Del social commerce al f-commerce: 7 empresas españolas con tienda en Facebook

octubre 18, 2011

El social commerce moverá 5.000 millones de dólares en 2011 y se incrementará hasta 30.000 millones en 2015, de los que casi la mitad, 14.000 millones, se facturarán en Estados Unidos, según el estudio The Effect of Social Networks and the Mobile Web on Website Traffic and the Inevitable Rise of Facebook realizado por Webtrends y Adgregates Markets en marzo de este año.

Entre las diversas modalidades de comercio a través de los medios sociales, el comercio electrónico a través de Facebook, o lo que se ha dado en llamar el f-commerce, es según los analistas el que mayores perspectivas de crecimiento y rentabilidad ofrece. Desde que en julio de 2009 la empresa 1.800 Flowers.com abriera la primera tienda on line dentro de Facebook, las expectativas no han dejado de crecer:

  • Los comercios en Facebook presentan un ratio de conversión de entre el 2% y 4%, frente al 3,4% de las webs tradiciones de comercio electrónico.
  • Registran una media de 5,9 páginas vistas por visita.
  • La compra media asciende a 104 dólares, con un incremento del 24% mensual.

Aplicaciones para creación de tiendas en Facebook

De ahí, entre otras cosas, la rápida proliferación de aplicaciones y herramientas especializadas en creación de establecimientos en Facebook, la mayoría de corte anglosajón. Entre ellas, destacan:

  • Payvment. Aplicación gratuita que integra certificado de confianza, permite pagos con Visa, Mastercard, American Express o PayPal y gestiona los pedidos vía US Postal Service, UPS y FedEx.
  • Carttini. Aplicación gratuita que permite además vender los productos de su propio catálogo (no se necesitan productos propios) e integrar la aplicación con el blog o website.
  • VendingBox. Disponible a partir de 15 dólares al mes y una comisión del 1,5% para ventas superiores a 100 dólares mensuales. Puede integrarse también con otros sistemas de e-commerce como osCommerce, Magento, Zen.Cart y CRE Loaded.
  • InfusedCommerce. El precio oscila entre 99 y 399 dólares mensuales, más una comisión de entre el 7% y el 3,5%.
  • Beetailer. Para conectar con Facebook una tienda on line preexistente realizada sobre plataformas Magento o Shopify. La opción gratuita permite mostrar un máximo de 10 productos.

El f-commerce en España

En España son ya varias las empresas (de todos los tamaños y con distintos volúmenes de fans) que han abierto tienda en Facebook, la mayoría de ellas, en fase experimental. Aunque no existen datos oficiales sobre f-commerce en España, la realidad apunta a que el volumen de facturación es aún testimonial y que está muy por debajo del mercado anglosajón.

Como contrapartida, cabe señalar el constante desarrollo de herramientas de f-commerce de sello netamente español, lo que hace prever una expansión del e-commerce en Facebook en los próximos años.

He aquí 7 ejemplos de empresas españolas con tienda en Facebook:

 

 

 

 

 

 

Privalia.

Una de las pioneras en abrir tienda en Facebook, en mayo de 2010. Su Fan Shop en Facebook ofrece campañas de “pre-apertura”, para que los fans puedan acceder a algunas campañas de Privalia por tiempo limitado, y acciones exclusivas, diseñadas sólo para fans en Facebook y no disponibles en la web. La compra final se realiza directamente en Privalia, por lo que el fan debe ser también socio. En la actualidad, la página de Privalia en Facebook tiene más de 494.000 fans.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Telepizza España.

Inauguró su tienda en Facebook el 21 de diciembre de 2010. Para ello ha embebido un frontal web en la página de la empresa en Facebook. A su vez, el frontal web se integra con los sistemas de pedido de Telepizza a través de web services: Internet, web Mobile, aplicación de iPhone y Android, etcétera, de forma que cada pedido se registra físicamente en la tienda a la que corresponde por localización. La página de Facebook cuenta con más de 250.000 fans.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Centrovisión.

Esta óptica valenciana fue una de las primera de su sector en abrir una tienda on line en Internet, y también ha sido una avanzada en Facebook. La herramienta: SocialMedia Shops, una aplicación gratuita diseñada por la agencia española de social media Sr Burns, que utiliza PayPal para las transacciones. En su tienda de f-commerce, Centrovisión ofrece una selección de los productos también disponibles en su web.

 

 

 

 

 

 

 

 

Pienso Barato.net.

Tienda on line de comida y artículos para mascotas, que ha trasladado también su “escaparate” a Facebook, donde cuenta con poco más de 100 seguidores. Tanto su tienda web como su f-commerce shop están creadas mediante los servicios de e-commerce en la nube de Palbin, empresa zaragozana ganadora de la Red Innova Open Talent 2011. La herramienta de Palbin permite mantener una única gestión de tienda on line, con dos espacarates diferentes: uno en Internet, y otro en Facebook. El precio es de 19,99 euros al mes.

 

 

 

 

 

 

 

Ediciones Mandala.

