Cada segundo se sube una hora de vídeo a Youtube, un 30% más que hace ocho meses, y cada día se ven más de 4.000 millones de vídeo, lo que representa un 25% más: son sólo algunos de los datos que Youtube publicó en su blog español a finales de enero de 2012. Las cifras confirman el liderazgo de Youtube como plataforma social de contenidos audiovisuales y avalan su capacidad como herramienta de marketing.
Ahora bien, ¿cómo hacer realidad ese potencial? ¿Qué posibilidades publicitarias o de creación de canales corporativos ofrece Youtube? Para clarificarlas e impulsarlas, Youtube ha puesto en marcha en los últimos meses dos útiles canales: El futuro de tu marca, en el que a través de un vídeo demuestra la versatilidad visual e interactiva de los vídeos en Youtube, y Show & Tell, con una selección de los mejores ejemplos de marketing creativo en Youtube: campañas virales e interactivas, canales de marca y homepages más originales, y el detalle de sus formatos publicitarios.
He aquí un extracto:
¿Cuáles son, según Youtube, algunas de las mejores campañas interactivas?
1. FanSchool Formula Santander. Concurso lanzado por Banco Santander el 23 de enero de 2012 y “presentado” por Fernando Alonso, en el que se sortea merchandising de la escudería Ferrari entre las respuestas más originales a una pregunta que se plantea cada semana en un vídeo. El concurso está abierto hasta el 15 de abril de 2012.
2. Desperados Experience. Vídeo interactivo lanzado en abril de 2011 para promocionar la marca de Tequila Desperados. Incluye la opción de compartir la experiencia en redes sociales. Acumula más de 3 millones de reproducciones.
3. Un Euro Veinte. Una iniciativa solidaria que ING Direct y Unicef España pusieron en marcha en diciembre de 2010: se trata de un vídeo que sólo se puede ver si se dona 1,20 €. Para ello, hay que enviar un SMS al número indicado y a continuación introducir en el vídeo de Youtube el código recibido en el móvil. El vídeo ha registrado ya más de 207.000 reproducciones.
4. Calle Adidas. Lanzado en septiembre de 2009 para promocionar el evento “Calle Adidas Originals” que se celebró en la Plaza de la Luna de Madrid en octubre de ese año con exhibiciones de skate, arte urbano, actuaciones, etc. El espectador va eligiendo qué ruta y qué acciones debe adoptar el protagonista del vídeo.
5. The TippExperience.Todo un clásico de los vídeos virales con más de 9 millones de reproducciones desde agosto de 2010. ¿Aún no lo has visto?
¿Qué formatos publicitarios ofrece Youtube?
1. Vídeo Ads: Youtube asegura que el recuerdo de marca de un vídeo publicitario on line supera al tradicional anuncio de televisión, a lo que la plataforma añade como ventaja la posibilidad de segmentar la audiencia en función de sus preferencias, o decidir qué anuncio de vídeo va ser lo que primero visualice cualquier usuario de Youtube.
- Con la opción In-Stream, el anunciante puede reproducir su vídeo publicitario en los canales partner de Youtube y en la red display de Google, antes, durante o después de la emisión del contenido que el usuario desea visualizar (formatos pre-, mid- y post-roll). La duración del vídeo oscila entre 15, 30 ó 60 segundos (incluso más) para recrear la experiencia de “anuncio de televisión”, la segmentación se realiza según la ubicación geográfica, demografía o preferencia temáticas de la audiencia, y cabe la opción de incluir una URL para redireccionar tráfico hacia la web corporativa, por ejemplo.
- El formato TrueView da al usuario la opción de ver el vídeo o, por el contrario, cerrarlo; generalmente, sólo le obliga a visualizar los primeros cinco segundos: el anunciante sólo paga por las reproducciones.
- Los Promoted Video se muestran en los resultados de búsqueda de Youtube, Google Vídeos y la red Display de Google, o cerca de contenido relevante en Youtube. Se gestionan a través de Google Adwords, seleccionando las keywords y las temáticas adecuadas. El anunciante sólo paga cuando se hace clic en el vídeo, no por las impresiones de página.
