Pinterest avanza en Españacon paso lento pero, al menos según las cifras, constante. A pesar de no ser aún una red masiva, y quizás porque se trata de una plataforma en la que prima el componente de imagen (actor principal de los social media), Pinterest parece haber ido, poco a poco, abriéndose camino.
De hecho, España era ya, en julio de 2013, el séptimo país con más miembros de Pinterest en el mundo, unos 700.000, según SemioCast. Casi un año más tarde, en abril de 2014, el V Estudio Anual de Redes Sociales de IAB Spain revelaba que los usuarios de redes sociales en España dedican una media de 2,52 horas a la semana a Pinterest, un tiempo similar al otorgado a Instagram (2,73 horas) y superior, por ejemplo, a LinkedIn (2,06 horas).
Y en Pinterest están, también, las empresas y negocios españoles: casi el 27% de las compañías españolas utiliza en la actualidad esta red social, según el “Informe sobre usos de redes sociales en empresasespañolas, 2014” de Adigital. Su objetivo principal es obtener mayor notoriedad de marca (citado en el 86,55% de los casos, un porcentaje superior a Facebook, Twitter y LinkedIn), y mejorar la imagen (en un 83,63%). Pero además, las empresas españolas presentes en Pinterest buscan promocionar sus productos (el 52%), mejorar su posicionamiento SEO (el 41%) y aumentar el tráfico a su web (casi el 60%).
No parecen metas imposibles. Por una parte, porque según DRM, los miembros de Pinterest son, por lo general, proclives a seguir una marca: el 27% de los usuarios lo hace. Y por otra, porque todo apunta a que Pinterest es, en efecto, una de las redes sociales con mayor capacidad para canalizar tráfico hacia una web. Según Shareaholic, Pinterest ocupa el segundo lugar en el ranking de social media que más tráfico de referencia proporciona en EEUU, sólo superado por Facebook: ha pasado de canalizar el 3,68% del tráfico de referencia social en septiembre de 2013, al 5,52% en septiembre de 2014.
Para ello, es esencial que la empresa configure su presencia en Pinterest a través de una Business Page (o que convierta su perfil usuario en página de empresa, si aún no lo ha hecho), que además esté verificada: bastará para ello con insertar en el html de la web corporativa un fragmento de código que Pinterest proporciona. El uso de hashtags y descripciones con gancho, la interacción con otros usuarios a través de repins o comentarios, facilitará la viralidad del contenido.
Pero sobre todo, la clave está en generar contenido atractivo, con imágenes sugerentes y una estructura de álbumes o boards original. No basta ya con organizar los pins por colecciones de temporada si se trata de una firma de moda, o tipos de recetas si se dedica a alimentación.
Siete ejemplos de empresas españolas que están haciendo un uso creativo de Pinterest
1. Las curiosidades y los cuadros con pan de Bimbo España
Tartaletas con pan de molde, sándwiches que simulan un teléfono móvil, naipes o incluso un piano, tostadas con filigrana, tostadoras increíbles y murales elaborados con pan de molde tostado componen algunos de los tableros más rocambolescos de Bimbo España, elaborados con repins de otros usuarios.
2. Los tutoriales de DMC España
¿Cómo se teje a ganchillo? ¿O se crea una pulsera de hilos? ¿Qué pasos hay que seguir para crear un cestillo de crochet? La firma de hilo DMC España ha creado un álbum específico con tutoriales basados en las coloristas imágenes de los pins, que cuenta con más de 8.600 seguidores. En total, los más de 11.300 pines agrupados en 48 tableros de DMC congregan a más de 41.200 seguidores en Pinterest.
3. Las escuelas del mundo de Emagister
¿Cómo se vive la educación en las salas de clases del planeta? El directorio de cursos y becas Emagister nos abre en este tablero las puertas de aulas de Afganistán, India, Camerún, República Dominicana y otros muchos países, aunque en ellas no oferten clases.
4. Las citas inspiradoras de Casa del Libro
Porque un buen libro, ¿qué es si no fuente de inspiración? Entre los 76 tableros organizados por temática literaria de Casa del Libro está el de Citas: sentencias breves, contundentes y sagaces, para despertar las ganas de seguir leyendo. Entre ellas, la de Albert Einstein: “Sólo hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. Y no estoy tan seguro de la primera”.
5. La vuelta al mundo de Adolfo Domínguez
Pero eso sí, a través de sus tiendas y establecimientos. Además de sus colecciones, la firma de moda Adolfo Domínguez abre en este tablero las puertas de sus locales en todo el mundo, iconos de la marca, para acercárselos a sus seguidores.
6. El tablero grupal de DMC
Porque, ¿por qué no abrir la página de empresa en Pinterest a otros usuarios, para crear un tablero grupal? Así lo ha hecho DMC en este álbum, que cuenta con más de 50 colaboradores. El objetivo: que compartan sus creaciones de punto de cruz, bordado, bolillos, punto… y afiancen el vínculo con la marca.
7. Las ofertas del Hotel Centro Mar
Todas agrupadas en un único tablero, para que el cliente elija la que más le interesa de este hotel familiar situado en el centro histórico de Benidorm.
Y tú, ¿conoces algún otro tablero original de una empresa española en Pinterest?
Si te ha gustado este post, quizás te interese leer:
– 6 Marcas españolas que ya están sacando partido a Pinterest
No hay comentarios