Esta pequeña editorial madrileña, especializada en publicaciones de medicina natural, masaje acupuntura, etcétera, ha utilizado para su tienda en Facebook la aplicación de VendingBox. Como ella, otra pyme española con página en Facebook que también ha optado por VendingBox es Airsoft Los Lagartos, empresa granadina dedicada a la venta de artículos para la práctica de airsoft y Paintball.

 

 

 

 

 

 

 

Teahupoo Surf Wear.

Esta tienda de surf sevillana cuenta en Facebook con apenas 90 fans… y tienda de f-commerce desarrollada con Facetoria Social Shop, una herramienta on line también sevillana que integra carro de la compra y pasarela de pago con PayPal. Otras 200 pymes, según Facetoria, utilizan también esta aplicación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Love of Lesbian.

Más de 117.000 fans siguen en Facebook a esta banda catalana. Ellos son uno de los más de 22.700 grupos y artistas que venden en esta plataforma a través de aplicaciones de Herzio, empresa española especializada en desarrollo de herramientas para la promoción y monetización de bandas musicales en Facebook. El servicio de Herzio incluye el desarrollo de fanpages personalizadas con los álbumes del artista, integración de fanstores para venta de merchandising y la venta de entradas para los conciertos directamente a través de la página de Facebook. Con una peculiaridad: el grupo musical sólo tiene que elegir el diseño y el precio final del merchandising; la herramienta de Herzio crea el catálogo virtual que se muestra en la fanpage. Cuando se realiza un pedido, Herzio de encarga de fabricarlo, enviarlo al cliente final e ingresar el dinero en la cuenta del artista.

Y tú, ¿qué otras empresas españolas con tienda en Facebook conoces?
Si te ha gustado este post, quizás te interese leer:
– Compras colectivas: del cupón al social commerce
– 5 Herramientas de Google para promocionar gratis tu negocio

También te podría interesar

10 Comentarios

  • Reply Demetrio octubre 19, 2011 at 11:30 am

    Hola María Lázaro en Brasil hemos desarrollado una aplicación de f-commerce también es muy bueno, tenemos 600 tiendas, vea nuestra demostración en tienda http://www.facecommerceapp.com.br/demo

    pronto lanzará una versión en español, la atención para ayudar?

    Gracias 😉
    Demetrio

  • Reply María Lázaro Ávila octubre 19, 2011 at 11:34 am

    Hola Demetrio, gracias por la información!

  • Reply cmsevilla.com octubre 20, 2011 at 5:38 am

    Hola María, muy buen artículo, como siempre, aunque sigo pensando que no merece la pena tener una tienda en Facebook sino trasladar el tráfico desde la red social a tu propia web no cabe duda de que estas empresas han hecho un buen trabajo al implementar las tiendas en sus páginas.

    Salu2 😉

  • Reply Dr R. Perkins octubre 21, 2011 at 4:43 am

    Fantastico post

  • Reply María Lázaro Ávila octubre 23, 2011 at 8:45 pm

    Hola Francisco, muchas gracias por tu matización. En realidad, hay dos formas de implementar una tienda en Facebook: montando una tienda independiente como tal, como es el ejemplo de Centrovisión, o integrándola completamente con tu propia tienda on line, de forma que la tienda en Facebook sirva de "puerta de entrada" y canal para tu web de ecommerce. Eso es, por ejemplo, lo que han hecho Telepizza y Privalia, si no me equivoco.

  • Reply Esther marzo 30, 2012 at 11:05 am

    Hola María!

    En España también hay una aplicación que te permite crear tu tienda virtual en Facebook y comprar desde ella. Se llama Ufanbuilder y además de tienda puedes crear tu fan page, tu inmobiliaria…

    El link es http://ufanbuilder.com/es/tienda-online
    Espero que la gente la utilice porque es realmente buena!

    Te pongo un enlace de ejemplo para ver si os gusta 😉 https://www.facebook.com/TiendasFaro/app_230041387083057

    Un saludo y felicidades por tu blog =)

  • Reply Informatica octubre 9, 2012 at 12:37 pm

    Que pasa si toda tu empresa esta metida en facebook y luego quiebra o tiene problemas?

  • Reply Pilar Caicedo mayo 4, 2013 at 3:05 am

    Hola Maria. Me gusta mucho tu blog. Me llamo Pilar Caicedo y soy diseñadora de modas en mi propia empresa de moda para niñas. Tengo una fan page y me interesa muchisimo lo del f-commerce. No sabia de esto, lo acabo de ver en tu blog, que por cierto esta muy actualizado en el marketing. Me gustaria pedirte un favor, y es que me deseo que conozcas Club TKS mi fan page. Me puedes dar una opinión profesional acerca de cómo he llevado mi sitio, que me hace falta? me encantaría conocer tu opinión. Gracias!

    • Reply María Lázaro Ávila mayo 6, 2013 at 12:05 am

      Hola Pilar, ya tienes una fan más en tu página. Te comento vía mensaje en fanpag, OK? Gracias por tu comentario!

    Deja tu comentario