuncios de 850×315 como en el caso de Ford….Imaginación por los suelos…..

    Buen post, como siempre.

    • Reply María Lázaro Ávila marzo 6, 2012 at 11:25 am

      Hola Jorge, buena pregunta la de si Facebook va a ser estricto o no. En cualquier caso, a mí lo de Ford España personalmente me parece excesivo, y tampoco creo que les vaya a generar gran resultado. No creo que merezca la pena correr el riesgo. El caso de El Corte Inglés me parece más discreto, y más eficaz probablemente también.

  • Reply Carlos marzo 7, 2012 at 11:31 pm

    Boutique Secret tiene un diseño bastante chulo! 🙂 http://www.facebook.com/boutiquesecret

  • Reply Alfon SoPrano marzo 8, 2012 at 3:19 am

    http://www.facebook.com/GesSeguros tengo con ellos mi seguro de coche. Han cambiado su diseño en Facebook y Twitter dejandolo muy homogeneo, me dedico al diseño web y me ha gustado el uso común de estilos.

  • Reply María Lázaro Ávila marzo 8, 2012 at 11:47 am

    Gracias por el ejemplo!

  • Reply Ana Zoe marzo 8, 2012 at 12:38 pm

    Yo conozco otra marca española que utiliza. Es la página web de Fórmula 1, TheF1.com. Trabajo allí y, entre otras muchas funciones, coordino las cuentas de la web en varias redes sociales y me encargué personalmente de poner en marcha el nuevo Time Line de Facebook el fin de semana pasado 🙂

    ¡Os invito a visitarla!

    http://www.facebook.com/pages/Thef1com/55507215853

  • Reply Nats marzo 8, 2012 at 3:09 pm

    Gracias María,

    Bimba & Lola http://www.facebook.com/pages/bimba-lola/408238480510. Parece que mucho no han hecho. Las App Images son mejorables, supongo que cambiaron sin más

  • Reply Nats marzo 8, 2012 at 3:17 pm

    Hola de nuevo!!

    En contraposición a Bimba & Lola tenemos a Tous
    http://www.facebook.com/tousjewelry?ref=ts

    Me gsta especialmente su fans room, una buena alternativa a las fans gate. Ofrecen contenido solo para fans, como catálogos…

    • Reply María Lázaro Ávila marzo 8, 2012 at 4:09 pm

      Hola Nats,
      efectivamente, parece que los de Bimba&Lola mucho no se lo han trabajado… Pero la de Tous me gusta mucho, especialmente su imagen de portada. Gracias!

    Deja tu comentario