Narrativas digitales y nuevos formatos audiovisuales

marzo 14, 2016

Ha cambiado. Se ha modificado la forma de contar historias, se han transformado los formatos, los soportes, los canales de distribución, la manera de interactuar con la historia, de consumirla. Gana el audiovisual, pero sobre todo el que es capaz de generar experiencias y emociones, de adaptarse a los dispositivos móviles y a la nuevas formas de relacionarnos con ellos. Ha cambiado y seguirá cambiando, por supuesto.

Y en las últimas semanas, hay dos iniciativas que me han llamado especialmente la atención, por lo novedoso y porque entendiéndolo aún como en “fase experimental”, abren nuevos caminos. Son la serie “Shield Five” y la app VReak Channel.

¿En qué consisten?

“Shield Five”, la primera serie en Instagram

Así se definió cuando se estrenó el 1 de febrero de este año en Instagram, y ha cumplido la promesa. “Shield Five” es un thriller, una mini serie de apenas ocho minutos de duración total, fragmentada en 28 capítulos que se han emitido exclusivamente a través de la cuenta de Instagram@shieldfive entre el 1 y el 28 de de febrero. Cada día publicaba un mini episodio en vídeo de apenas 10-15 segundos, acompañado de una imagen. La trama, con flashbacks incluidos y ambientada en Londres, narra el periplo del conductor de una furgoneta de una compañía de seguridad (John Swift), que se ve envuelto en un asalto con asesinato. Ha sido creada por Anthony Wilcox, director de la película “Hallo Carter”.

Shield Five fragmenta la narración hasta el extremo, sin perder tensión. Una producción audiovisual con interpretaciones de calidad, en un formato pensado y optimizado para su distribución exclusiva vía dispositivo móvil. Combinando vídeo y fotografía. Y en un canal de difusión gratuita inexplorado hasta ahora para este tipo de series: la red social Instagram. Con más de 32.000 seguidores acumulados en el perfil en apenas un mes, el episodio de estreno acumula más de 37.000 reproducciones. El resultado: un alcance de más de 490.000 usuarios únicos, según el análisis realizado por Pirendo.

Shieldfive

VReak Channel, el primer canal español de historias inmersivas en realidad virtual

Impulsado entre otros por The App Date, VReak Channel es una nueva forma de narrativa periodística que combina realidad virtual para que el espectador se “meta” en la noticia y la viva en primera persona. ¿Cómo? A través de la app móvil gratuita disponible tanto en Google Play como en App Store, con o sin gafas cardboard. Las noticias están grabadas en 360º, de forma que al mover, girar o avanzar con el dispositivo móvil, te “mueves” por el interior del escenario. Si enfocas el móvil hacia el suelo, verás el que pisa el protagonista. Si te giras, te encontrarás en el bar del pueblo.

De momento sólo ofrece dos reportajes: “Campo urbano, ciudad rural” y “Urban beekeeping”, piezas colaborativas elaboradas por nueve medios españoles (Eldiario.es, La Sexta, El Mundo, Cadena Ser, Grupo Zeta, LAB de RTVE, El País, Yorokobu y Grupo Vocento). En proyecto está también la posible grabación de una tercera pieza, liderada por Intermon Oxfam y el programa Salvados, de contenido social, sobre la pobreza o la desigualdad.

VReak Channel

Y tú, ¿qué otros nuevos formatos de narrativa digital conoces?

Foto: FreeDigitalPhotos

Suscribete a Hablando en corto

También te podría interesar

1 Comentario

  • Reply Jyotish Vidya marzo 21, 2018 at 10:22 am

    Hi its was really good that you have shown interest in the things I am also interested. I'd surely come back on your website for such kind of niche stuff. Hats off to you for the efforts you and your team is doing.
    ipl live score
    ipl score live
    free ipl score
    ipl final live streaming
    ipl final 2018
    ipl live streaming
    ipl final score
    ipl live stream 2018
    ipl live score 2018
    ipl Schedule 2018
    watch ipl online live
    ipl live score card
    ipl live stream
    ipl final
    live ipl score
    extra cover.net
    today ipl live score

  • Deja tu comentario