2. Reach Ads. Para utilizar Youtube como escaparate publicitario con anuncios de gran impacto dirigidos a una audiencia masiva. Especialmente indicados para lanzamiento de productos y posicionamiento de marca.
- Los Homepage Ads permiten “monopolizar” la cabecera de la página de inicio de Youtube durante 24 horas. Pueden incluirse anuncios display convencionales de 970 x 270 píxeles o hacerlos expandibles, de forma que al clicar se amplíe a 970×500 píxeles, y complementarlo con otro anuncio de 300×250 situado en la parte inferior derecha de la cabecera, y que funciona en tándem con ella.
- Con el formato First Watch, el anunciante consigue que el suyo sea el primer vídeo o el primer anuncio display que el usuario vea en un canal partner de Youtube. El vídeo publicitario se insertará con la opción In-Stream y el anuncio display puede aparecer junto al vídeo que el internauta está mirando, o integrado en él con overlay.
3. Display Ads. Para incluir anuncios display de 300x 250 píxeles junto al vídeo que el usuario ha seleccionado, o integrado en él mediante overlay en la parte inferior del vídeo que se está reproduciendo. Se gestionan a través de Google AdWords, con opción de pago CPC o CPM.
¿Qué tipos de canales corporativos se pueden crear?
Para las empresas y marcas, Youtube facilita tres tipos de canales corporativos:
1. Canal usuario (user channel).Gratuito, sólo hay que abrir una cuenta en Youtube. Se tarda apenas unos minutos en crearlo, pero no permite ninguna personalización, más allá de la colocación de la imagen del logo o marca.
2. Canal de marca (brand channel). Admite diversas personalizaciones de la cabecera y el fondo de página, con la posibilidad de linkar con fuentes externas a Youtube. También es gratuito, aunque se recomienda ponerse en contacto con el equipo comercial de Youtube para que gestionen directamente el upgrade del canal usuario a canal de marca.
3. Canal de marca customizado (custom brand channel). Personalización completa del canal, con gadgets, aplicaciones interactivas y de social media, etcétera. De pago, el presupuesto mínimo en España oscila en torno a los 40.000 euros.
Si te ha gustado este post, quizás te interese leer:
8 Comentarios
Buen trabajo. Enhorabuena.
Muy bien María;-)))
Gracias Carmen!
Yo me considero emprendedor de éxito tras haber diseñado, desarrollado y lanzado con éxito 3 empresas, nacidas desde cero.
La ultima es un eCommerce de venta de material oficina on line
"Creo que es hora de empezar a integrar en nuestras empresas una verdadera ""estrategia digital"", algo bastante diferente a la mera creacion de una tienda on line.
En esta linea, una herramienta muy interesante son los videos on line. Podriamos utilizarlos, por ejemplo, para la captacion de trafico cualificado a nuestro site que luego convirtamos en clientes. Podriamos y deberiamos utilizarlos tambien para nuestra tienda on line. Podemos traquearlos e integrar directamente la compra de productos desde los propios videos, etcetera.
Realmente creo que el desconocimiento general de los dirigentes de empresas sobre las posibilidades de las nuevas herramientas digitales para desarrollar sus propios negocios hace que esten todavia muy infrautilizadas grandes herramientas de marketing capaz de generar importantes crecimientos en los negocios tradicionales.
Si quieres posicionar tu video en You Tube en 72 horas (Garantizado) y literalmente por centimos, visita traficoexplosivo.com
hola
para mi la publicidad con videos
en youtube es una de las mejores
para promocionar nuestra empresa
producto o marca nos da mucha credibilidad y confianza
con nuestro publico objetivo..
Hola
Visite tu site y me gustaría intercambiar post con enlaces contextuales, puedo agregar tu post en mi blog y a cambio te pediria que publiques un post con enlace contextual hacia mi web de articulos publicitarios y así poder beneficiarnos.
Te dejo mi email pamela.soto26@gmail.com
Quedo a la espera de tu respuesta,
Pamela Soto.
Saludos
Excelente blog Mari… en verdad me gusto mucho, ya que contiene mucha información valiosa, espero seguir leyendo tus artículos recibe un cordial saludo y sobre todo que dios te bendiga siempre ya que todo lo demás viene por añadidura…