Ya es posible programar tuits directamente en Twitter, hasta con un año de planificación: así lo anunció ayer la red social en su blog corporativo. Pero ¡ojo! eso sí, esta opción sólo está disponible para los anunciantes. El resto, deberá seguir usando una aplicación externa.
Es uno más de la retahíla de nuevos servicios que Twitter está lanzando desde hace semanas para arropar (presumiblemente) su salida a Bolsa, con la que espera recaudar 1.000 millones de dólares. Algunos se encuentran, simplemente, en fase “experimental”. Otros están aún sólo disponibles en determinados países, aunque en previsión de expansión.
Aquí tienes cuatro nuevos productos lanzados en los últimos 15 días, que se suman al de programación de tuits.
1. Nueva cuenta experimental @eventparrot para comunicar noticias de último minuto.
Vio la luz oficialmente el 10 de octubre y tiene ya más de 32.000 seguidores, a los que notifica por mensaje directo las noticias de última hora. Ya hubo quien, nada más arrancar, le criticó que no informara sobre el ganador del Premio Nobel de la Paz, a pesar de haber comunicado el día anterior el galardonado con el Premio Nobel de Literatura. Ayer mismo envió por mensaje directo este tuit emitido previamente por CNN Breaking News (@cnnbrk): “Obama, congressional leaders to meet at 3 p.m. ET amid efforts to end partial government shutdown”.
Hello World! So happy to keep in the know about what’s happening in the world. Please send us feedback by replying to the direct messages.
— Event Parrot (@eventparrot) October 10, 2013
2. Ver y grabar programas de televisión, sin salir de Twitter.
Sólo con pulsar el nuevo botón de “See it”, y gracias a un acuerdo con Comcast, según anunciaron el 9 de octubre. Todo, sin necesidad de encender la tele, ni consultar la web de los canales.
3. Twitter Alerts, para suscribirse a alertas emitidas por ONGs y organismos gubernamentales en situaciones de emergencia.
Arrancó el 25 de septiembre, aunque de momento sólo pueden ofrecer este servicio de alertas unas 100 ONGs e instituciones de EEUU, Japón y Corea del Sur. Los mensajes se envían directamente al teléfono móvil del suscriptor mediante SMS y notificaciones push, además de publicarse en el timeline con un diseño específico y el hashtag #alert.
USCP investigating reports of gunshots on Capitol Hill. If in a #Senate office, shelter in place. If not go to nearest office. #alert
— SenateSergeantAtArms (@SenateSAA) October 3, 2013
4. Más experimentos: @MagicRecs, para enviar recomendaciones personalizadas.
Por mensaje directo, claro, no más de una al día y (al menos las que yo he recibido) sobre cuentas a las que seguir, en función de la actividad de otras cuentas a las que el usuario sigue. Se presentó oficialmente el 24 de septiembre, aunque opera desde abril, y tiene unos 31.000 seguidores.
Our followers will continue to get DMs instead of notifications. Also, we plan to experiment with new features and variations of recs here.
— Magic Recs (@MagicRecs) September 24, 2013
Y tú, ¿conocías ya estos servicios? Si conoces alguna otra novedad reciente de Twitter, ¡apúntala en los comentarios!
No hay comentarios